Loading...

Loading...
Aportes pedagógicosLoading...
María MontessoriLoading...
Jesica Jazmín Rodríguez GarcíaFlor Yesenia García Penca



" No me sigan a mi, sigan al niño "
María Tecla Artemisa Montessori.
María Tecla Artemisa Montessori.
Introducción
El método Montessori se desarrolla en un contexto de cambio profundo en cuanto a la concepción de la infancia y de la educación, busca el cambio o movimientos de las experiencias en cuanto a educación, aportan un movimiento radical al sistema educativo. En el método Montessori se busca el cambio donde el profesor del pasado deja de trasmitir conocimiento atreves de la oratoria como se impartía en el siglo pasado, el adulto deja de ser un moldeador a su imagen y semejanza, de esta manera los pedagogos valoraron los aspectos que indican lo social y cultural de la educación.
Las ideas pedagógicas y sus concepciones se apoyan del método científico para conocer y valorar las condiciones ambientales. El desarrollo infantil es integral y contempla todos los aspectos que lo conforman (cognitivos, sociales, psicomotrices, físicos y afectivos), interrelacionados entre sí y que se producen en el entorno natural y cultural. Para garantizar este enfoque de integralidad el enfoque que plantea Montessori de integralidad es necesario promover oportunidades de aprendizaje, estimulando la exploración en ambientes ricos y diversos, con calidez, afecto e interacciones positivas.
Las ideas pedagógicas y sus concepciones se apoyan del método científico para conocer y valorar las condiciones ambientales. El desarrollo infantil es integral y contempla todos los aspectos que lo conforman (cognitivos, sociales, psicomotrices, físicos y afectivos), interrelacionados entre sí y que se producen en el entorno natural y cultural. Para garantizar este enfoque de integralidad el enfoque que plantea Montessori de integralidad es necesario promover oportunidades de aprendizaje, estimulando la exploración en ambientes ricos y diversos, con calidez, afecto e interacciones positivas.
El método Montessori fue creado para todos los niños y en especial para aquellos niños que tienen ciertas dificultades de adquisición de aprendizajes curriculares, se basa en formar a niños ricos en conocimientos, sociales, emocionales y cognitivos.
El objetivo es determinar si existen recursos específicos para la didáctica de los procesos de aprendizaje en un entorno de aprendizaje alternativo, que se aleja en gran medida de la tendencia a seguir un esquema predeterminado de seguimiento de niveles de aprendizajes definidos por
competencias. (Peggy Verónica Hernández , 03)
El objetivo es determinar si existen recursos específicos para la didáctica de los procesos de aprendizaje en un entorno de aprendizaje alternativo, que se aleja en gran medida de la tendencia a seguir un esquema predeterminado de seguimiento de niveles de aprendizajes definidos por
competencias. (Peggy Verónica Hernández , 03)
El método Montessori fue creado para todos los niños y en especial para aquellos niños que tienen ciertas dificultades de adquisición de aprendizajes curriculares, se basa en formar a niños ricos en conocimientos, sociales, emocionales y cognitivos.
El objetivo es determinar si existen recursos específicos para la didáctica de los procesos de aprendizaje en un entorno de aprendizaje alternativo, que se aleja en gran medida de la tendencia a seguir un esquema predeterminado de seguimiento de niveles de aprendizajes definidos por
competencias. (Peggy Verónica Hernández , 03)
El objetivo es determinar si existen recursos específicos para la didáctica de los procesos de aprendizaje en un entorno de aprendizaje alternativo, que se aleja en gran medida de la tendencia a seguir un esquema predeterminado de seguimiento de niveles de aprendizajes definidos por
competencias. (Peggy Verónica Hernández , 03)
Pedagogía Montessori .................................................pag.9
Aportes a la pedagogía .............................................pag.10
¿Sabias que?................................................................pag.13
Juguemos juntos.........................................................pag.14
En conclusión................................................................pag.17
Referencias....................................................................pag.19
Biografia......................................................................pag.21
Aportes a la pedagogía .............................................pag.10
¿Sabias que?................................................................pag.13
Juguemos juntos.........................................................pag.14
En conclusión................................................................pag.17
Referencias....................................................................pag.19
Biografia......................................................................pag.21