Loading...

Loading...
FICTIONLoading...
NOVELLoading...
Un Destino AlteradoLoading...
Camila Nadal y Juan Niello

1
Capitulo 1
John, un científico frustrado, pasó largas horas en su laboratorio, obsesionado con una idea: viajar en el tiempo. Después de innumerables experimentos fallidos, finalmente reparo una máquina del tiempo que funcionara. Con emociones encontradas entre emoción y temor, decide ingresar en un viaje trascendental.
El 02 de mayo de 1982, John ingresó a la máquina del tiempo y seleccionó
cuidadosamente la fecha y ubicación de destino: el océano Atlántico, cerca de las Islas Malvinas. Su objetivo era alterar la historia, impidiendo el
hundimiento del barco ARA General Belgrano durante la Guerra de las Malvinas.
John se materializó en la cubierta del General Belgrano, confundiendo a la
tripulación ya sí mismo. Armado con sus conocimientos del futuro, se dio cuenta de que su misión no sería fácil. No solo debía evitar el hundimiento del barco, sino también garantizar que los eventos futuros no se vieran comprometidos.
A medida que interactuaba con la tripulación, John experimentaba una profunda lucha interna. ¿Era ético alterar el curso de la historia? ¿Cuáles serían las consecuencias de sus acciones? A pesar de sus dudas, decidió seguir adelante, convencido de que estaba haciendo lo correcto.
El 02 de mayo de 1982, John ingresó a la máquina del tiempo y seleccionó
cuidadosamente la fecha y ubicación de destino: el océano Atlántico, cerca de las Islas Malvinas. Su objetivo era alterar la historia, impidiendo el
hundimiento del barco ARA General Belgrano durante la Guerra de las Malvinas.
John se materializó en la cubierta del General Belgrano, confundiendo a la
tripulación ya sí mismo. Armado con sus conocimientos del futuro, se dio cuenta de que su misión no sería fácil. No solo debía evitar el hundimiento del barco, sino también garantizar que los eventos futuros no se vieran comprometidos.
A medida que interactuaba con la tripulación, John experimentaba una profunda lucha interna. ¿Era ético alterar el curso de la historia? ¿Cuáles serían las consecuencias de sus acciones? A pesar de sus dudas, decidió seguir adelante, convencido de que estaba haciendo lo correcto.
1
John, un científico frustrado, pasó largas horas en su laboratorio, obsesionado con una idea: viajar en el tiempo. Después de innumerables experimentos fallidos, finalmente reparo una máquina del tiempo que funcionara. Con emociones encontradas entre emoción y temor, decide ingresar en un viaje trascendental.
El 02 de mayo de 1982, John ingresó a la máquina del tiempo y seleccionó
cuidadosamente la fecha y ubicación de destino: el océano Atlántico, cerca de las Islas Malvinas. Su objetivo era alterar la historia, impidiendo el
hundimiento del barco ARA General Belgrano durante la Guerra de las Malvinas.
John se materializó en la cubierta del General Belgrano, confundiendo a la
tripulación ya sí mismo. Armado con sus conocimientos del futuro, se dio cuenta de que su misión no sería fácil. No solo debía evitar el hundimiento del barco, sino también garantizar que los eventos futuros no se vieran comprometidos.
A medida que interactuaba con la tripulación, John experimentaba una profunda lucha interna. ¿Era ético alterar el curso de la historia? ¿Cuáles serían las consecuencias de sus acciones? A pesar de sus dudas, decidió seguir adelante, convencido de que estaba haciendo lo correcto.
El 02 de mayo de 1982, John ingresó a la máquina del tiempo y seleccionó
cuidadosamente la fecha y ubicación de destino: el océano Atlántico, cerca de las Islas Malvinas. Su objetivo era alterar la historia, impidiendo el
hundimiento del barco ARA General Belgrano durante la Guerra de las Malvinas.
John se materializó en la cubierta del General Belgrano, confundiendo a la
tripulación ya sí mismo. Armado con sus conocimientos del futuro, se dio cuenta de que su misión no sería fácil. No solo debía evitar el hundimiento del barco, sino también garantizar que los eventos futuros no se vieran comprometidos.
A medida que interactuaba con la tripulación, John experimentaba una profunda lucha interna. ¿Era ético alterar el curso de la historia? ¿Cuáles serían las consecuencias de sus acciones? A pesar de sus dudas, decidió seguir adelante, convencido de que estaba haciendo lo correcto.
