Book Creator

Tercera Fase - Comprensión de Textos

by Briguiite Chalco

Pages 2 and 3 of 25

TERCERA
FASE
Comprensión y Producción de Textos en Primaria
By Briguitte Leslie Chalco Llerena
Loading...
Temas para abordar
Loading...
COMPETENCIA

Demuestra habilidades lingüísticas en el desarrollo de la producción de textos, utilizando y manifestando dominio en el uso de estrategias, técnicas y normas para un adecuado desenvolvimiento.









CONTENIDO


Competencias básicas en escritura.

1.- Proceso de escritura.

2.- Estructura del texto.

3.- Tipos de texto.

4.- Ortografía y Redacción.

5.- Textos ficcionales y funcionales.

6.- Plan lector.
Loading...
Loading...
PROCESO DE ESCRITURA
Loading...
PLANEACIÓN DEL TEXTO
Loading...
DURANTE LA ESCRITURA
Cohesión Textual
Loading...
● Es la fase de la "Preescritura"
● Genera ideas para exponerlas y organizarlas en una estructura.
Loading...
● Dada en el interior del texto.
● Conjunto de enlaces entre palabras y oraciones.
● Principales mecanismos: referencia, sustitución, elipsis, repetición y conjuncion.
Loading...
CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFOS
Loading...
DESPUÉS DE LA ESCRITURA
Loading...
● Inicia con una letra mayúscula y termina en un punto aparte.
- Estructura: idea central.
- Características: unidad, cohesión, coherencia, extensión.
- Escritura Concisa.
- Citar, parafrasear y resumir.
Loading...
● Enfoque del escrito, ideas e información, estructura, párrafos, frases, palabras, puntuación, nivel de formalidad, recursos retóricos, presentación.
Tipos de Textos
NARRACIÓN
- Exposición de hechos.
- Orden temporal.
MODELOS
Los prototipos textuales, son textos narrativos, descriptivos, dialogados, expositivos y argumentativos.
DESCRIPCIÓN
Comic Panel 1
ARGUMENTACIÓN
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Comic Panel 1
- Es como una fotografía.
- Refleja las características de objetos, paisajes, ambientes o personas.
EXPOSICIÓN
- Se ofrece información.
- Es explicativo.
- Se entiende la información dada.
- Razones para defender un punto de vista.
- En asuntos que prestan a controversias.
- Intenta convencer al lector.
DIÁLOGO
CARACTERÍSTICAS
Acción de hablar con una o más personas, donde intercambian ideas.
Se estructura en secuencias diagonales.
Oral:
Es expresivo, espontáneo y corto.

Escrita:
Autenticidad. menos expresivo.
Comic Panel 1
CLASIFICACIÓN
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Comic Panel 1
ESTRUCTURA
No Literario:
Es informal y espontáneo o informal y planificado.

Literario:
presente en los géneros literarios.
Apertura
Inicio de la conversación (saludo).

Cuerpo
Intercambia la información.

Cierre
Finaliza la conversación (despedida)
Comic Panel 1
MONÓLOGO
Es una reflexión o discurso, generalmente corto, donde se expresa en voz alta para uno mismo o para un auditorio.

Quién lo realiza no deja pase para que den opiniones.
CLASES DE MONÓLOGOS
MONÓLOGO DRAMÁTICO
También llamado "Soliloquio". Es una puesta teatral de las reflexiones personales y los pensamientos del personaje determinado.

MONÓLOGO CÓMICO
Es una rutina teatral cómica interpretada por una sola persona. sin acompañamiento, ni escenografía.


MONÓLOGO INTERIOR
Empleada en narrativa refleja mediante largas oraciones el estado emocional de los pensamientos del personaje.
TEATRO
El teatro forma parte de las llamadas artes escénicas, donde se combina áreas de actuación, escenografía, música, sonido y espectáculo.

Es el nombre que se da tanto al arte y la técnica de la composición de obras como a su interpretación.







ELEMENTOS:

- TEXTO; es la composición escrita de la pieza teatral, realizado por los diálogos y acotaciones.

- DIRECCIÓN; conformado por la representación desde las actuaciones hasta la escenografía, el vestuario, decoración, maquillaje, música, sonido, iluminación, entre otros.

- ACTUACIÓN; formas en que los actores transmiten al público la verdad de cada personaje.
PrevNext