Loading...
Unidad educativa Fernández Madrid Loading...

Loading...
Proyecto interdisciplinarLoading...
Nombre del estudiante: Evelyn Jerez Curso: 3ºBGU´´I´´
Nombre del proyecto: Recorriendo la historia
Loading...

Loading...
Proyectos de esta revista:Ingles y Educación fisca


English project
we can say that today the planet is in a situation in which we know that its state is critical, that is why scientists have informed us that if it is clearly unbeatable, it is the state of the planet within a few years we will witness the first consequence

Proyecto de cultura física

Historia del voleibol
El voleibol es un juego deportivo creado por William George Morgan en el año 1895, cuando este se desempeñaba como profesor y entrenador deportivo en la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) de Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos).
El voleibol es un juego deportivo creado por William George Morgan en el año 1895, cuando este se desempeñaba como profesor y entrenador deportivo en la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) de Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos).
historia del voleibol Fundamentos básicos Fundamentos técnicos

https://youtu.be/v_zYuFeA79M
Saque o servicio: se inicia en cada jugada por detrás de la línea de fondo. Como estrategia va dirigido al punto débil del equipo contrario.
Ataque: tiene como fin interceptar cualquier balón del equipo contrario. Se trata de saltar junto a la red con los brazos alzados para devolver el balón al campo contrario, o estrecharle el campo de ataque para buscar que el balón quede fuera de juego.
Recepción: controlar el balón para entregarlo al compañero para que este pueda jugarlo.
Colocación: al jugador que le corresponde hacer el segundo toque debe poner el balón en perfectas condiciones para que el tercer jugador pueda rematarlo en el campo contrario.
Golpe de antebrazos: se colocan los antebrazos a la altura de la cintura para recibir y golpear los balones bajos a fin de hacer un buen pase al compañero de juego o evitar que el balón toque el suelo, de esta manera el balón puede volver a tomar altura y una mejor dirección.
Golpe de dedos: es un golpe preciso que se emplea para realizar pases entre compañeros o para pasar la pelota al otro lado de la red.
Remate: se trata de devolver la pelota al lado contrario con gran fuerza y de manera inesperada para los contrincantes, a fin de lograr anotar un punto.
Historia del voleibol
El voleibol es un juego deportivo creado por William George Morgan en el año 1895, cuando este se desempeñaba como profesor y entrenador deportivo en la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) de Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos).
El voleibol es un juego deportivo creado por William George Morgan en el año 1895, cuando este se desempeñaba como profesor y entrenador deportivo en la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) de Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos).
Saque o servicio: se inicia en cada jugada por detrás de la línea de fondo. Como estrategia va dirigido al punto débil del equipo contrario.
Ataque: tiene como fin interceptar cualquier balón del equipo contrario. Se trata de saltar junto a la red con los brazos alzados para devolver el balón al campo contrario, o estrecharle el campo de ataque para buscar que el balón quede fuera de juego.
Recepción: controlar el balón para entregarlo al compañero para que este pueda jugarlo.
Colocación: al jugador que le corresponde hacer el segundo toque debe poner el balón en perfectas condiciones para que el tercer jugador pueda rematarlo en el campo contrario.
Golpe de antebrazos: se colocan los antebrazos a la altura de la cintura para recibir y golpear los balones bajos a fin de hacer un buen pase al compañero de juego o evitar que el balón toque el suelo, de esta manera el balón puede volver a tomar altura y una mejor dirección.
Golpe de dedos: es un golpe preciso que se emplea para realizar pases entre compañeros o para pasar la pelota al otro lado de la red.
Remate: se trata de devolver la pelota al lado contrario con gran fuerza y de manera inesperada para los contrincantes, a fin de lograr anotar un punto.