Loading...

Loading...
Los Fundamentos y enfoques pedagógicos y didácticos de la Educación Inicial. Loading...
Autores:Maria Jose Pastrano
Ana Neacato
Vanesa Díaz
Katty Gallegos
Josselyn Cumbal
Loading...



Indice
Fundamentos y enfoques pedagógicos y didácticos de la Educación Inicial
1. Referente curricular y sus fundamentos
1.1. Fundamentación filosófica
1.2. Fundamentación sociológica
1.3. Fundamentación psicobiológica
1.4. Fundamentación antropológica
1.5. Fundamentación pedagógica
1.6. Fundamentación psicológica
2. Etapas del currículo
3. Bibliografías
1. Referente curricular y sus fundamentos
1.1. Fundamentación filosófica
1.2. Fundamentación sociológica
1.3. Fundamentación psicobiológica
1.4. Fundamentación antropológica
1.5. Fundamentación pedagógica
1.6. Fundamentación psicológica
2. Etapas del currículo
3. Bibliografías

Introducción
Referente curricular y sus fundamentos
La realización de documentos que otorguen una base teórica a la Educación Inicial permite fundamentar todos los agentes que intervienen en la educación de los párvulos.
Además, es indispensable analizar los currículos Educación Inicial 2014 y el Currículo Integrador de Preparatoria 2016, porque estos son indispensables para la comprención de la sistematización pedagógica y didáctica en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Además, es indispensable analizar los currículos Educación Inicial 2014 y el Currículo Integrador de Preparatoria 2016, porque estos son indispensables para la comprención de la sistematización pedagógica y didáctica en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Fundamentación filosófica
Es importante mencionar que la filosofía intenta descubrir el significado del leguaje educativo que utilizan los teóricos y la influencia que tiene este dentro del proceso educativo.
Además, la filosofía como fundamento de la educación es una disciplina que orienta y ofrece en su guía teórica “la unidad de pensamiento que tiene que dar coherencia a las diferentes respuestas que se ofrezcan a todas las esferas del proceso educativo” (Chávez, 2003, 10).


Según Logroño (2012), “el Referente se enmarca en el desarrollo de la sensibilidad para lograr un conocimiento de su yo interior profundo que le permita actuar con valores, ética en el medio social y conseguir un sentido de trascendencia. La sensibilización, es decir, el despertar positivo de la sensibilidad hacia sí mismo, promueve la sensibilización hacia el mundo que rodea al individuo, hacia el mundo y hacia los otros individuos”. (p. 113)
