Book Creator

HANDBOOK-TYPES OF CYBER BULLYING

by Luis Fernando Rios Choquecondo

Pages 2 and 3 of 14

HANDBOOK ABOUT THE TYPES OF CYBER BULLYING
Loading...
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública
“La Inmaculada” - Camaná
D.S. 004-92-ED del 16 de enero de 1992
Gestionada, dirigida, conducida y administrada por la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción en Convenio con la Gerencia Regional de Educación de Arequipa RGR.N°1294-2020-GREA
Licenciada con R.M. N° 324-2020-MINEDU
Loading...
Loading...
Loading...
NAMES : LUIS FERNANDO
SURNAMES: RIOS CHOQUECONDO
COURSE: PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL VI
TEACHERS:VIVIAN MARGOTH AROTAYPE
VELASQUEZ
NAYLA AQUINO KATATA
Loading...
Loading...
OBJETIVO DE ESTE MANUAL
Loading...
El objetivo principal de este manual es informar sobre los tipos de ciberacoso que podemos encontrar en nuestra vida cotidiana para poder identificar y tomar medidas correspondientes respecto a ello.
Loading...
DIRIGIDO A
Loading...
El manual "Los tipos de ciberacoso" está dirigido a estudiantes de nivel secundario y superior, ciudadanos(as) interesados en el tema. De igual forma para docentes que manejen estos cursos.
ÍNDICE
Ciberacoso sexual____________________________________
Ciberacoso laboral___________________________________
Ciberacoso escolar___________________________________
Sextorsión___________________________________________
Ciberviolencia de género_______________________________
Acoso y abuso sexual online____________________________
Suplantación _________________________________________
Acoso cibernético_____________________________________
Ciberacoso por denigración____________________________
Doxeo________________________________________________
CIBERACOSO SEXUAL
El ciberacoso sexual es la persecución de un individuo a otro a través de mensajes, fotografías o videos de carácter sexual.
Es una variante del ciberacoso que consiste en un abuso sexual virtual.
El ciberacosador puede haber accedido a esas fotografías o videos:
*A través de Internet (en páginas webs, redes sociales)
*A través de la víctima
*A través del entorno cercano de la víctima.
El fin del ciberacosador puede ser:
*El buso sexual de la víctima,
*Una explotación pornográfica para uso privado,
*Una explotación pornográfica de las imágenes o videos para redes pedófilas y comerciar con ese material,
*La extorsión económica o cualquier otro tipo de coacción.
Ciberacoso sexual se puede llevar a cabo mediante:
*El envío de mensajes con un lenguaje amenazante.
*La publicación de fotos, videos, rumores para deshonrar la reputación de la víctima online.
*El envío de imágenes o vídeos o comentarios a personas del entorno de la víctima denigrándola.
*El Ciberacoso repetido destinado a producir miedo, como amenazas de algún tipo de daño o de muerte.
El ciberacosador pretenderá con estas acciones coaccionar a la víctima para que acceda a sus pretensiones.
CIBERACOSO LABORAL
Por ciberacoso laboral entendemos todas aquellas formas de acoso laboral que se dan a través de Internet. Puede o no haber un acoso en el lugar de trabajo, pero sí por los chats de la empresa o por las redes sociales. Generalmente los compañeros de la víctima lanzan campañas de humillación, se ríen de la víctima, le envían mensajes acosadores, le hacen el vacío por los grupos de mensajería, etc.
"El cibermobbing es una forma de acoso
laboral que se da a través de Internet."
Otra forma de mantener bajo presión a la víctima es exigirle que le envíe más imágenes sexuales al chantajista con la condición de no publicar sus fotos.
En este caso, el agresor amenaza a la persona con publicar sus imágenes a menos que este le cumpla alguna condición determinada. Generalmente, los chantajistas solicitan sumas de dinero, favores de tipo sexual o la dominación de la voluntad de la víctima afectada. En otros casos estas amenazas van relacionadas con acosar constantemente a una determinada persona.
El término sextorsión es empleado para definir una forma de explotación y chantaje sexual donde una persona es extorsionada por alguna otra que tiene en su poder imágenes suyas de carácter sexual. Esta técnica extorsionadora tiende a ser empleada sobre todo en los servicios de mensajes instantáneos, en redes sociales o chats.
SEXTORSIÓN
Existe una serie de características principales que cumplen las potenciales víctimas de sextorsión:
*A menores de edad o a adultos.
*Por medio de imágenes obtenidas mediante webcam, email, mensajería instantánea, teléfonos u otros dispositivos móviles: es decir, por todos los medios que sirven para realizar sexting.
*Por medio de imágenes obtenidas en el contexto de una relación sentimental.
*Con objeto de un abuso sexual, una explotación pornográfica para uso privado, para redes pedófilas o comercial, una extorsión económica o cualquier otro tipo de coacción.
*Puntual o continuada.
*Realizada por conocidos, ex-amantes o personas desconocidas.
"No cedas al chantaje. No accedas a las peticiones del chantajista, si aceptas le haces más fuerte y nunca parará de extorsionarte."
CIBERACOSO ESCOLAR
El ciberacoso escolar es un problema muy grave y trae consecuencias negativas para todos los involucrados, no sólo para quien es agredido. La sociedad en su conjunto se perjudica y es importante concederle la importancia necesaria al grupo de pares, que es de quien depende que una agresión se constituya en acoso escolar.
"No apoyes el cyberbullying, el próximo pudieras ser tú."
PrevNext