Loading...

Loading...
GLOSARIOLoading...
MILoading...
2022Loading...
BLOQUE II

GLOSARIO DEL BLOQUE II
HERRAMIENTAS DIGITALES
GUTIERREZ RODRIGUEZ MARISOL
1° SEMESTRE DEL GRUPO 2
PR: JORGE ARIEL SANCHEZ ZAMORA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO



GLOSARIO BLQUE II
INTERNET
RED GLOBAL DE REDES DE ORDENADORES

EVOLUCION DEL INTERNET
1983 EL AÑO EN QUE «NACIO EL INTERNET» EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE LOS ESTAFOS UNIDOS DECIDIO USAR EL PROTOCOLO TCP/IP EN SU RED DE ARPANET CREANDO ASÍ LA RED ARPA INTERNET.

PROGRAMA INFORMATICO QUE PERMITE AL USUARIO INGRESAR A LAS PAGINAS WEB QUE DESEE, SIEMPRE QUE CONOZCA LA DIRECCION URL O EN DONDE SE ENCUENTRA
NAVEGADOR

TIPOS DE NAVEGADORES
EL NAVEGADOR INTERPRETA EL CODIGO, HTLM GENERALMENTE EN QUE ESTA ESCRITA LA PAGINA WEB
°Google Chrome.
°Mozilla Firefox.
°Safari (macOS)
°Microsoft Edge.
°Mozilla Firefox.
°Safari (macOS)
°Microsoft Edge.

WEB PROFUNDA
Internet oculta es el contenido de Internet que no está indexado por los motores de búsqueda convencionales

PROTOCOLOS

conjunto de reglas que determinan la manera en que se transmiten los datos a través de la red.

BRECHA DIGITAL

La brecha de acceso
Este tipo de brecha digital hace referencia a la imposibilidad que tienen algunos grupos de acceder a las TIC.
Este tipo de brecha digital hace referencia a la imposibilidad que tienen algunos grupos de acceder a las TIC.

BUSCADORES
Un buscador web o motor de búsqueda es un sistema informático que busca todo tipo de información

METABUSCADORES
herramienta que permite ofrecer un portal único de acceso a todos los recursos de información


supone una extensión de la web actual, donde la información está dotada de un significado bien definido que permite una mejor cooperación entre humanos y máquinas
WEB SEMÁNTICA
BIBLIOTECA DIGITAL

colección de objetos digitales más o menos organizada, que sirve a una comunidad de usuarios definida, que tiene los derechos de autor presente y gestionado y que dispone de mecanismos de preservación y conservación

FUENTES CONFIABLES
práctica de reunir todos los datos comerciales en una misma ubicación. La idea es que todas las personas de esa empresa puedan tomar decisiones fundamentales para el negocio a partir de datos accesibles para todos.
