Loading...
Ministerio de Trabajo y Seguro Social Loading...



Año de creación:
El 13 de mayo de 1874 es la fecha en que se conoce el surgimiento de la primera organización de trabajadores: la Sociedad de Artesanos, inscrita por el sacerdote Francisco Calvo. A esta organización le siguen la Federación de Artesanos Nacionales y el Club de Obreros.
El nombre del Ministerio fue así modificado por la Ley No.5089, del 18 de octubre de 1972. Mediante el artículo número 2 del Ministerio de Trabajo
¿Porqué fue creado?

Todo inicio por la cantidad de huelgas que realizaron algunos obreros, la primera huelga fue en 1888, dirigida por obreros italianos, luego un grupo de trabajadores organizados e intelectuales unieron fuerzas y celebraron el 1 de mayo de 1913 el día internacional del trabajador. Se analizo en varias sesiones del Congreso la conveniencia de aprobar primero la emisión de las leyes del trabajo y después del Ministerio o viceversa.

Características:
1.Es una Institución lider en el marco socio-laboral dirigida a la ciudadanía.
2.Garantiza los derechos de los trabajadores.
3.Acredita organizaciones sociales.
4.Se encarga de la dirección, estudio y despacho de todos los asuntos relativos al bienestar.
2.Garantiza los derechos de los trabajadores.
3.Acredita organizaciones sociales.
4.Se encarga de la dirección, estudio y despacho de todos los asuntos relativos al bienestar.
Estructura Organizacional:
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social está dividido en áreas de trabajo, cada una de ellas encabezadas por un viceministro del ramo, y Área Social. Cuenta, además, con una Oficialía Mayor, que es a su vez la Dirección General Administrativo y Financiero.
Áreas de trabajo:


Fortalezas:
1. Garantizar una fuerza laboral protegida.
2. Protección de los derechos de los trabajadores migrantes.
3.Protección contra la discriminación.
4.Erradicación del trabajo infantil.
2. Protección de los derechos de los trabajadores migrantes.
3.Protección contra la discriminación.
4.Erradicación del trabajo infantil.