Loading...
Teoría evolucionistaLoading...
Criterios de clasificación taxonómica y tipos de diversidad biológicaLoading...
Ismael Andrade

Criterios de clasificación taxonómica
Los criterios de clasificación que se utilizan están basados en las características anatómicas, morfológicas, citológicas, fisiológicas, genéticas y otras de los organismos, dando origen a diferentes grupos o taxa (singular: taxón) de características más o menos similares.
Las ventajas que presenta el conocer la clasificación e identificación taxonómica de las hortalizas son varias y, aunque pueden parecer obvias, merecen destacarse:
a) la clasificación en las diferentes taxas, desde la más general hacia la más específica, va señalando características comunes de relevancia general que cada vez se van haciendo más puntuales y significativas,
b) la clasificación taxonómica de una especie, con su denominación de género y especie en latín, permite a todo el mundo identificar inequívocamente al organismo que se está aludiendo.
Las ventajas que presenta el conocer la clasificación e identificación taxonómica de las hortalizas son varias y, aunque pueden parecer obvias, merecen destacarse:
a) la clasificación en las diferentes taxas, desde la más general hacia la más específica, va señalando características comunes de relevancia general que cada vez se van haciendo más puntuales y significativas,
b) la clasificación taxonómica de una especie, con su denominación de género y especie en latín, permite a todo el mundo identificar inequívocamente al organismo que se está aludiendo.
Sección 1
Nivel de clasificación taxonómica
El moderno sistema de clasificación taxonómica tiene ocho niveles principales (del más inclusivo al más exclusivo): dominio, reino, filo, clase, orden, familia, género, identificador de especie. Cada especie diferente tiene un identificador de especie único y cuanto más estrechamente esté relacionada una especie con ella en el árbol evolutivo de la vida, se incluirá en un grupo más inclusivo con la especie que se clasifica.

Sección 2
Ejemplo de un ser vivo con criterios de clasificación taxonómica

Sección 3
Tipos de diversidad biológica
Biodiversidad genética
La biodiversidad genética hace referencia a la diversidad dentro de cada especie, es decir, se refiere a la variabilidad que existe dentro de las especies, es el conjunto de todos sus genes, y cuanta más diversidad genética exista, mayores probabilidades de éxito tendrán una especie. En sentido amplio, es el componente más básico de la biodiversidad y se define como las variaciones que son heredables y que ocurren en cada organismo entre los individuos de una población y entre las poblaciones dentro de una misma especie, que ocurren a partir de procesos evolutivos
La biodiversidad genética hace referencia a la diversidad dentro de cada especie, es decir, se refiere a la variabilidad que existe dentro de las especies, es el conjunto de todos sus genes, y cuanta más diversidad genética exista, mayores probabilidades de éxito tendrán una especie. En sentido amplio, es el componente más básico de la biodiversidad y se define como las variaciones que son heredables y que ocurren en cada organismo entre los individuos de una población y entre las poblaciones dentro de una misma especie, que ocurren a partir de procesos evolutivos


Biodiversidad de especies
Este tipo de biodiversidad básicamente es el numero de especies que habita el sitio, ya sea un bosque, un lago o un continente. En esta clasificación se incluyen todos los rasgos en común que comparte cada especie y que les permite a los individuos de la misma especie poder reproducirse entre sí.
Este tipo de biodiversidad básicamente es el numero de especies que habita el sitio, ya sea un bosque, un lago o un continente. En esta clasificación se incluyen todos los rasgos en común que comparte cada especie y que les permite a los individuos de la misma especie poder reproducirse entre sí.
Biodiversidad ecológica o de ecosistema
Abarca a todos los ecosistemas que encontramos en el mundo o en un área geográfica determinada, y a todas las especies que están presentes en ellos, así como al equilibrio que existe entre ellas.
Abarca a todos los ecosistemas que encontramos en el mundo o en un área geográfica determinada, y a todas las especies que están presentes en ellos, así como al equilibrio que existe entre ellas.

Sección 4
DESCRIPTION OF CATEGORIZATION OF TAXA
Taxonomic categories are structured in a hierarchy of inclusion, in which a group encompasses other smaller groups and this, in turn, is subordinated to a larger one. In this way, taxa are grouped within a taxonomic rank or taxonomic category that includes them. Species names are distinguished from those of taxa of other ranks by consisting of two inseparable words.
The main taxonomic categories, ordered from most to least inclusive, are: domain, kingdom, phylum or division, class, order, family, genus, species.
The main taxonomic categories, ordered from most to least inclusive, are: domain, kingdom, phylum or division, class, order, family, genus, species.
Sección 5