Book Creator

Proyecto

by Justin Caldas

Cover

Loading...
Loading...
CUIDEMOS NUESTRO PRESENTE PARA AFIANZAR EL FUTURO
Loading...
Alumno: Adrián Caldas

Colegio: Luis Roberto Bravo.

Tema: Proyecto Humanista

Materias: Historia, Ciudadanía, Investigación, Filosofía, E.C.A, Lengua y Literatura e Ingles.
Loading...
Historia (Mariana Sánchez)
Lectura sobre los principales aportes culturales del medioevo y su relación con la producción y consumo de bienes.
El modo de producción feudal era esencialmente un modelo de explotación agropecuaria. En el consumo los pobres comían cebada, avena y centeno. El trigo era para las clases gobernantes. Eran consumidos como pan, gacha y pasta por todos los miembros de la sociedad. Las habas y verduras eran complementos importantes en la dieta basada en cereales de las clases inferiores. Esto se puede relacionar con la producción y consumo de bienes al ver que cada uno se dedica a producir algo y de esto consumen lo que producen, claramente no de manera igualitaria pero consumen bienes.
Consultas conceptos de producción y consumo
Producción:
1. Es la fabricación o creación de diferentes productos mediante el trabajo, muchos ejemplos de este es la agricultura ya que al sembrar semillas estos dan frutos y estos se pueden consumir en un tiempo.
2. Además la producción es cualquier actividad que aprovecha los recursos y materias primas para poder elaborar bienes y servicios, que serán utilizados para satisfacer una necesidad de la sociedad.
Consumo:
1. El consumo en si es la acción de consumir o ingerir alimentos, bebidas, etc.
2. Es la cantidad de bienes consumidos, en si energía o combustible que exige el funcionamiento de máquinas, vehículos y más.
Historia (Mariana Sánchez)
Lectura sobre los principales aportes culturales del medioevo y su relación con la producción y consumo de bienes.
El modo de producción feudal era esencialmente un modelo de explotación agropecuaria. En el consumo los pobres comían cebada, avena y centeno. El trigo era para las clases gobernantes. Eran consumidos como pan, gacha y pasta por todos los miembros de la sociedad. Las habas y verduras eran complementos importantes en la dieta basada en cereales de las clases inferiores. Esto se puede relacionar con la producción y consumo de bienes al ver que cada uno se dedica a producir algo y de esto consumen lo que producen, claramente no de manera igualitaria pero consumen bienes.
Consultas conceptos de producción y consumo
Producción:
1. Es la fabricación o creación de diferentes productos mediante el trabajo, muchos ejemplos de este es la agricultura ya que al sembrar semillas estos dan frutos y estos se pueden consumir en un tiempo.
2. Además la producción es cualquier actividad que aprovecha los recursos y materias primas para poder elaborar bienes y servicios, que serán utilizados para satisfacer una necesidad de la sociedad.
Consumo:
1. El consumo en si es la acción de consumir o ingerir alimentos, bebidas, etc.
2. Es la cantidad de bienes consumidos, en si energía o combustible que exige el funcionamiento de máquinas, vehículos y más.
Lengua y literatura (Christian Calle)
CONSUMIDOR Y CONSUMO RESPONSABLE
Consumidor: Es toda persona que actúe, de forma ajena a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Nos referimos a consumidor cuando hablamos de la adquisición de bienes.
Ellipse;
Consumo responsable: Esto defiende que los seres humanos deben cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social.
Reflexión: El consumo responsable y el consumidor son factores que se ven día a día ya que muchos trabajan para ganar y consumir diferentes cosas
Lengua y literatura (Christian Calle)
CONSUMIDOR Y CONSUMO RESPONSABLE
Consumidor: Es toda persona que actúe, de forma ajena a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Nos referimos a consumidor cuando hablamos de la adquisición de bienes.
Ellipse;
Consumo responsable: Esto defiende que los seres humanos deben cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social.
Reflexión: El consumo responsable y el consumidor son factores que se ven día a día ya que muchos trabajan para ganar y consumir diferentes cosas
Filosofía (Cristhian Loja)
Los elementos y tipos de juicio.
Los elementos y tipos de juicio.
Todo juicio se compone con 3 elementos el sujeto, verbo y predicado. El sujeto es la idea de la cual se afirma algo. El predicado es lo que se afirma o se niega. El verbo no solo une al sujeto con el predicado, sino que expresa la misma afirmación o negación, que es lo básico en el juicio
Rounded Rectangle
Los juicios son:
1) Afirmativos, si el sujeto está incluido en el predicado
2) Negativos, si el sujeto no está incluido en el predicado
3) Indefinidos, si la inclusión no es clara porque niega la posibilidad de que el sujeto esté incluido fuera del predicado.
Producción:
Es la fabricación o creación de diferentes productos mediante el trabajo
Consumo responsable:
El consumo responsable puede ser cuando una persona consume lo que se apega a su realidad sin aprovecharse ni abusar.
PrevNext