Loading...

Loading...
Ética y Legislación para la ComunicaciónLoading...
Encuentro 6Loading...
Profesora Verónica Massón Fiallos

Tema
La ética y moral; valores en el Comunicador Social y Periodista
Objetivo
Conocer la importancia de la ética y moral y valores en el Comunicador Social y Periodista
Competencias
Organizar contenidos, presentar su trabajo, tomar decisiones en equipo, a comunicarse, a valorar las ideas de los demás, a construir en común
La comunicación y particularmente el periodismo tiene un apego a los valores éticos que se reconocen en la sociedad, por la difusión de los ejercicios periodísticos en los medios de comunicación.
La tarea del profesional es considerar su desempeño dentro de lo establecido en cada disciplina, o el desempeño ético, pero a razón de la enseñanza que ha recibido. Para Augusto Hortal, “un profesional ético, es aquel que hace el bien en su profesión, haciendo bien su profesión” (Hortal, citado por Cortina y Conill, 2000 p. 60).
El periodista representa una figura muy importante: el verdadero, y único testigo en la mayoría de los casos, de los acontecimientos[...] es un privilegio, pero, sobre todo, supone la responsabilidad de ser fiel transmisor[…] no debe brillar por lo que ofrece, sino por cómo lo ofrece. La calidad, tan unida al trabajo empresarial y organizativo, ha de ser la nota distintiva que diferencie a un profesional de otro, a un medio de otro (Echaniz y Pagola, 2004, p. 125.).
La tarea del profesional es considerar su desempeño dentro de lo establecido en cada disciplina, o el desempeño ético, pero a razón de la enseñanza que ha recibido. Para Augusto Hortal, “un profesional ético, es aquel que hace el bien en su profesión, haciendo bien su profesión” (Hortal, citado por Cortina y Conill, 2000 p. 60).
El periodista representa una figura muy importante: el verdadero, y único testigo en la mayoría de los casos, de los acontecimientos[...] es un privilegio, pero, sobre todo, supone la responsabilidad de ser fiel transmisor[…] no debe brillar por lo que ofrece, sino por cómo lo ofrece. La calidad, tan unida al trabajo empresarial y organizativo, ha de ser la nota distintiva que diferencie a un profesional de otro, a un medio de otro (Echaniz y Pagola, 2004, p. 125.).
Tema
La ética y moral; valores en el Comunicador Social y Periodista
Objetivo
Conocer la importancia de la ética y moral y valores en el Comunicador Social y Periodista
Competencias
Organizar contenidos, presentar su trabajo, tomar decisiones en equipo, a comunicarse, a valorar las ideas de los demás, a construir en común
La comunicación y particularmente el periodismo tiene un apego a los valores éticos que se reconocen en la sociedad, por la difusión de los ejercicios periodísticos en los medios de comunicación.
La tarea del profesional es considerar su desempeño dentro de lo establecido en cada disciplina, o el desempeño ético, pero a razón de la enseñanza que ha recibido. Para Augusto Hortal, “un profesional ético, es aquel que hace el bien en su profesión, haciendo bien su profesión” (Hortal, citado por Cortina y Conill, 2000 p. 60).
El periodista representa una figura muy importante: el verdadero, y único testigo en la mayoría de los casos, de los acontecimientos[...] es un privilegio, pero, sobre todo, supone la responsabilidad de ser fiel transmisor[…] no debe brillar por lo que ofrece, sino por cómo lo ofrece. La calidad, tan unida al trabajo empresarial y organizativo, ha de ser la nota distintiva que diferencie a un profesional de otro, a un medio de otro (Echaniz y Pagola, 2004, p. 125.).
La tarea del profesional es considerar su desempeño dentro de lo establecido en cada disciplina, o el desempeño ético, pero a razón de la enseñanza que ha recibido. Para Augusto Hortal, “un profesional ético, es aquel que hace el bien en su profesión, haciendo bien su profesión” (Hortal, citado por Cortina y Conill, 2000 p. 60).
El periodista representa una figura muy importante: el verdadero, y único testigo en la mayoría de los casos, de los acontecimientos[...] es un privilegio, pero, sobre todo, supone la responsabilidad de ser fiel transmisor[…] no debe brillar por lo que ofrece, sino por cómo lo ofrece. La calidad, tan unida al trabajo empresarial y organizativo, ha de ser la nota distintiva que diferencie a un profesional de otro, a un medio de otro (Echaniz y Pagola, 2004, p. 125.).
Apoyo para el aprendizaje
Guía del Encuentro 6
Estas lecturas son obligatorias para desarrollar los requerimientos de la unidad
Estas lecturas son obligatorias para desarrollar los requerimientos de la unidad
Apoyo para el aprendizaje
Guía del Encuentro 6
Estas lecturas son obligatorias para desarrollar los requerimientos de la unidad
Estas lecturas son obligatorias para desarrollar los requerimientos de la unidad
Actividad Evaluativa
Encuentro 6
1. Componente Docente
1.1. Aprendizaje Asistido
1.1.1. Foro: "En la sociedad moderna cada vez se pierden más valores...”. Lea la frase , reflexione y opine.
1.2. Aprendizaje Colaborativo
1.2.1. Evaluación
2. Prácticas y Experimentación
2.1. Taller:
3. Trabajos Autónomos
3.1. Tarea 6: Analice: El CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO y escriba una reflexión de los valores. Suba en Tarea 6.
Encuentro 6
1. Componente Docente
1.1. Aprendizaje Asistido
1.1.1. Foro: "En la sociedad moderna cada vez se pierden más valores...”. Lea la frase , reflexione y opine.
1.2. Aprendizaje Colaborativo
1.2.1. Evaluación
2. Prácticas y Experimentación
2.1. Taller:
3. Trabajos Autónomos
3.1. Tarea 6: Analice: El CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO y escriba una reflexión de los valores. Suba en Tarea 6.