Loading...
Los Géneros MusicalesLoading...

Loading...
Mª Jesús Camino @mariajesusmusic

Mapa conceptual de los Géneros Musicales

Todas las obras musicales y canciones pueden pertenecer a más de un género musical. Encontramos música clásica, instrumental y funcional, por ejemplo. También música tradicional, vocal y religiosa, etc.
Definiciones
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA POPULAR O TRADICIONAL
MÚSICA POPULAR URBANA
Dentro de este género están las composiciones que reflejan el ambiente cultural de una época concreta de la Historia en la que fueron creadas. También reflejan el pensamiento personal y creativo de un compositor o compositora. También se la conoce como música culta o académica. Comprende multitud de obras musicales desde la Edad Media hasta nuestros días.
Dentro de este género están las canciones que provienen del pueblo y reflejan las costumbres y formas de expresión cultural de sus gentes. Este género musical existe desde siempre y hay tanta variedad como pueblos. Junto con las danzas populares, cuentos, leyendas y celebraciones conforman lo que llamamos FOLCLORE
Hasta el S. XX la música popular se limitaba al folclore per, a partir del S. XX, irrumpió con fuerza en el panorama musical el Pop-Rock que se convirtió en la música de la juventud y de las culturas urbanas. La expansión de la música popular urbana se originó gracias a la evolución de los aparatos de grabación sonora y de los medios de comunicación.
Características
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA POPULAR O TRADICIONAL
MÚSICA POPULAR URBANA
1- Es de autor conocido (compositor o compositora)
2- Se transmite y comparte a través de la escritura en partituras
3- Es interpretada por instrumentos clásicos y agrupaciones vocales e instrumentales como el coro, la orquesta, etc.
4- También se puede clasificar en base a otros géneros como música clásica instrumental, vocal o mixta, música clásica religiosa o profana, música clásica escénica, etc.
2- Se transmite y comparte a través de la escritura en partituras
3- Es interpretada por instrumentos clásicos y agrupaciones vocales e instrumentales como el coro, la orquesta, etc.
4- También se puede clasificar en base a otros géneros como música clásica instrumental, vocal o mixta, música clásica religiosa o profana, música clásica escénica, etc.
1- Es de autor anónimo
2- Se ha transmitido de forma oral generación tras generación
3- Se interpreta y/o acompaña con instrumentos tradicionales como el rabel, la pandereta, etc.
4- También se puede clasificar en base a otros géneros como música popular instrumental, vocal o mixta, música popular religiosa o profana, música popular funcional, etc.
2- Se ha transmitido de forma oral generación tras generación
3- Se interpreta y/o acompaña con instrumentos tradicionales como el rabel, la pandereta, etc.
4- También se puede clasificar en base a otros géneros como música popular instrumental, vocal o mixta, música popular religiosa o profana, música popular funcional, etc.
1- Es una música que pertenece a una cultura de masas
2- Es un lenguaje común para los jóvenes
3- Se interpreta y/o acompaña con instrumentos electrófonos
4- Se ha creado una industria musical alrededor de ella
5- Se transmite a través de grabaciones que se emiten en los medios de comunicación
6- También puede clasificarse en base a otros géneros como música pop instrumental, vocal o mixta, música pop escénica (espectáculos), música pop funcional, etc.
2- Es un lenguaje común para los jóvenes
3- Se interpreta y/o acompaña con instrumentos electrófonos
4- Se ha creado una industria musical alrededor de ella
5- Se transmite a través de grabaciones que se emiten en los medios de comunicación
6- También puede clasificarse en base a otros géneros como música pop instrumental, vocal o mixta, música pop escénica (espectáculos), música pop funcional, etc.
Ejemplos
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA POPULAR O TRADICIONAL
MÚSICA POPULAR URBANA

Clic en el siguiente enlace para acceder a los ejemplos auditivos
Actividades
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA POPULAR O TRADICIONAL
MÚSICA POPULAR URBANA
Actividad Interactiva 1. Repaso de los tres principales géneros musicales