Book Creator

E- BOOK

by Claudia Sanchez Reche

Pages 6 and 7 of 29

Loading...
Loading...
3 - Tercera actividad: ¿Qué Tecnologías usabas hace cinco, dos y un año? Escucha el audio.
Loading...
4 - Cuarta actividad: Elaboración de un código QR, en este caso, nos lleva a un Padlet que creé para el Postítulo en Narración que se dicta en el IES Calafat, en General Alvear, Mendoza. La consigna, a modo de diagnóstico, era que los y las participantes se presenten y compartan sus recorridos como lectoras y lectoras de narraciones.
Loading...
Coevolución de las Tics
¿Por qué hablamos del Paréntesis de Gutemberg?
Según Piscitelli, con la llegada de la imprenta a mediados del siglo XV se pervirtió la tradición basada en la oralidad y lo colectivo, creando la estandarización y mecanización de la conciencia. Con la llegada de internet, este paréntesis se cierra, porque se vuelve a los orígenes primarios de las sociedades: la oralidad. Si bien hay un predominio de lo visual, ahora la búsqueda de información es más fácil, con la ayuda de Wikipedia por ejemplo, y la virtualización y enorme difusión de la información de manera global.
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Recorrido conceptual del curso
Loading...
Coevolución de las Tics
¿Por qué hablamos del Paréntesis de Gutemberg?
Según Piscitelli, con la llegada de la imprenta a mediados del siglo XV se pervirtió la tradición basada en la oralidad y lo colectivo, creando la estandarización y mecanización de la conciencia. Con la llegada de internet, este paréntesis se cierra, porque se vuelve a los orígenes primarios de las sociedades: la oralidad. Si bien hay un predominio de lo visual, ahora la búsqueda de información es más fácil, con la ayuda de Wikipedia por ejemplo, y la virtualización y enorme difusión de la información de manera global.
Loading...