Loading...
RIVERDANCELoading...

Loading...
Marta SerranoI.E.S.Foramontanos


Cuando allá por el año 1994, el Festival de Eurovisión dio a conocer, en uno de sus intermedios, un espectáculo de danza irlandesa conocida como Riverdance, no muchos podían imaginarse el éxito que este baile tradicional podía llegar a tener pocos años después.
Aquel espectáculo fue creado por el compositor Bill Whelan y, dado su éxito eurovisivo, poco tiempo después se estrenó en el Point Theatre de Dublín. La compañía Riverdance ha venido actuando desde entonces con continuidad y cada vez con mayor repercusión en salas de todo el mundo, y el Riverdance, como muestra de danza tradicional irlandesa, representada en locales incluso menores a los que se pueden asistir con cierta facilidad.
Aquel espectáculo fue creado por el compositor Bill Whelan y, dado su éxito eurovisivo, poco tiempo después se estrenó en el Point Theatre de Dublín. La compañía Riverdance ha venido actuando desde entonces con continuidad y cada vez con mayor repercusión en salas de todo el mundo, y el Riverdance, como muestra de danza tradicional irlandesa, representada en locales incluso menores a los que se pueden asistir con cierta facilidad.
Riverdance quiso representar la Historia de Irlanda, haciéndolo al más puro estilo de Broadway, aunque alejado de las megaproducciones que suponen montajes como West Side Story o similares.
Lord of the dance Riverdance
Lord of the Dance es una producción musical y de danza irlandesa que fue creada, coreografiada y producida por el bailarín irlandés-estadounidense Michael Flatley, quien también tuvo un papel protagonista. La música para el espectáculo fue escrita por Ronan Hardiman.
La historia sigue al personaje "Lord of the Dance" y su lucha contra el malvado señor oscuro "Don Dorcha" de hacerse cargo del planeta Irlanda. El "Señor de la Danza" derrota la invasión del señor oscuro con la ayuda de un pequeño espíritu. También hay una historia con un tema de "amor contra lujuria" expresado a través del baile durante todo el espectáculo. "Saoirse, el Cailín irlandés" lucha por el amor del "Señor de la Danza" contra el malvado "Morrighan, la Tentadora". Las historias se basan en el antiguo folklore irlandés y algunas referencias bíblicas; El título en sí, junto con el tema musical central, está tomado de un himno contemporáneo .
La historia sigue al personaje "Lord of the Dance" y su lucha contra el malvado señor oscuro "Don Dorcha" de hacerse cargo del planeta Irlanda. El "Señor de la Danza" derrota la invasión del señor oscuro con la ayuda de un pequeño espíritu. También hay una historia con un tema de "amor contra lujuria" expresado a través del baile durante todo el espectáculo. "Saoirse, el Cailín irlandés" lucha por el amor del "Señor de la Danza" contra el malvado "Morrighan, la Tentadora". Las historias se basan en el antiguo folklore irlandés y algunas referencias bíblicas; El título en sí, junto con el tema musical central, está tomado de un himno contemporáneo .
El primer acto comienza con el número "Grito de los celtas" . Una compañía femenina duerme en un semicírculo con una niña vestida de oro, conocida como "Little Spirit", mientras los vientos acompañan la escena. Segundos después, figuras enmascaradas envueltas en antorchas negras y con antorchas llegan y se colocan como estatuas mientras suena música ambiental de la nueva era. Más tarde, el Pequeño Espíritu se levanta de su sueño y toca la canción del programa con un silbato de estaño en una interpretación sombría pero encantadora. Luego despierta a la compañía con polvo mágico. El Pequeño Espíritu se va con las figuras encapuchadas mientras la compañía femenina hace su primer baile. Los ritmos de batería se completan y el personaje epónimo principal del espectáculo, conocido como "Lord of the Dance" aparece y baila ante una multitud eufórica antes de ser acompañado por toda la compañía de baile.