Loading...
U.E.FF.AA. COMIL 1 "ELOY ALFARO"Loading...
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO AÑO LECTIVO 2021-2022Loading...
TEMA DEL PROYECTO:Loading...
CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA POS PANDEMIA EN LA CIUDAD DE QUITOLoading...
DOCENTE:Loading...
MSC. ANDREA FUELLoading...
ASIGNATURA: Loading...
MATEMÁTICALoading...
ESTUDIANTES:Loading...
ALEJANDRO NICOLALDEJORGE MONCAYO
Loading...
CURSO: Loading...
PRIMERO "A"Loading...

Loading...
A Photobook by Alejandro Nicolalde and Jorge Moncayo



¿Sabias qué?
Se conocen siete coronavirus capaces de infectar a humanos. De todos los coronavirus conocidos, solo siete de ellos se ha observado que hayan infectado a los humanos. Estos son, por fecha de descubrimiento: 229E (1964), OC43 (1967), SARS-CoV (2002) NL63 (2003), HKU1 (2005), MERS-CoV (2012) y SARS-CoV-2 (2019).
-Dato curioso:
Un estudio realizado en la universidad UDLA por la ingeniería Ambiental, determinaron que los niveles de contaminación en el aire en Quito empezaron a bajar debido al Coronavirus y que estas están por debajo de lo que recomienda la OMS, los datos sacados fueron: partículas inhalables finas las cuales son de: PM 2.5 las cuales hasta el día de hoy siguen disminuyendo significativamente, poseen una media de 5 (NO2) (partículas muy pequeñas con un diámetro de 2.5 micrómetros)., además que estas partículas al igual que otros gases tóxicos como el "NO2" están sorprendentemente en niveles normales. Y se espera que continúe la reducción de la contaminación en el aire urbano.
-Recuperado de:
https://www.udla.edu.ec/2020/03/el-aire-de-quito-mejora-con-la-cuarentena-a-causa-del-coronavirus-covid-19/
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

