Loading...

Loading...
El derecho al matrimonioLoading...

Loading...

Loading...
Derecho a casarse

Érase una vez un hombre que vivía en Estepona y decidió hacer un viaje a París, donde conoció a una chica llamada Agatha Bernard. Se conocieron en la Torre Eiffel y se fueron juntos a Estepona donde tuvieron su primera cita en un restaurante de lujo. En la cuarta cita, Marco le preguntó si se quería ir a vivir con él a un chalet de lujo.
En la quinta cita, Agatha le dijo que si. Marco le pidió casarse, ella acepto muy sorprendida. Al comenzar la boda, los padres de Marco no estaban de acuerdo con casarse con una francesa. Marco discutió con sus padres, el igualmente se casó. Al cabo, de unos años, tuvieron dos hijos: una hija y un hijo, el niño se llamaba Alvaro Gomez Bernard y la niña Rocio Gomez Bernard.

Los padres se sacaron la carrera de profesores, los niños crecieron y se apuntaron al colegio de sus padres. Los hijos ,cuando eran mayores de edad, se sacaron la carrera de piloto de avión. Los padres estaban super orgullosos por el trabajo que hacían. Los hijos tuvieron dos hijos y toda la familia fueron muy felices
Érase una vez un hombre que vivía en Estepona y decidió hacer un viaje a París, donde conoció a una chica llamada Agatha Bernard. Se conocieron en la Torre Eiffel y se fueron juntos a Estepona donde tuvieron su primera cita en un restaurante de lujo. En la cuarta cita, Marco le preguntó si se quería ir a vivir con él a un chalet de lujo.
En la quinta cita, Agatha le dijo que si. Marco le pidió casarse, ella acepto muy sorprendida. Al comenzar la boda, los padres de Marco no estaban de acuerdo con casarse con una francesa. Marco discutió con sus padres, el igualmente se casó. Al cabo, de unos años, tuvieron dos hijos: una hija y un hijo, el niño se llamaba Alvaro Gomez Bernard y la niña Rocio Gomez Bernard.

Los padres se sacaron la carrera de profesores, los niños crecieron y se apuntaron al colegio de sus padres. Los hijos ,cuando eran mayores de edad, se sacaron la carrera de piloto de avión. Los padres estaban super orgullosos por el trabajo que hacían. Los hijos tuvieron dos hijos y toda la familia fueron muy felices
El derecho a la igualdad de oportunidades.

La igualdad de oportunidades es un principio basado en la idea de que una sociedad justa sólo puede lograrse si cualquier persona tienen las mismas posibilidades de acceder a unos mínimos niveles de bienestar social y sus derechos no son inferiores a los de otros grupos.


La igualdad se complementa con el principio de no discriminación, en el que se basan todos los tratados de derechos humanos, y trata de evitar toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que deje sin efecto u obstaculice el reconocimiento y ejercicio en igualdad de condiciones de los derechos por diferentes motivos, como la raza, el origen étnico, el género y la nacionalidad, entre otros, sin justificación objetiva.

El derecho a la igualdad de oportunidades.

La igualdad de oportunidades es un principio basado en la idea de que una sociedad justa sólo puede lograrse si cualquier persona tienen las mismas posibilidades de acceder a unos mínimos niveles de bienestar social y sus derechos no son inferiores a los de otros grupos.


La igualdad se complementa con el principio de no discriminación, en el que se basan todos los tratados de derechos humanos, y trata de evitar toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que deje sin efecto u obstaculice el reconocimiento y ejercicio en igualdad de condiciones de los derechos por diferentes motivos, como la raza, el origen étnico, el género y la nacionalidad, entre otros, sin justificación objetiva.
