Loading...

Loading...
Demografía Loading...
enLoading...




Centro Escolar Particular
Justo Sierra Méndez
Justo Sierra Méndez

Lic. Educación Primaria

CONTENTS
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
12
02
03
04
05
06
07
08
09
10
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
24
25
14
15
16
17
18
19
20
21
22
24
25
¿Para que hacer una monografía?

Aunque hay muchas formas de explicar que es y para qué sirve una Monografía. Sin duda una de las definiciones más acertadas es la del autor Carlos Sabino, que en su libro: “Cómo hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos” dijo lo siguiente: «La Monografía es un trabajo que tiene la particularidad de versar sobre un tema único, bien delimitado y preciso. En General resulta un escrito breve en el que se prefiere sacrificar la extensión de los asuntos tratados en beneficio de la profundidad.» La Monografía es producto de una investigación bibliográfica, no de campo. Por lo anterior podemos concluir que una Monografía es un documento confiable. Que nos permite obtener información real acerca de un tema en particular, debido a que la información esta ordenada de forma sistemática y hecha con un lenguaje claro. Nos permite tener una total compresión sobre el tema y lo mejor de todo es que nos brinda conclusiones reales.
Introducción:

En esta monografía nos basaremos en el estado de Tabasco, enfocándonos en el aspecto demográfico en la cual encontrarán información específica sobre ¿Que es la demografía? O diferente indicadores por ejemplo como es la economía en Tabasco su tasa de natalidad, mortalidad, ocupación, educación etc. Esta Monografía es realizada con la intención de dar a conocer estos datos de una manera más directa en la cual las personas puedan tener esta información a la mano y sea de fácil recolección en investigaciones futuras, al igual que dar a conocer cómo es Tabasco y su demografía, espero y sea de gran utilidad esta información para ustedes.
¿Que es la Demografía?
La demografía es considerada una disciplina científica que tiene por objetivo conocer la realidad social y presentar evidencias de aquello que hace posible o determina el crecimiento de la población, además de identificar otras variables sociales.
La ciencia que estudia la población humana en continuo cambio, considerando los ámbitos cuantitativo (estado) y cualitativo (dinámica), incluyendo el pasado y el presente, con el propósito de anticipar eventuales variaciones futuras.
La relevancia de esta disciplina radica en que la información que aporta es fundamental para diseñar y planificar políticas tendientes al desarrollo social y económico de los pueblos.
La ciencia que estudia la población humana en continuo cambio, considerando los ámbitos cuantitativo (estado) y cualitativo (dinámica), incluyendo el pasado y el presente, con el propósito de anticipar eventuales variaciones futuras.
La relevancia de esta disciplina radica en que la información que aporta es fundamental para diseñar y planificar políticas tendientes al desarrollo social y económico de los pueblos.