Loading...

Loading...
Diego Garcia Piñon 1ºB
Loading...
Actividad 1Loading...



INDICE
LIBRO DIGITAL
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
1- Portada.
2- Índice.
3- Datos generales.
4- Reflexión de mi nombre.
5- Reflexión de los sueños.
6- Tu lugar de partida.
7- Árbol genealógico.
8- Actividad personal.
2- Índice.
3- Datos generales.
4- Reflexión de mi nombre.
5- Reflexión de los sueños.
6- Tu lugar de partida.
7- Árbol genealógico.
8- Actividad personal.
Actividad 2
Datos Generales:
Nombre: Diego Garcia Piñon
15 Años
Fecha de Nacimiento: 6 de Marzo de 2006
Lugar de Nacimiento: Nací en Lomas verdes Naucalpan
Nombre: Diego Garcia Piñon
15 Años
Fecha de Nacimiento: 6 de Marzo de 2006
Lugar de Nacimiento: Nací en Lomas verdes Naucalpan
Actividad 3

Reflexión sobre el significado de mi nombre:
Significado:
Diego es un nombre es típicamente español, aunque de origen griego (viene del griego diachos) y su significado es "educado", "instruido", "sabio".
¿Por que me lo pusieron?
Es un nombre que les gustaba a mis papas y decidieron ponerme así.
¿Que dice de ti?
Dice de mi demasiadas cosas como mi forma de ser, mis gustos, personalidad, entre mas cosas
¿Que podría decir sobre mi destino?
El camino tu lo vas construyendo, tu mismo te guias pero hay muchas decisiones en el camino que pueden alterar el destino para bien o mal.
Significado:
Diego es un nombre es típicamente español, aunque de origen griego (viene del griego diachos) y su significado es "educado", "instruido", "sabio".
¿Por que me lo pusieron?
Es un nombre que les gustaba a mis papas y decidieron ponerme así.
¿Que dice de ti?
Dice de mi demasiadas cosas como mi forma de ser, mis gustos, personalidad, entre mas cosas
¿Que podría decir sobre mi destino?
El camino tu lo vas construyendo, tu mismo te guias pero hay muchas decisiones en el camino que pueden alterar el destino para bien o mal.
Actividad 4

Reflexión sobre los sueños. Describe un sueño que te haya marcado, su posible
significado y qué rol juega en tu vida. Recuerda: ¿Qué dicen tus ensoñaciones sobre
ti? Si no tienes un sueño memorable reflexiona al respecto y menciona alguno que
recuerdes.
Mi sueño:
Recuerdo una noche lluviosa llegaba cansado de entrenar y lo unico que queria era dormir, en el momento que me dormi mi cuerpo se comenzo a relajar y empezo asi mi sueño.
Era un dia como cualquiera aun no existia la pandemia y se podia convivir con mis amigos en ese sueño recorde momentos de mi infancia, algunos buenos y otros no tantos, me llene de tantos recuerdos que yo sentia que estaba ahi presente y no en mi sueño el unico mensaje que me transmitio este sueño es que disfruta mientras lo tengas porque nada es eterno y todo en un momento se acaba.
Que mas claro ejemplo con la pandemia, eramos felices y no valorabamos tantas cosas
significado y qué rol juega en tu vida. Recuerda: ¿Qué dicen tus ensoñaciones sobre
ti? Si no tienes un sueño memorable reflexiona al respecto y menciona alguno que
recuerdes.
Mi sueño:
Recuerdo una noche lluviosa llegaba cansado de entrenar y lo unico que queria era dormir, en el momento que me dormi mi cuerpo se comenzo a relajar y empezo asi mi sueño.
Era un dia como cualquiera aun no existia la pandemia y se podia convivir con mis amigos en ese sueño recorde momentos de mi infancia, algunos buenos y otros no tantos, me llene de tantos recuerdos que yo sentia que estaba ahi presente y no en mi sueño el unico mensaje que me transmitio este sueño es que disfruta mientras lo tengas porque nada es eterno y todo en un momento se acaba.
Que mas claro ejemplo con la pandemia, eramos felices y no valorabamos tantas cosas
Actividad 5
Tu lugar de partida
A. Habla sobre qué familia te tocó, quiénes la componen, qué características de tu familia te parece importante resaltar (positivas y negativas), qué
características compartes con ellos (menciona con quién específicamente):
Yo vivo con mi papa, pero mi familia esta conformada por mi mama, un primo que es demasiado importante para mi, la madre de mi primo que es mi tía al igual es de las personas mas queridas por mi. Y obviamente los abuelos que son como unos segundos padres para mi, ya que convivo demasiado con ellos y son parte de mi vida cotidiana.
Mi familia es muy alegre divertida y responsable, también tengo tios y primos lejanos que al igual son parte de mi historia y formamos una gran familia.
b. Escribe alguna historia familiar que te parezca interesante (no
necesariamente tienes que participar en ella, por ejemplo, mi abuelo luchó
contra un dictador y ello me enorgullece):
Mi anécdota: Un dia fui al estadio Azteca, era mi primera vez en ir, yo tenia como 3-4 años el partido era de los mas importantes en la liga, un famoso Chivas vs America a mi desde pequeño me gusto el fut pero ese dia iba acompañado de mi abuelo paterno ya que a el tambien le gusta el futbol, iba perdiendo chivas y su afición empezó de ardida por lo cual se empezaron a decir de palabras con los de la otra afición. Resulta que se armo la bronca y yo estaba pequeño entonces me asuste demasiado y desde ese momento no quise ir a un estadio. Ya despues se me paso el miedo pero dure como 2 o 3 años sin ir a un estadio por esa anécdota.
A. Habla sobre qué familia te tocó, quiénes la componen, qué características de tu familia te parece importante resaltar (positivas y negativas), qué
características compartes con ellos (menciona con quién específicamente):
Yo vivo con mi papa, pero mi familia esta conformada por mi mama, un primo que es demasiado importante para mi, la madre de mi primo que es mi tía al igual es de las personas mas queridas por mi. Y obviamente los abuelos que son como unos segundos padres para mi, ya que convivo demasiado con ellos y son parte de mi vida cotidiana.
Mi familia es muy alegre divertida y responsable, también tengo tios y primos lejanos que al igual son parte de mi historia y formamos una gran familia.
b. Escribe alguna historia familiar que te parezca interesante (no
necesariamente tienes que participar en ella, por ejemplo, mi abuelo luchó
contra un dictador y ello me enorgullece):
Mi anécdota: Un dia fui al estadio Azteca, era mi primera vez en ir, yo tenia como 3-4 años el partido era de los mas importantes en la liga, un famoso Chivas vs America a mi desde pequeño me gusto el fut pero ese dia iba acompañado de mi abuelo paterno ya que a el tambien le gusta el futbol, iba perdiendo chivas y su afición empezó de ardida por lo cual se empezaron a decir de palabras con los de la otra afición. Resulta que se armo la bronca y yo estaba pequeño entonces me asuste demasiado y desde ese momento no quise ir a un estadio. Ya despues se me paso el miedo pero dure como 2 o 3 años sin ir a un estadio por esa anécdota.
Actividad 6