Loading...

Loading...

Loading...

Loading...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoColegio de Ciencias y Humanidades
Plantel Vallejo
Loading...
Grupo: 459 A
Equipo 4
Alvarado Juárez Xana Ivonne
Martínez Domínguez Pilar Ketzali
Loading...
El Origen de la VidaLoading...



Teoría de la Panspermia
La Panspernia explica que el origen de la vida se dio desde que las semillas de la vida (moléculas prebióticas y microorganismos) llegaron a la tierra provenientes del espacio en cometas y asteroides que chocaron con nuestro planeta.
A inicios del siglo XX el cientifico sueco Svante Arrhenius propuso que en el espacio existieron unas esporas portadoras de vida que fueron arrastradas por la presión que ejercen las partículas de luz que emiten las estrellas.
Arrhenius fue quien usó por primera vez el término "panspermia" que significa (del griego pan, todo, y sperma, simiente) para hacer referencia a esta hipótesis, la cual ha sido cuestionada por diversos científicos debido a que no explica cómo habrían podido sobrevivir esas esporas a las radiaciones ionizante y ultravioleta de las estrellas, ni cómo surgió la vida a partir de ellas. Inclusive, se ha señalado que incluso si pensamos que esas esporas hubieran sobrevivido, tendría que haber evidencia de vida en otros planetas.
A inicios del siglo XX el cientifico sueco Svante Arrhenius propuso que en el espacio existieron unas esporas portadoras de vida que fueron arrastradas por la presión que ejercen las partículas de luz que emiten las estrellas.
Arrhenius fue quien usó por primera vez el término "panspermia" que significa (del griego pan, todo, y sperma, simiente) para hacer referencia a esta hipótesis, la cual ha sido cuestionada por diversos científicos debido a que no explica cómo habrían podido sobrevivir esas esporas a las radiaciones ionizante y ultravioleta de las estrellas, ni cómo surgió la vida a partir de ellas. Inclusive, se ha señalado que incluso si pensamos que esas esporas hubieran sobrevivido, tendría que haber evidencia de vida en otros planetas.
a) Principales argumentos sobre sí Panspermia es Ley, Teoría o Hipótesis.
Panspermia (o panespermia) es una de las hipótesis que se ha planteado acerca del origen de la vida, en la cual según unas semillas de la vida moléculas prebióticas e incluso microorganismos llegaron a la Tierra provenientes del espacio en cometas y asteroides que chocaron con nuestro planeta.
Consideramos que es una hipótesis debido a que es solamente una suposición y que no responde a la pregunta del origen de la vida, a demás de que no se puede probarse experimentalmente, sino que solamente sitúa en otro cuerpo celeste.
Consideramos que es una hipótesis debido a que es solamente una suposición y que no responde a la pregunta del origen de la vida, a demás de que no se puede probarse experimentalmente, sino que solamente sitúa en otro cuerpo celeste.
b) Controversias sobre defensores y opositores de Panspermia.
-No explica cómo sobrevivieron las esporas a las radiaciones ionizantes y ultravioleta de las estrellas.
-No explica cómo surgió la vida a partir de las esporas.
-Debería existir vida en otros planetas para comprobar que las esporas de verdad sobrevivieron.
-La idea de un origen extraterrestre de la vida es muy antigua.
-La vida se creó por generación espontánea.
-Hasta hoy no se ha encontrado ninguna espora ni microorganismo en material proveniente del espacio,pero sí moléculas prebióticas.
-La detección de la glicina indica que los cometas podrían ser portadores de los bloques básicos de la vida o haber sido parte de los cuerpos en donde ésta se puede generar.
-En el análisis de fragmentos de un meteorito que explotó en la atmósfera en el año 2000 se detectaron varios tipos de material orgánico,entre ellos aminoácidos de los cuales se encontró una gran variabilidad presentes en los distintos fragmentos.Lo que Llevo a un grupo de científicos a concluir que el agua presente en el meteorito modificó las moléculas prebióticas en asteroides y considero que posiblemente se trate de la primera evidencia clara de que el agua que se filtró en el asteroide hizo que se formaran unas moléculas y se destruyeran otras.
-No explica cómo sobrevivieron los organismos a la aceleración cuando los meteoritos escaparon del campo gravitacional planetario y luego al impacto con la superficie de la Tierra,ni tampoco al aumento de temperatura durante su paso por la atmósfera.
-La teoría de la sopa primitiva explica que la vida surgió en los océanos cuando la atmósfera terrestre carecía de oxígeno,o tenía muy poco,y estaba compuesta de una mezcla de hidrógeno,metano y amoniaco,principalmente.Los relámpagos en la tierra primitiva y la radiación ultravioleta solar habrían dado a esa atmósfera la energía necesaria para descomponer las moléculas que después se recombinaron y produjeron aminoácidos,nucleótidos y azúcares.
-Algunos científicos creen que sobre la faz de la Tierra probablemente existió una protocélula formada por ácido péptidonucleico que tuvo la capacidad de autorreplicarse.
-No explica cómo surgió la vida a partir de las esporas.
-Debería existir vida en otros planetas para comprobar que las esporas de verdad sobrevivieron.
-La idea de un origen extraterrestre de la vida es muy antigua.
-La vida se creó por generación espontánea.
-Hasta hoy no se ha encontrado ninguna espora ni microorganismo en material proveniente del espacio,pero sí moléculas prebióticas.
-La detección de la glicina indica que los cometas podrían ser portadores de los bloques básicos de la vida o haber sido parte de los cuerpos en donde ésta se puede generar.
-En el análisis de fragmentos de un meteorito que explotó en la atmósfera en el año 2000 se detectaron varios tipos de material orgánico,entre ellos aminoácidos de los cuales se encontró una gran variabilidad presentes en los distintos fragmentos.Lo que Llevo a un grupo de científicos a concluir que el agua presente en el meteorito modificó las moléculas prebióticas en asteroides y considero que posiblemente se trate de la primera evidencia clara de que el agua que se filtró en el asteroide hizo que se formaran unas moléculas y se destruyeran otras.
-No explica cómo sobrevivieron los organismos a la aceleración cuando los meteoritos escaparon del campo gravitacional planetario y luego al impacto con la superficie de la Tierra,ni tampoco al aumento de temperatura durante su paso por la atmósfera.
-La teoría de la sopa primitiva explica que la vida surgió en los océanos cuando la atmósfera terrestre carecía de oxígeno,o tenía muy poco,y estaba compuesta de una mezcla de hidrógeno,metano y amoniaco,principalmente.Los relámpagos en la tierra primitiva y la radiación ultravioleta solar habrían dado a esa atmósfera la energía necesaria para descomponer las moléculas que después se recombinaron y produjeron aminoácidos,nucleótidos y azúcares.
-Algunos científicos creen que sobre la faz de la Tierra probablemente existió una protocélula formada por ácido péptidonucleico que tuvo la capacidad de autorreplicarse.