Book Creator

El parrafo

by Guevara Solano Kevin Andrés

Cover

Loading...
El párrafo
Loading...
Loading...
Kevin Andres Guevara Solano
Camila Herrera Salcedo
Lesly Neira
Nahomy Rivera
Juana Zuleta
Loading...
El párrafo 
Es la unidad mínima de un texto compuesto por una o más oraciones que desarrollan una idea. Por ello, un conjunto de párrafos son los que forman un texto el cual puede ser narrativo, descriptivo, expositivo, diálogo, un artículo de prensa, entre otros.
El Párrafo está constituido por una oración principal, que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás y una oración secundaria, la cual posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra, Sirve para estructurar el contenido del texto y para mostrar formalmente esta organización. Es decir, es la unidad de información y significado textual.
Todo párrafo se caracteriza por ser dueño de un conjunto de oraciones que concatenadas a través de la unidad y la coherencia, proyectan una idea sólida y consumida que cumple así la exigencia entre lo que pensamos, lo que queremos decir, y lo que realmente decimos.
¿Cómo se puede identificar un párrafo?   
 Se reconocen en medio de un texto porque inician siempre con una mayúscula (la de su primera oración contenida) y sobre todo porque finalizan con un punto y aparte, señal inequívoca de que se pasará a otro tema o a otro conjunto de informaciones del mismo tema.
Ejemplo: 
●      Las niñas jugaban en el campo cuando, asustadas por un ruido de árboles cayendo, comenzaron a correr tan rápido que en pocos minutos lograron llegar a salvo a la casa de su abuela.
¿Qué es la tipología?

Entendemos por tipología la ciencia que estudia como su nombre indica los tipos o clases. La tipología se utiliza mucho en términos de estudios sistemáticos en diferentes campos de estudio para definir diferentes categorías, ideas y demás.

¿Cuál es la tipología del texto?
La tipología textual es una forma de organizar la diversidad textual y de clasificar los diferentes textos. La clasificación más común en los trabajos de lingüística del texto es la que distingue entre narración, descripción, argumentación, explicación y diálogo.
¿Cómo saber la tipología de un texto?
Existen infinidades de clasificación, pero todo depende de la intención, la trama, su estructura, entre otros.
Tipología textual
Ejemplo:
Relata hechos que suceden tanto reales como imaginarios.
Ejemplos: novelas, cuentos, fábulas, leyendas, mitos, noticias periodísticas, cómics, biografías y muchos más.
El empleo de verbos es predominante, sobre cualquier otra clase de palabras, porque se basa en el relato de hechos y acciones.

Estructura de un párrafo:

Es una idea principal y dos o  más ideas secundarias. La idea principal contiene la esencia del párrafo, sin ella no se puede comprender el mensaje central que contiene cada uno. Las ideas secundarias amplían, complementan o reiteran la idea principal. Si se eliminan del párrafo no afectan el sentido del mismo.

PrevNext