Book Creator

Paradigma Educativo

by Carmen P Guevara - Rolando Guevara - Sonia Delgado

Cover

Loading...
PARADIGMA EDUCATIVO
Loading...
PARADIGMA EDUCATIVO
TEORÍAS PEDAGÓGICAS COMTEMPORÁNEAS
Autores
Carmen P. Guevara R.
Jose R. Guevara L.
Sonia E. Delgado V.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
INTRODUCCIÓN
En este libro digital encontrara una propuesta de paradigma educativo propuesto por los autores, tomando como referencia las teorías pedagógicas del cognitivismo (Gagne y Bruner) y el conectivismo (Siemens y Downes), en la cual se expone el paradigma, los diferentes roles que asume el docente y los estudiantes, aquellas herramientas TIC que mejor se acoplan a este paradigma y se sustenta el cómo las teorías del cognitivismo y conectivismo fuerón las bases para la creación de este nuevo paradigma.
Triangle;
Triangle;
Triangle;
¿EN QUÉ CONSISTE EL PARADIGMA?
Este paradigma toma lo mejor de las dos mejores teorias pedagogicas propuestas como son la cognitivista y la conectivista, que tienen muchas cosas en comun, y es precisamente alli donde apalancamos este nuevo paradigma que consiste en orientar al estudiante para que tenga la capacidad de seleccionar la mejor informacion y le de es uso mas eficiente, pero para lograr esto requerirá de una instruccion basada en su experiencia y de alli logre habilidades estrategicas que lo lleven a tomar las mejores decisiones para construir y mantener su propia red de aprendizaje.
El objetivo de este paradigma es que el estudiante aprenda a aprender y se surta del aprendizaje que le otorgará muy pertinentemente sus errores. A la teoria conectivista le falta a nuestro juicio un poco de instruccion inicial y fogueo antes de probarse con la experiencia del mundo real.
EL ROL DEL DOCENTE
El papel del docente para este nuevo siglo trae consigo unos retos nunca antes experimentados, en este nuevo paradigma basado en las teorias pedagogicas del cognitivismo y el conectivismo abordaremos el rol docente desde un punto de vista práctico, dedicado a resolver problemas del aula que nos ocasiona el uso de la tecnologia. Resulta casi imposible Intentar impedir que un estudiante intente plagiar utilizando buscadores en linea o chatGPT para presentar una tarea, dificilmente tendrá exito este docente, lo que sí puede es facilitarles el trabajo para que la busqueda sea eficiente y eficaz, mostrarles que con solo encontrar la temática que buscan , sólo han logrado la mitad de la actividad, aun les queda leer, analizar y asimilar este conocimiento para luego poder transferirlo;
esto es, servirles de guia para que construyan las conexiones que les ayuden a resolver problemas de hoy y del futuro, mostrarles como guia o tutor que ellos son capaces de articular las soluciones mediante el uso adecuado de los recursos. Les enseñaremos a elegir fuentes confiables de información y a su vez “seleccionar” la información más importante, es decir, tener la habilidad para discernir entre la información que es importante y la que es trivial.
EL ROL DEL ESTUDIANTE
Es el centro del proceso enseñanza aprendizaje, el protagonista del cambio interno que significa el aprendizaje en su personalidad, en el cambio de sus criterios. Será el responsable de escoger el camino mas expedito para llegar a la solucion adecuada del problema, procurará acertar, pero sabe que tendrá al docente como su guia para corregirlo. El error hará parte integral del proceso enseñanza aprendizaje a tal punto que sin él sería muy dificil el papel del guia o tutor y más aun el papel del estudiante.
El rol del estudiante debe ser activo, estimulado por las estrategias adecuadas implementadas por el docente para mantener siempre su atencion. Siendo el protagonista del proceso formativo, ya no será mas el receptor pasivo, la "tabla rasa" que está vacia de conocimiento y a la cual el docente empezará a llenar. Estará empoderado para navegar por la red y seleccionar con criterio propio la informacion mas adecuada para darle el uso mas eficiente.
PrevNext