Loading...
HANDBOOK ABOUT THE TYPES OF CYBER BULLYINGLoading...

Loading...

Loading...



Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública
“La Inmaculada” - Camaná
D.S. 004-92-ED del 16 de enero de 1992
Gestionada, dirigida, conducida y administrada por la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción en Convenio con la Gerencia Regional de Educación de Arequipa RGR.N°1294-2020-GREA
Licenciada con R.M. N° 324-2020-MINEDU
“La Inmaculada” - Camaná
D.S. 004-92-ED del 16 de enero de 1992
Gestionada, dirigida, conducida y administrada por la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción en Convenio con la Gerencia Regional de Educación de Arequipa RGR.N°1294-2020-GREA
Licenciada con R.M. N° 324-2020-MINEDU


NAMES : LUIS FERNANDO
SURNAMES: RIOS CHOQUECONDO
COURSE: PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL VI
TEACHERS:VIVIAN MARGOTH AROTAYPE
VELASQUEZ
NAYLA AQUINO KATATA
SURNAMES: RIOS CHOQUECONDO
COURSE: PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL VI
TEACHERS:VIVIAN MARGOTH AROTAYPE
VELASQUEZ
NAYLA AQUINO KATATA

OBJETIVO DE ESTE MANUAL
El objetivo principal de este manual es informar sobre los tipos de ciberacoso que podemos encontrar en nuestra vida cotidiana para poder identificar y tomar medidas correspondientes respecto a ello.
DIRIGIDO A
El manual "Los tipos de ciberacoso" está dirigido a estudiantes de nivel secundario y superior, ciudadanos(as) interesados en el tema. De igual forma para docentes que manejen estos cursos.
ÍNDICE
Ciberacoso sexual____________________________________
Ciberacoso laboral___________________________________
Ciberacoso escolar___________________________________
Sextorsión___________________________________________
Ciberviolencia de género_______________________________
Acoso y abuso sexual online____________________________
Suplantación _________________________________________
Acoso cibernético_____________________________________
Ciberacoso por denigración____________________________
Doxeo________________________________________________
Ciberacoso laboral___________________________________
Ciberacoso escolar___________________________________
Sextorsión___________________________________________
Ciberviolencia de género_______________________________
Acoso y abuso sexual online____________________________
Suplantación _________________________________________
Acoso cibernético_____________________________________
Ciberacoso por denigración____________________________
Doxeo________________________________________________
CIBERACOSO SEXUAL
El ciberacoso sexual es la persecución de un individuo a otro a través de mensajes, fotografías o videos de carácter sexual.
Es una variante del ciberacoso que consiste en un abuso sexual virtual.
El ciberacosador puede haber accedido a esas fotografías o videos:
*A través de Internet (en páginas webs, redes sociales)
*A través de la víctima
*A través del entorno cercano de la víctima.
Es una variante del ciberacoso que consiste en un abuso sexual virtual.
El ciberacosador puede haber accedido a esas fotografías o videos:
*A través de Internet (en páginas webs, redes sociales)
*A través de la víctima
*A través del entorno cercano de la víctima.


El fin del ciberacosador puede ser:
*El buso sexual de la víctima,
*Una explotación pornográfica para uso privado,
*Una explotación pornográfica de las imágenes o videos para redes pedófilas y comerciar con ese material,
*La extorsión económica o cualquier otro tipo de coacción.
*El buso sexual de la víctima,
*Una explotación pornográfica para uso privado,
*Una explotación pornográfica de las imágenes o videos para redes pedófilas y comerciar con ese material,
*La extorsión económica o cualquier otro tipo de coacción.
Ciberacoso sexual se puede llevar a cabo mediante:
*El envío de mensajes con un lenguaje amenazante.
*La publicación de fotos, videos, rumores para deshonrar la reputación de la víctima online.
*El envío de imágenes o vídeos o comentarios a personas del entorno de la víctima denigrándola.
*El Ciberacoso repetido destinado a producir miedo, como amenazas de algún tipo de daño o de muerte.
*El envío de mensajes con un lenguaje amenazante.
*La publicación de fotos, videos, rumores para deshonrar la reputación de la víctima online.
*El envío de imágenes o vídeos o comentarios a personas del entorno de la víctima denigrándola.
*El Ciberacoso repetido destinado a producir miedo, como amenazas de algún tipo de daño o de muerte.

El ciberacosador pretenderá con estas acciones coaccionar a la víctima para que acceda a sus pretensiones.
CIBERACOSO LABORAL
Por ciberacoso laboral entendemos todas aquellas formas de acoso laboral que se dan a través de Internet. Puede o no haber un acoso en el lugar de trabajo, pero sí por los chats de la empresa o por las redes sociales. Generalmente los compañeros de la víctima lanzan campañas de humillación, se ríen de la víctima, le envían mensajes acosadores, le hacen el vacío por los grupos de mensajería, etc.

"El cibermobbing es una forma de acoso
laboral que se da a través de Internet."
laboral que se da a través de Internet."