Loading...
COMUNICACION VISUALLoading...
LUNES 15 DE MAYO DEL 2023Loading...
Teoría de Saussure y BarthesLoading...

Loading...

Loading...
Integrantes: Leonel E. Meléndez Rosales (2212763)Anakzi Manuel Rayo Narváez (2211927)
Docente: Karla Sánchez Lorío
Grupo: DIC-IIC-VESP
Fecha: 15/05/2023
Loading...
ANALISIS CONTEXTO
SIGNIFICADO
SIGNIFICANTE
DENOTACION
CONNOTACION
RETORICAS


RONALD BARTHES
Roland Barthes
(Cherbourg, 1915 - París, 1980) Crítico, ensayista y semiólogo francés. Fue uno de los principales representantes de la nueva crítica o crítica estructuralista. Estudió en el liceo Louis-le-Grand, se licenció en la Sorbona y ejerció la actividad docente en el liceo de Biarritz, en el Liceo Voltaire y más tarde en el Collège de France. Trabajó como periodista literario en Combat, fundó la revista Théâtre Populaire y dirigió la Escuela Práctica de Altos Estudios. Influido por la obra de los lingüistas Leonard Bloomfield y Ferdinand de Saussure, a principios de los años setenta se propuso, junto a Julia Kristeva, Phillipe Sollers, Jacques Derrida y Jacques Lacan, fundar una nueva ciencia, la semiología, para estudiar la naturaleza, producción e interpretación de los signos sociales a través del análisis de textos.
(Cherbourg, 1915 - París, 1980) Crítico, ensayista y semiólogo francés. Fue uno de los principales representantes de la nueva crítica o crítica estructuralista. Estudió en el liceo Louis-le-Grand, se licenció en la Sorbona y ejerció la actividad docente en el liceo de Biarritz, en el Liceo Voltaire y más tarde en el Collège de France. Trabajó como periodista literario en Combat, fundó la revista Théâtre Populaire y dirigió la Escuela Práctica de Altos Estudios. Influido por la obra de los lingüistas Leonard Bloomfield y Ferdinand de Saussure, a principios de los años setenta se propuso, junto a Julia Kristeva, Phillipe Sollers, Jacques Derrida y Jacques Lacan, fundar una nueva ciencia, la semiología, para estudiar la naturaleza, producción e interpretación de los signos sociales a través del análisis de textos.
Barthes hace de la semiótica una ciencia, cuyo interés no son los objetos, sino los discursos que de ellos se elaboran, así como el lenguaje y los signos que están en lugar de los objetos. En esta ciencia, los signos son por sus relaciones dinámicas.
Una de las líneas más importantes de la semiótica es: la semiología estructuralista, siendo Barthes, uno de los cultivadores de ésta, desarrollándola y dándole sistematicidad. Barthes, desarrollo una semiología que fuera el estudio del signo en general, más allá de la lingüística. Él estudia el significado y como se hace intangible o significativo lo cotidiano, como los seres humanos hacen significante lo insignificante, es por ello que estudia lo no dicho o lo que quedo implícito.
Una de las líneas más importantes de la semiótica es: la semiología estructuralista, siendo Barthes, uno de los cultivadores de ésta, desarrollándola y dándole sistematicidad. Barthes, desarrollo una semiología que fuera el estudio del signo en general, más allá de la lingüística. Él estudia el significado y como se hace intangible o significativo lo cotidiano, como los seres humanos hacen significante lo insignificante, es por ello que estudia lo no dicho o lo que quedo implícito.
ANALISIS PUBLICITARIO
"JAGERMEISTER"
CAPTION At malesuada nisl felis sit amet dolor. Duis ultrices semper lorem nisl felis sit. At malesuada nisl felis sit amet dolor nisl felis.
PALETA
DE COLORES
DE COLORES
BLANCOS
VERDES
ANARAJANDOS
NEGROS
DORADO
VERDES
ANARAJANDOS
NEGROS
DORADO
1. Frase sonora y visual:
“ES UNA CUESTION DE GUSTO”
“ES UNA CUESTION DE GUSTO”
2. Frase visual en la botella:
“ELIXIR MACERADO EN FRIO”
“ELIXIR MACERADO EN FRIO”
SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE

TEORIA DE SAUSSURE
"JAGERMEISTER"
SIGNIFICADO
Jägermeister es un licor de hierbas endulzado, pero con un toque amargo, el cual tiene 34,5% de contenido alcohólico. Es muy popular en Baja Sajonia en la ciudad de Wolfenbüttel (Alemania). En esta ciudad se encuentra la raíz de la empresa que la comercializa: Mast-Jägermeister SE. En Sajonia, así como en Wittmar (Baja Sajonia), existen dos de las instalaciones principales. La receta secreta de este licor alemán, denominado Jägermeister (en alemán: "guarda de caza"; literalmente: maestro de caza), se prepara con 56 hierbas diferentes.
SIGNIFICANTE


ISOTIPO
Connotación y Denotación
Connotación
Relación entre el signo y los demás signos de la figura publicitaria dicha relación se basa en la capacidad que tiene un signo de convertirse en el significante de otro significado.
El signo completo se convierte en parte de otro signo.
Relación entre el signo y los demás signos de la figura publicitaria dicha relación se basa en la capacidad que tiene un signo de convertirse en el significante de otro significado.
El signo completo se convierte en parte de otro signo.
Denotación
Es la relación entre un signo y su referente equiparándose con el sentido literal de un signo en la Imagen publicitaria en la cual no existe una imagen Literal en su estado puro.
Es la relación entre un signo y su referente equiparándose con el sentido literal de un signo en la Imagen publicitaria en la cual no existe una imagen Literal en su estado puro.


RETORICA
Función De Anclaje.
Asegura la efectividad del mensaje y evitar cualquier grieta que haga deslizar algún análisis sobre sus códigos y menos de sus propósitos.
MARCA: JAGERMEISTER.
PRODUCTO: LICOR HERBAL.
ANUNCIO: PAQUETE PARA FIESTA.
PROPÓSITO DE VENTA: PUBLICO (18+).
MARCA: JAGERMEISTER.
PRODUCTO: LICOR HERBAL.
ANUNCIO: PAQUETE PARA FIESTA.
PROPÓSITO DE VENTA: PUBLICO (18+).


Función De Relevo.
Esta función debe poseer una gran carga informativa mucho mayor que cuando se trata de anclaje. Se trata en la Intercalación entre el texto y la imagen la cual no se encarga de otorgarle sentido al texto manteniendo un mensaje individual muy aparte del mensaje global.
Caption
At malesuada nisl felis sit amet dolor
At malesuada nisl felis sit amet dolor