Con habilidad y conocimiento, John precisó a los líderes militares del General Belgrano de la presencia de un ataque inminente. Sus acciones evitaron que el barco fuera hundido y, en consecuencia, millones de vidas fueron salvadas.
Después de cumplir su misión, John volvió al presente. Sin embargo, descubrío que el mundo en el que volvió era muy diferente. La no confrontación militar entre Argentina y el Reino Unido tuvo un impacto global. Los cambios políticos, sociales y tecnológicos se desataron, creando un futuro alternativo.
John se dio cuenta de que, aunque sus intenciones eran nobles, las acciones en el pasado pueden tener consecuencias impredecibles en el presente. Aprendió que el curso de la historia no debe ser manipulado a la ligera y que las decisiones tienen consecuencias más allá de lo que se puede anticipar.
A partir de ese momento, John decidió dedicar su vida a la ciencia ya comprender los misterios del universo sin intervenir en la línea temporal. Utilizó su conocimiento para mejorar el presente y el futuro de formas positivas, sin alterar eventos significativos. Reconoció que el equilibrio del tiempo era fundamental para la existencia misma.
Después de cumplir su misión, John volvió al presente. Sin embargo, descubrío que el mundo en el que volvió era muy diferente. La no confrontación militar entre Argentina y el Reino Unido tuvo un impacto global. Los cambios políticos, sociales y tecnológicos se desataron, creando un futuro alternativo.
John se dio cuenta de que, aunque sus intenciones eran nobles, las acciones en el pasado pueden tener consecuencias impredecibles en el presente. Aprendió que el curso de la historia no debe ser manipulado a la ligera y que las decisiones tienen consecuencias más allá de lo que se puede anticipar.
A partir de ese momento, John decidió dedicar su vida a la ciencia ya comprender los misterios del universo sin intervenir en la línea temporal. Utilizó su conocimiento para mejorar el presente y el futuro de formas positivas, sin alterar eventos significativos. Reconoció que el equilibrio del tiempo era fundamental para la existencia misma.
Con habilidad y conocimiento, John precisó a los líderes militares del General Belgrano de la presencia de un ataque inminente. Sus acciones evitaron que el barco fuera hundido y, en consecuencia, millones de vidas fueron salvadas.
Después de cumplir su misión, John volvió al presente. Sin embargo, descubrío que el mundo en el que volvió era muy diferente. La no confrontación militar entre Argentina y el Reino Unido tuvo un impacto global. Los cambios políticos, sociales y tecnológicos se desataron, creando un futuro alternativo.
John se dio cuenta de que, aunque sus intenciones eran nobles, las acciones en el pasado pueden tener consecuencias impredecibles en el presente. Aprendió que el curso de la historia no debe ser manipulado a la ligera y que las decisiones tienen consecuencias más allá de lo que se puede anticipar.
A partir de ese momento, John decidió dedicar su vida a la ciencia ya comprender los misterios del universo sin intervenir en la línea temporal. Utilizó su conocimiento para mejorar el presente y el futuro de formas positivas, sin alterar eventos significativos. Reconoció que el equilibrio del tiempo era fundamental para la existencia misma.
Después de cumplir su misión, John volvió al presente. Sin embargo, descubrío que el mundo en el que volvió era muy diferente. La no confrontación militar entre Argentina y el Reino Unido tuvo un impacto global. Los cambios políticos, sociales y tecnológicos se desataron, creando un futuro alternativo.
John se dio cuenta de que, aunque sus intenciones eran nobles, las acciones en el pasado pueden tener consecuencias impredecibles en el presente. Aprendió que el curso de la historia no debe ser manipulado a la ligera y que las decisiones tienen consecuencias más allá de lo que se puede anticipar.
A partir de ese momento, John decidió dedicar su vida a la ciencia ya comprender los misterios del universo sin intervenir en la línea temporal. Utilizó su conocimiento para mejorar el presente y el futuro de formas positivas, sin alterar eventos significativos. Reconoció que el equilibrio del tiempo era fundamental para la existencia misma.
SOBRE LA AUTORA
Camila Melani Nadal, es la autora del libro titulado "Un destino alterado", junto a su compañero Juan Niello. Ella nació en Tostado, Santa Fe, el día 14 de mayo de 2008, escribiendo este relato con 15 años. Asiste al colegio Instituto Monseñor José Weiman, en tercer año.