
Cierre
MÓDULO

3
IINTERACCIÓN DIGITALIZADA EN EL ENCUENTRO SOCIAL MEDIATIZADO



Loading...

Loading...

Loading...
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOLoading...

Loading...
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓNLoading...

Loading...
CIERRE DEL MÓDULO IIILoading...
This notebook belongs to:Loading...
INTERACCIÓN DIGITALIZADA EN EL ENCUENTRO SOCIAL MEDIATIZADOLoading...
Iturbide González YareliLoading...
REFLEXIÓN Y CRÍTICA SOBRE LA INCLUSIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES BASADAS EN INTERNET Y WEB 2.0 PARA LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓNPEDAGÓGICA.
Loading...
MAESTRA: DULCE ADALGIZA ESPINOZA ROMEROLoading...
ALUMNA: ITURBIDE GONZALEZ YARELILoading...
ABRIL, 2023Loading...

Loading...

Loading...
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOLoading...

Loading...
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓNLoading...

Loading...
CIERRE DEL MÓDULO IIILoading...
This notebook belongs to:Loading...
INTERACCIÓN DIGITALIZADA EN EL ENCUENTRO SOCIAL MEDIATIZADOLoading...
Iturbide González YareliLoading...
REFLEXIÓN Y CRÍTICA SOBRE LA INCLUSIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES BASADAS EN INTERNET Y WEB 2.0 PARA LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓNPEDAGÓGICA.
Loading...
MAESTRA: DULCE ADALGIZA ESPINOZA ROMEROLoading...
ALUMNA: ITURBIDE GONZALEZ YARELILoading...
ABRIL, 2023CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
El contenido de este recurso es una reflexión y una crítica sobre la inclusión que se ha establecido con las herramientas tecnológicas y la Web 2.0 para la comunicación e interacción pedagógica.
Actualmente se han incrementado el uso de diversas tecnologías para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje, en donde se puedan desarrollar diversas formas de enseñanza, en donde exista un aprendizaje colaborativo, con buena comunicación e interacción con los demás.
Actualmente se han incrementado el uso de diversas tecnologías para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje, en donde se puedan desarrollar diversas formas de enseñanza, en donde exista un aprendizaje colaborativo, con buena comunicación e interacción con los demás.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
El contenido de este recurso es una reflexión y una crítica sobre la inclusión que se ha establecido con las herramientas tecnológicas y la Web 2.0 para la comunicación e interacción pedagógica.
Actualmente se han incrementado el uso de diversas tecnologías para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje, en donde se puedan desarrollar diversas formas de enseñanza, en donde exista un aprendizaje colaborativo, con buena comunicación e interacción con los demás.
Actualmente se han incrementado el uso de diversas tecnologías para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje, en donde se puedan desarrollar diversas formas de enseñanza, en donde exista un aprendizaje colaborativo, con buena comunicación e interacción con los demás.


REFLEXIÓN
LA INCLUSIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES BASADAS EN INTERNET Y WEB 2.0 PARA LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN PEDAGÓGICA.





REFLEXIÓN
LA INCLUSIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES BASADAS EN INTERNET Y WEB 2.0 PARA LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN PEDAGÓGICA.



Este módulo me ha hecho reflexionar en cuanto al uso de la tecnología. A través de esta red de plataformas nos da una gran posibilidad de comunicarnos con el otro sin importar el espacio físico en donde nos encontremos, sabiendo que actualmente ya existen muchas carreras en linea, cursos online que pueden ser de manera síncrona y asíncrona.
Eso mismo nos permite como personas desarrollarnos profesionalmente ya que al tomarlas en linea te permite hacer otras actividades y llevarlas acabo en el mismo lapso de tiempo, como por ejemplo estudiar una licenciatura en linea y trabajar al mismo tiempo, o tomar un curso en linea por el día y ejercer alguna actividad recreativa o deportiva por la tarde.

Cuando tenemos este tipo de actividades en linea, se crea una interacción casi en tiempo real, y la ventaja que le veo es que se tiene una respuesta corta al utilizar las redes sociales como apoyo, por ejemplo, al utilizar WhatsApp que si se presentan dudas se puede enviar un mensaje y se resuelve lo más rápido, así como para compartir documentos, enlaces, etc.
Eso me hace reflexionar que tenemos más posibilidades para fortalecer nuestros conocimientos de manera autónoma.