Book Creator

PROCESIÓN DE LA BANDERA

by Erika Del Pilar Briones Cohaila

Cover

Loading...
Loading...
!
Loading...
!
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
PROCESIÓN DE LA BANDERA
Loading...
Loading...
ERIKA BRIONES COHAILA
Loading...
Loading...
Loading...
!
Loading...
!
Loading...
PATRIMONIO CULTURAL DE TACNA
Comic Panel 1
El 17 de agosto de 2009, el Instituto Nacional de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Procesión de la Bandera por su contenido histórico e identitario y porque constituye una valiosa expresión cultural que contribuye significativamente a la afirmación de la nacionalidad peruana.
La Procesión de la Bandera es la principal ceremonia cívica de la región Tacna. Cada año se realiza el 28 de agosto, día de la reincorporación de la ciudad al seno patrio después de la ocupación chilena tras la Guerra del Pacífico.
La Procesión de la Bandera se realiza desde 1901.
Para el investigador de la historia tacneña, Paolo Quenta, la Procesión de la Bandera tiene un doble significado: primero la memoria y el recuerdo del difícil tiempo que pasaron las familias tacneñas durante el cautiverio chileno y, segundo, la alegría y celebración por la reincorporación de la ciudad al territorio nacional.
Está a cargo de la Benemérita Sociedad de Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna.
Tiene un gran significado cívico o ciudadano, recordemos que no es una ceremonia castrense, no participan directamente los militares, es la mujer tacneña que cómo símbolo de lo que ocurrió en la primera procesión de 1901 porta la bandera hasta su izamiento en el Paseo Cívico”,
ALGUNOS DATOS
Comic Panel 1
Muchos no entienden por qué avivan tanto a la mujer en estos actos, es porque la mujer en Tacna resistió la ocupación chilena, por ejemplo: se opuso al cierre de sus escuelas, entre tantas otras acciones que le dan realce a su actuación histórica.
Cuando los gobernantes de la época parecían haber perdido la esperanza de recuperar Tacna, la mujer tacneña se mantuvo firme y eso se reconoce hasta Hay voces que dicen que Tacna no puede vivir de la historia, yo creo que eso se puede decir en cualquier otro ámbito, pero en Tacna es preciso vivir de la historia porque el soporte más fuerte que han tenido los tacneños ha sido su historia.

You've reached the end of the book

Read again

Made with Book Creator

PrevNext