Book Creator

Trabajo grupal. Historia II

by Cadario- Feriale- Tavorro

Cover

Loading...
Trabajo Grupal
Loading...
Loading...
Pestalozzi, Johann

Herbart, Johann

Fröebel, Friedrich
Loading...
Integrantes:

Cadario, Alina
Feriale, Cintia
Tavorro, Celeste
Loading...
Profesora:

Duna, Mónica
PARA UBICARNOS A LO LARGO DE LA HISTORIA
1952
Ellipse;
Ellipse;
1712
Ellipse;
1746
Ellipse;
1776
Ellipse;
1782
Ellipse;
CONTINUA
Ellipse;
Ellipse;
ESCUELA TRADICIONAL
Ellipse;
COMENIO
Ellipse;
ROUSSEAU
Ellipse;
PESTALOZZI
Ellipse;
HERBART
Ellipse;
FRöEBEL
Johann Heinrich Pestalozzi
Nació el 12/01/1746, en Suiza, y falleció el 17/02/1827, Suiza.
Uno de los primeros pensadores que podemos denominar como un pedagogo en el sentido moderno ya que había pedagogos desde la época de los griegos, pero él fue un verdadero reformador de la pedagogía tradicional y dirigió su labor hacia la educación popular.
Rounded Rectangle
J. H. Pestalozzi
Fue un pedagogo y educador enfocado en querer erradicar la pobreza a través de la educación.
Conocido como el padre de la Escuela Nueva.
Define a la educación como el arte de guiar al niño en casa o en la escuela con cuidado, amor y valores para que sea capaz de adaptarse a la sociedad.
Ideas Pedagógicas:
Propuesta Pedagógica:
1- Principio de Naturalidad
(exploración + experimentación = aprendizaje significativo)
2- Educación Elemental
(la experiencia y la observación desarrollan la inteligencia)
3- Educación Física
(desarrollo infantil más óptimo)
4- Del Método
(de lo simple a lo complicado)
5- Colectivo
(fomenta el trabajo en equipo)
Usaba la observación en todo. Consideraba que la madre y los alumnos deben encontrar en el maestro un guía. Para este humanista la familia se debe involucrar en el aprendizaje del niño. Su metodología se basa en la intuición porque consideraba que los niños aprenden a través de sus sentidos.


Su pedagogía está enfocada en el la educación infantil escolar y define a la educación integral como la formación de la cabeza, la mano y el corazón de todo individuo.
Otros aportes de su metodología a la educación moderna son:
* Fue un renovador de la enseñanza y sucesor de Rousseau que se preocupó por los niños pobres porque quería demostrar que ellos también pueden progresar.
* Establece el trabajo colaborativo como una forma para aprender de los otros.
* Mencionaba que si el maestro aumentaba la voz en clase, como consecuencia los niños también lo harían y si la disminuye ellos también.
* El método Pestalozzi se llama orgánico ya que en ocasiones el docente debe de usar el sentido común. Aunque por lo general la praxis lleva a los pequeños de lo simple a lo complejo.
* Dice NO a la memorización: prioriza la observación, la experimentación, la descripción y la percepción.
Pedagogía Humanista
Su principal objetivo fue adaptar el método de enseñanza al desarrollo natural del niño, que debía aprender de sus propias experiencias. Para lograr este objetivo, consideraba el desarrollo armonioso de todas las facultades del educando (cabeza, corazón y manos)
SU MÉTODO
(Intuitivo)
Se basa en:

*FORMA (observar, medir, dibujar y escribir)
¿Cuál es su forma?

*NÚMERO (relaciones métricas y numéricas)
¿Cuántos hay?

*NOMBRE (enseñanza del lenguaje)
¿Cómo se llaman?
PrevNext