Loading...

Loading...
Nombres: Leandro Flores, Pablo Velez, Matías Sucuzhañay, Erick Barros, Daniel SalazarLoading...
Curso: 10 ELoading...
Profesor: Lic. Gilberto VelizLoading...
Materia: Ciencias NaturalesLoading...
Título del Trabajo: Andes P. N. Cayambe cocaLoading...



INTRODUCCIÓN:
- Guiados por su nombre, se podría decir que el Parque Nacional Cayambe – Coca protege el volcán nevado Cayambe y las nacientes del río Coca, pero en verdad, éste es más bien el parque nacional del agua.
- Es una de las áreas protegidas más diversas tanto natural como culturalmente, dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador.
- Es una de las áreas protegidas más diversas tanto natural como culturalmente, dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador.
UBICACIÓN:
- El Parque Nacional Cayambe coca está ubicada al nororiente del país, ocupando cuatro provincias: Imbabura y Pichincha de región Sierra con un 25%, Sucumbíos y Napo de la región Amazónica con un 75%.
- ¿Cómo llegar?: Desde Cuenca primero se debe llegar a Quito, una vez ahí se toma la vía Panamericana norte hasta llegar a la ciudad de Cayambe (78 km). Desde aquí se accede a los siguientes lugares: Al Refugio del Cayambe, A Oyacachi, Sector Baños y Cascada de San Rafael
- ¿Cómo llegar?: Desde Cuenca primero se debe llegar a Quito, una vez ahí se toma la vía Panamericana norte hasta llegar a la ciudad de Cayambe (78 km). Desde aquí se accede a los siguientes lugares: Al Refugio del Cayambe, A Oyacachi, Sector Baños y Cascada de San Rafael

(Salazar)
(Flores)

INTRODUCCIÓN:
- Guiados por su nombre, se podría decir que el Parque Nacional Cayambe – Coca protege el volcán nevado Cayambe y las nacientes del río Coca, pero en verdad, éste es más bien el parque nacional del agua.
- Es una de las áreas protegidas más diversas tanto natural como culturalmente, dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador.
- Es una de las áreas protegidas más diversas tanto natural como culturalmente, dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador.
UBICACIÓN:
- El Parque Nacional Cayambe coca está ubicada al nororiente del país, ocupando cuatro provincias: Imbabura y Pichincha de región Sierra con un 25%, Sucumbíos y Napo de la región Amazónica con un 75%.
- ¿Cómo llegar?: Desde Cuenca primero se debe llegar a Quito, una vez ahí se toma la vía Panamericana norte hasta llegar a la ciudad de Cayambe (78 km). Desde aquí se accede a los siguientes lugares: Al Refugio del Cayambe, A Oyacachi, Sector Baños y Cascada de San Rafael
- ¿Cómo llegar?: Desde Cuenca primero se debe llegar a Quito, una vez ahí se toma la vía Panamericana norte hasta llegar a la ciudad de Cayambe (78 km). Desde aquí se accede a los siguientes lugares: Al Refugio del Cayambe, A Oyacachi, Sector Baños y Cascada de San Rafael

(Salazar)
(Flores)

GEOLOGÍA:
EXTENSIÓN:
- La extensión del Parque nacional Cayambe Coca es de 4,031 kilómetros cuadrados.
- El Parque Nacional Cayambe Coca es uno de los más grandes parques del territorio ecuatoriano ocupando 1,42% del territorio.

- En el Parque Nacional Cayambe Coca dentro de sus limites se encuentran cuatro importantes elevaciones: la primera el Volcán Cayambe con 5.790 msnm, el Volcán Reventador con 3.485 msnm, el Volcán Saraúrco con 4.725 msnm y el Cerro Puntas con 4.425 msnm.
- Relieve irregular, con empinadas pendientes, que encierran pequeños valles en forma de “U” y “V” que se van ampliando a medida que avanzan hacia el este
- Relieve irregular, con empinadas pendientes, que encierran pequeños valles en forma de “U” y “V” que se van ampliando a medida que avanzan hacia el este
(Salazar)

(Sucuzhañay)
GEOLOGÍA:
EXTENSIÓN:
- La extensión del Parque nacional Cayambe Coca es de 4,031 kilómetros cuadrados.
- El Parque Nacional Cayambe Coca es uno de los más grandes parques del territorio ecuatoriano ocupando 1,42% del territorio.

- En el Parque Nacional Cayambe Coca dentro de sus limites se encuentran cuatro importantes elevaciones: la primera el Volcán Cayambe con 5.790 msnm, el Volcán Reventador con 3.485 msnm, el Volcán Saraúrco con 4.725 msnm y el Cerro Puntas con 4.425 msnm.
- Relieve irregular, con empinadas pendientes, que encierran pequeños valles en forma de “U” y “V” que se van ampliando a medida que avanzan hacia el este
- Relieve irregular, con empinadas pendientes, que encierran pequeños valles en forma de “U” y “V” que se van ampliando a medida que avanzan hacia el este
(Salazar)

(Sucuzhañay)
CLIMA:
FLORA:
- Para visitar Cayambe coca deberá llevar ropa abrigada o ropa cómoda dependiendo en la temporada que valla a visitar el lugar ya que l a temperatura varía de acuerdo a la altitud desde los 5–25 °C.

- La temperatura aumenta anunciando el cambio de región, lo que significa la entrada a la Amazonía.
- Han sido registradas más de 100 especies de plantas endémicas. Entre la flora hay:
Olivos: Se utilizan sus frutos, aceites y hojas
Cedros:Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa
Quinua: Se conoce y se clasifica como un grano integral.
Olivos: Se utilizan sus frutos, aceites y hojas
Cedros:Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa
Quinua: Se conoce y se clasifica como un grano integral.
Fauna:


- En la Reserva se ha identificado 106 especies de mamíferos, 395 de aves ,70 de reptiles, 116 de anfibios
Oso de anteojos: es una especie de mamífero de la familia Ursidae
Cóndor andino: especie de ave de la familia Cathartidae
Culebras: son una familia de serpientes.
Sapos: Los bufónidos son una familia del orden Anura
Oso de anteojos: es una especie de mamífero de la familia Ursidae
Cóndor andino: especie de ave de la familia Cathartidae
Culebras: son una familia de serpientes.
Sapos: Los bufónidos son una familia del orden Anura
(Pablo Velez)
(Erick Barros)