Book Creator

Ciencias

by Luis Quiñonez

Cover

Loading...
CIENCIAS NATURALES
Perdida de Biodiversidad
Desde su origen, los humanos han usado recursos que ofrece la naturaleza a través de la cacería y recolección de frutos. Sin embargo a medida que crece la población y se desarrollan industrias y nuevas tecnologías, se afectan las poblaciones de otras especies.

Actualmente, la elevada población mundial y las actividades humanas generan una fuerte presión en el ambiente debido a que muchas personas requieren alimentos, materias primas o lugar donde vivir.

Así, las actividades humanas tienen efectos tanto en los organismos o factores bióticos de los ecosistemas como en los factores abióticos o aspectos que no están vivos y que son determinantes en la vida de las especies
Acciones que provocan perdida de Biodiversidad
La introducción de especies invasoras

La introducción de especies invasoras o especies exóticas es la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo. Los humanos trasladan especies de sus hábitats naturales a nuevas regiones geográficas de manera intencional o accidental cuando los organismos viajan sin ningún control en los aviones o en los barcos.

Las especies exóticas afectan a los ecosistemas a donde llegan, pues actúan como predadores o como feroces competidores. Así, se reproducen rápidamente y desplazan a las poblaciones de especies nativas e incluso a ecosistemas enteros.
Fuentes de Contaminación
Contaminación Rural
Contaminación industrial
Contaminación Domestica
Explotación de Minerales e Hidrocarburos
El calentamiento Global
El calentamiento global es el aumento anómalo de la temperatura atmosférica de la Tierra. Cuando la luz solar llega a la superficie terrestre una parte se absorbe y la otra parte rebota a el espacio. La energía del Sol esta en forma de luz y radiación ultravioleta. La tierra absorbe y luego emite esta energía como radiación infrarroja. Algunos gases en la atmósfera son de efecto invernadero, absorben parte de esta radiación y luego la vuelven a emitir en todas las direcciones, incluso de regreso a la superficie del planeta
El efecto invernadero
Hay muchos factores que influyen en el clima de la tierra. Entre estos encontramos la distancia del sol, la actividad solar y la energía que envía a la Tierra, las erupciones volcánicas y la composición de la atmósfera. Estos son los factores que han aumentado las temperaturas en la historia geológica de nuestro planeta.

Con la aparición de la especie humana, un nuevo factor parece influir en la dinámica climática terrestre: nuestra actividad industrial y energética libera gran cantidad de gases los cuales alteran su composición y, por lo tanto, sus procesos
PrevNext