Loading...
Principios básicosLoading...
Ley de OhmLoading...
Por: Dayana Mullo L.

Autor
Índice

Estefanía Dayana Mullo López
Ingeniera electrónica especialidad: Instrumentación
Docente en Unidad Educativa "Rioblanco Alto"
Maestrante en Educación, pedagogía en entornos digitales, Universidad Técnica de Ambato
Editorial: Bookcreator
País: Ecuador
Año: 2022
Ingeniera electrónica especialidad: Instrumentación
Docente en Unidad Educativa "Rioblanco Alto"
Maestrante en Educación, pedagogía en entornos digitales, Universidad Técnica de Ambato
Editorial: Bookcreator
País: Ecuador
Año: 2022
Introducción................3
Objetivo........................3
Contenido.....................4
Actividades..................10
Bibliografía...................11
Objetivo........................3
Contenido.....................4
Actividades..................10
Bibliografía...................11
1
2
Autor
Índice

Estefanía Dayana Mullo López
Ingeniera electrónica especialidad: Instrumentación
Docente en Unidad Educativa "Rioblanco Alto"
Maestrante en Educación, pedagogía en entornos digitales, Universidad Técnica de Ambato
Editorial: Bookcreator
País: Ecuador
Año: 2022
Ingeniera electrónica especialidad: Instrumentación
Docente en Unidad Educativa "Rioblanco Alto"
Maestrante en Educación, pedagogía en entornos digitales, Universidad Técnica de Ambato
Editorial: Bookcreator
País: Ecuador
Año: 2022
Introducción................3
Objetivo........................3
Contenido.....................4
Actividades..................10
Bibliografía...................11
Objetivo........................3
Contenido.....................4
Actividades..................10
Bibliografía...................11
1
2
Introducción
Ley de Ohm: Historia
El estudio de la ley de Ohm en los circuitos de corriente continua, es la forma más apropiada para instruirse en el manejo de conexiones en serie o paralelo, y los instrumentos de medida que se emplea para la medición de las variables que intervienen en el mismo como el voltímetro, amperímetro, y multímetro, conoceremos a que se debe el nombre de esta ley y las características que presenta las variables que la conforman.
Tiene el nombre del físico alemán Georg Ohm, quién en un tratado publicado en 1827, halló valores de tensión y corriente que pasaba a través de unos circuitos eléctricos simples que contenían una gran cantidad de cables. El presentó una ecuación para explicar sus resultados experimentales. Esta ecuación es conocida como la Ley de Ohm, la cual relaciona el valor de la resistencia de un conductor con la intensidad de corriente que lo atraviesa y con la diferencia de potencial entre sus extremos.
Objetivo
Conocer las variables que conforman la ley de Ohm y las características de las mismas, para aplicarlos en el diseño de circuitos de corriente eléctrica continua y el manejo de los instrumentos de medición de corriente, voltaje y resistencia, presente en la vida diaria.
3
4
Introducción
Ley de Ohm: Historia
El estudio de la ley de Ohm en los circuitos de corriente continua, es la forma más apropiada para instruirse en el manejo de conexiones en serie o paralelo, y los instrumentos de medida que se emplea para la medición de las variables que intervienen en el mismo como el voltímetro, amperímetro, y multímetro, conoceremos a que se debe el nombre de esta ley y las características que presenta las variables que la conforman.
Tiene el nombre del físico alemán Georg Ohm, quién en un tratado publicado en 1827, halló valores de tensión y corriente que pasaba a través de unos circuitos eléctricos simples que contenían una gran cantidad de cables. El presentó una ecuación para explicar sus resultados experimentales. Esta ecuación es conocida como la Ley de Ohm, la cual relaciona el valor de la resistencia de un conductor con la intensidad de corriente que lo atraviesa y con la diferencia de potencial entre sus extremos.
Objetivo
Conocer las variables que conforman la ley de Ohm y las características de las mismas, para aplicarlos en el diseño de circuitos de corriente eléctrica continua y el manejo de los instrumentos de medición de corriente, voltaje y resistencia, presente en la vida diaria.
3
4
Ley de Ohm: Ecuación
Para calcular el voltaje, vamos a deshacer la fracción, pasando R que está dividiendo al otro lado de la igualdad multiplicando. Nos queda:
La Ley de Ohm afirma que la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante. La ecuación matemática que describe está relación es :


Ahora, si queremos calcular R, en la expresión anterior pasamos la I que está multiplicando al otro lado de la igualdad dividiendo, aislando así R. Nos queda:
Entonces, si se conoce la corriente y el valor del resistor se puede obtener el voltaje entre los terminales del resistor.
5

6