Book Creator

Palabras homófonas.

by Juan Sebastian Gutierrez Rodriguez

Cover

Loading...
PALABRAS HOMÓFONAS
Loading...
PALABRAS HOMÓFONAS
Palabras homófonas: son aquellas que suenan igual, pero tiene distintos significados. Cuando hablamos las usamos de diferentes maneras, pero el verdadero problema viene cuando la escribimos.
Para dar un ejemplo de ello veremos la diferencia entre: vaya, valla y baya.
VAYA
Esta palabra encierra diferentes sentidos. 
1. "Vaya" es el verbo "ir" conjugado en primera o tercera persona de su subjuntivo. Por ello es la acción de expresar a alguien que se dirija a un lugar. Ejemplo:
*Ojalá él vaya a sentirse mejor más tarde.
*Espero ella vaya a la fiesta.
2."VAYA" es una expresión que se usa para mostrar una sorpresa, admiración, burla o desagrado por algo. Ejemplo:
¡Vaya, mira quién viene aquí!
!Vaya eso no me loe esperaba!
VALLA
1. La palabra vaya también tiene varios significados, ya que puede referirse a una cerca, cartel publicitario o un obstáculo en pruebas de atletismo ( todos estos sustantivos). Ejemplo:
*He puesto una valla para que su ganado no se mezcle con el mío (cerca).
*La valla publicitaria de la avenida es muy llamativa (publicidad).
*Pedro tenía que saltar cada valla para obtener mejor puntaje (deporte).
2. “valla” es del verbo “vallar” conjugado en segunda o tercera persona del singular del presente en modo indicativo. Se refiere a la acción de cercar un sitio con un vallado. Ejemplo:
*Pedro valla su entorno con una cerca muy alta.
BAYA
Una baya es un tipo de fruto, así como la planta que lo produce. ejemplo:
*Ellos se encuentran en el huerto cogiendo bayas.
*La baya que compré en el camino estaba muy rica.

También se puede referir al color blanco amarillento del pelaje de un caballo o yegua. Por ejemplo:

*Me han regalado una yegua baya.
BALLA
Un error muy común y bastante grande es usar esta palabra.
"Balla" esta palabra no existe.
PrevNext