Loading...

Loading...
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL ´´FERNÁNDEZ MADRID´´Drian Aucancela
3ro BGU ´´A´´
LIC. BETTY VARELA
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DE PROBLEMAS DEL MUNDO.
Loading...



LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PAÍSES INVOLUCRADOS
Gran Bretaña
Francia
Serbia
Rusia Imperial
Italia
Grecia
Portugal
Rumania
Estados Unidos
Alemania
Austria-Hungría
Turquía
Otomana
Bulgaria
Gran Bretaña
Francia
Serbia
Rusia Imperial
Italia
Grecia
Portugal
Rumania
Estados Unidos
Alemania
Austria-Hungría
Turquía
Otomana
Bulgaria





TECNOLOGÍA
La tecnología utilizada en esos tiempos fue de la segunda revolución industrial que se enfocó en una de las armas más comunes durante al Primera Guerra Mundial la cual era la ametralladora.
Con esta arma los soldados no podían salir de las trincheras y avanzar sin ser alcanzados por las balas. En Inglaterra se creó también un vehículo para poder avanzar evitando los disparos creando el tanque. Poco después, franceses y alemanes desarrollaron otros modelos de este vehículo blindado. Se inventó también el lanzallamas que fue utilizado para herir soldados enemigos sin destruir sus búnkeres, así estos espacios podían ser reutilizados por el enemigo.
Lo mismo pasaba con las granadas. En cuanto a tecnología un poco más avanzada se generó el arma biológica del gas venenoso que fue un arma muy temida por los soldados, debido a que sus efectos eran muy dolorosos y podían durar horas, gracias a esto se generaron las máscaras anti gas.
La tecnología utilizada en esos tiempos fue de la segunda revolución industrial que se enfocó en una de las armas más comunes durante al Primera Guerra Mundial la cual era la ametralladora.
Con esta arma los soldados no podían salir de las trincheras y avanzar sin ser alcanzados por las balas. En Inglaterra se creó también un vehículo para poder avanzar evitando los disparos creando el tanque. Poco después, franceses y alemanes desarrollaron otros modelos de este vehículo blindado. Se inventó también el lanzallamas que fue utilizado para herir soldados enemigos sin destruir sus búnkeres, así estos espacios podían ser reutilizados por el enemigo.
Lo mismo pasaba con las granadas. En cuanto a tecnología un poco más avanzada se generó el arma biológica del gas venenoso que fue un arma muy temida por los soldados, debido a que sus efectos eran muy dolorosos y podían durar horas, gracias a esto se generaron las máscaras anti gas.
BENEFICIARIOS DE LOS CONFLICTOS.
Cuando hay un conflicto de un tamaño alto los beneficiarios de la guerra son los exportadores de armamento y artillería militar, ya que estos generan una gran cantidad de dinero, en caso de la primera guerra mundial Reino Unido, Francia y el imperio ruso ganó al imperio alemán y austro-húngaro, superioridad militar y también gran armamento y artillería fue determinante para el final de la guerra, esto es un gran punto ya que el país que tenga mas armamento y tecnología es el mas propenso a poder ganar la guerra.
Cuando hay un conflicto de un tamaño alto los beneficiarios de la guerra son los exportadores de armamento y artillería militar, ya que estos generan una gran cantidad de dinero, en caso de la primera guerra mundial Reino Unido, Francia y el imperio ruso ganó al imperio alemán y austro-húngaro, superioridad militar y también gran armamento y artillería fue determinante para el final de la guerra, esto es un gran punto ya que el país que tenga mas armamento y tecnología es el mas propenso a poder ganar la guerra.





QUÉ ESFUERZOS SE MUESTRAN PARA LA PAZ?
Para evitar una guerra de un nivel muy alto los bandos contrarios analizan el mundo por venir. La descripción de los cambios y riesgos que engendrara una futura guerra destaca, en particular, la importancia del ascenso de países que son considerados como potencias actuales que serían India, China y Rusia como nuevos actores y protagonistas de las relaciones internacionales y también la vida que tendrán futuras generaciones generando así un acuerdo evitando todo esto manteniendo la paz.
Para evitar una guerra de un nivel muy alto los bandos contrarios analizan el mundo por venir. La descripción de los cambios y riesgos que engendrara una futura guerra destaca, en particular, la importancia del ascenso de países que son considerados como potencias actuales que serían India, China y Rusia como nuevos actores y protagonistas de las relaciones internacionales y también la vida que tendrán futuras generaciones generando así un acuerdo evitando todo esto manteniendo la paz.
EL ROL DE LAS MUJERES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Este se lo podría denominar como un gran paso hacia la igualdad en las mujeres ya que con la ausencia de hombres ellas se dedicaban al trabajo de ellos generando así un alto número de ventas positivas.
La incorporación de la mujer al mercado laboral alcanza unas cifras nunca vistas hasta el momento. Además, asumen trabajos tan dispares como como deshollinadoras, conductoras de camiones u obreras en la industria armamentística. Así entre Francia y Gran Bretaña más de un millón y medio de mujeres trabajaron en fábricas de armamento dando un trabajo muy excelente para el servicio de su país ya que estos fueron los aliados ganadores de la guerra.
Este se lo podría denominar como un gran paso hacia la igualdad en las mujeres ya que con la ausencia de hombres ellas se dedicaban al trabajo de ellos generando así un alto número de ventas positivas.
La incorporación de la mujer al mercado laboral alcanza unas cifras nunca vistas hasta el momento. Además, asumen trabajos tan dispares como como deshollinadoras, conductoras de camiones u obreras en la industria armamentística. Así entre Francia y Gran Bretaña más de un millón y medio de mujeres trabajaron en fábricas de armamento dando un trabajo muy excelente para el servicio de su país ya que estos fueron los aliados ganadores de la guerra.





FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
https://www.nationalgeographic.es/historia
/la-mujer-en-la-primera-guerra-mundial-un-
nuevo-camino-hacia-la-igualdad
https://www.irenees.net/bdf_motcle-temporel
-142_es.html
https://www.telesurtv.net/news/como-
termina-primera-guerra-mundial-20181107
-0011.html
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20181107/452776392180/primera-
guerra-mundial-armamento-tecnologia.html
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es
/article/world-war-i
https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/
emergencias/los-mayores-conflictos-belicos
-de-la-historia
https://www.nationalgeographic.es/historia
/la-mujer-en-la-primera-guerra-mundial-un-
nuevo-camino-hacia-la-igualdad
https://www.irenees.net/bdf_motcle-temporel
-142_es.html
https://www.telesurtv.net/news/como-
termina-primera-guerra-mundial-20181107
-0011.html
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20181107/452776392180/primera-
guerra-mundial-armamento-tecnologia.html
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es
/article/world-war-i
https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/
emergencias/los-mayores-conflictos-belicos
-de-la-historia

