Loading...
CARTILLA EDUCACION INCLUSIVALoading...
DISCAPACIDAD AUDITIVALoading...
Por Diana Patricia DonosoMaestría en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas


La presente Cartilla se encuentra diseñada con el fin de orientar a los docentes en las orientaciones pedagógicas para la inclusión de estudiantes y aprendices con discapacidad auditiva en la formación para el trabajo y desarrollo de competencias laborales de mercadeo, siguiendo los lineamientos de acuerdo a la política nacional de discapacidad y del Plan de Acción del gobierno entre los años 2006 y 2010.
PRESENTACIÓN


OBJETIVO GENERAL
Contribuir al desarrollo e inclusión familiar para el entorno laboral y desarrollos de competencias laborales en aprendices con discapacidad auditiva, a través de orientaciones pedagógicas, para el desarrollo de competencias y habilidades en la formación para el trabajo.


OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Examinar los aspectos generales de la discapacidad auditiva.
2. Identificar los diferentes grados de discapacidad auditiva
3. Reconocer los aspectos de inclusión familiar y del entorno
4. Generar estrategias didácticas para la inclusión en el aula
2. Identificar los diferentes grados de discapacidad auditiva
3. Reconocer los aspectos de inclusión familiar y del entorno
4. Generar estrategias didácticas para la inclusión en el aula


AUDICION Y EL DESARROLLO
La audición permite al ser humano estar en contacto con el medio ambiente que le rodea, esto lo hace a través del funcionamiento del oído el cual capta y procesa información sonora.
Además esta información incluye los sonidos del ambiente, que nos ayudan a detectar el llamado de nuestros padres, a recibir alertas del entorno frente a posibles peligros a tener un lenguaje y comunicarnos entre nosotros y con los demás seres vivos, nos brinda la percepción de como comprendemos nuestro entorno con los demás sentidos los mas bajos, los mas altos, los mas intensos, los menos intensos, los mas lejanos, los mas cercanos, y sobre todo, los mas complejos que puede recibir un ser humano, como son los sonidos del habla.
Además esta información incluye los sonidos del ambiente, que nos ayudan a detectar el llamado de nuestros padres, a recibir alertas del entorno frente a posibles peligros a tener un lenguaje y comunicarnos entre nosotros y con los demás seres vivos, nos brinda la percepción de como comprendemos nuestro entorno con los demás sentidos los mas bajos, los mas altos, los mas intensos, los menos intensos, los mas lejanos, los mas cercanos, y sobre todo, los mas complejos que puede recibir un ser humano, como son los sonidos del habla.


Deficiencia Auditiva

El oído está dividido en tres partes:

