Loading...
Políticas Educativas de GuatemalaLoading...


¿Qué son las políticas públicas de Educación?
Las políticas educativas son el conjunto de lineamientos
de trabajo, de aplicabilidad para el Sistema Educativo
Nacional, que buscan la calidad educativa y cobertura
de manera incluyente, considerando la Educación
Bilingüe y la Multiculturalidad e Interculturalidad;
de trabajo, de aplicabilidad para el Sistema Educativo
Nacional, que buscan la calidad educativa y cobertura
de manera incluyente, considerando la Educación
Bilingüe y la Multiculturalidad e Interculturalidad;
Las políticas educativas que están vigentes para
Guatemala son 8:
Política de Cobertura,
Calidad,
Modelo de Gestión,
Recurso Humano,
Educación
Bilingüe Multicultural e Intercultural,
Aumento de la
inversión educativa,
Equidad,
Fortalecimiento institucional y descentralización.
Guatemala son 8:
Política de Cobertura,
Calidad,
Modelo de Gestión,
Recurso Humano,
Educación
Bilingüe Multicultural e Intercultural,
Aumento de la
inversión educativa,
Equidad,
Fortalecimiento institucional y descentralización.

¿Qué son las políticas públicas de Educación?
Las políticas educativas son el conjunto de lineamientos
de trabajo, de aplicabilidad para el Sistema Educativo
Nacional, que buscan la calidad educativa y cobertura
de manera incluyente, considerando la Educación
Bilingüe y la Multiculturalidad e Interculturalidad;
de trabajo, de aplicabilidad para el Sistema Educativo
Nacional, que buscan la calidad educativa y cobertura
de manera incluyente, considerando la Educación
Bilingüe y la Multiculturalidad e Interculturalidad;
Las políticas educativas que están vigentes para
Guatemala son 8:
Política de Cobertura,
Calidad,
Modelo de Gestión,
Recurso Humano,
Educación
Bilingüe Multicultural e Intercultural,
Aumento de la
inversión educativa,
Equidad,
Fortalecimiento institucional y descentralización.
Guatemala son 8:
Política de Cobertura,
Calidad,
Modelo de Gestión,
Recurso Humano,
Educación
Bilingüe Multicultural e Intercultural,
Aumento de la
inversión educativa,
Equidad,
Fortalecimiento institucional y descentralización.

Objetivos
1.Incrementar la cobertura en todos los niveles
educativos.
2. Garantizar las condiciones que permitan la
permanencia y egreso de los estudiantes en los
diferentes niveles educativos.
3. Ampliar programas extraescolares para quienes no
han tenido acceso al sistema escolarizado y
puedan completar el nivel primario y medio.
1.Incrementar la cobertura en todos los niveles
educativos.
2. Garantizar las condiciones que permitan la
permanencia y egreso de los estudiantes en los
diferentes niveles educativos.
3. Ampliar programas extraescolares para quienes no
han tenido acceso al sistema escolarizado y
puedan completar el nivel primario y medio.
Política de Cobertura
Garantizar el acceso,
permanencia y egreso efectivo
de la niñez y juventud sin
discriminación, a todos los
niveles educativos y subsistemas
escolar y extraescolar.
permanencia y egreso efectivo
de la niñez y juventud sin
discriminación, a todos los
niveles educativos y subsistemas
escolar y extraescolar.
Resultados contextuales:
En la E.O.D.P. ANEXA A E.O.R.M. ubicada en la Aldea de San Luis Pueblo Nuevo Pastores Sacatepéquez, cubre la población de la aldea, sin embargo hay ONG'S que cubren cierto sector de la población que busca más beneficios y ayudas para sus hijos.
En la E.O.D.P. ANEXA A E.O.R.M. ubicada en la Aldea de San Luis Pueblo Nuevo Pastores Sacatepéquez, cubre la población de la aldea, sin embargo hay ONG'S que cubren cierto sector de la población que busca más beneficios y ayudas para sus hijos.

Objetivos
1.Incrementar la cobertura en todos los niveles
educativos.
2. Garantizar las condiciones que permitan la
permanencia y egreso de los estudiantes en los
diferentes niveles educativos.
3. Ampliar programas extraescolares para quienes no
han tenido acceso al sistema escolarizado y
puedan completar el nivel primario y medio.
1.Incrementar la cobertura en todos los niveles
educativos.
2. Garantizar las condiciones que permitan la
permanencia y egreso de los estudiantes en los
diferentes niveles educativos.
3. Ampliar programas extraescolares para quienes no
han tenido acceso al sistema escolarizado y
puedan completar el nivel primario y medio.
Política de Cobertura
Garantizar el acceso,
permanencia y egreso efectivo
de la niñez y juventud sin
discriminación, a todos los
niveles educativos y subsistemas
escolar y extraescolar.
permanencia y egreso efectivo
de la niñez y juventud sin
discriminación, a todos los
niveles educativos y subsistemas
escolar y extraescolar.
Resultados contextuales:
En la E.O.D.P. ANEXA A E.O.R.M. ubicada en la Aldea de San Luis Pueblo Nuevo Pastores Sacatepéquez, cubre la población de la aldea, sin embargo hay ONG'S que cubren cierto sector de la población que busca más beneficios y ayudas para sus hijos.
En la E.O.D.P. ANEXA A E.O.R.M. ubicada en la Aldea de San Luis Pueblo Nuevo Pastores Sacatepéquez, cubre la población de la aldea, sin embargo hay ONG'S que cubren cierto sector de la población que busca más beneficios y ayudas para sus hijos.

Mejoramiento de la calidad del
proceso educativo para
asegurar que todas las personas
sean sujetos de una educación
pertinente y relevante.
proceso educativo para
asegurar que todas las personas
sean sujetos de una educación
pertinente y relevante.
Objetivos
1.Contar con diseños e instrumentos curriculares que
respondan a las características y necesidades de la
población y a los avances de la ciencia y la
tecnología.
2. Proveer instrumentos de desarrollo y ejecución
curricular.
3. Fortalecer el sistema de evaluación para garantizar
la calidad educativa.
1.Contar con diseños e instrumentos curriculares que
respondan a las características y necesidades de la
población y a los avances de la ciencia y la
tecnología.
2. Proveer instrumentos de desarrollo y ejecución
curricular.
3. Fortalecer el sistema de evaluación para garantizar
la calidad educativa.
Política de Calidad
Resultados Contextuales:
La escuela cuenta en la actualidad con 21 docentes de los cuales el 50% cuentan con un nivel universitario técnico, o licenciaturas, lo que aporta a la formación de los estudiantes una calidad educativa y necesaria para los cambios sociales.
La escuela cuenta en la actualidad con 21 docentes de los cuales el 50% cuentan con un nivel universitario técnico, o licenciaturas, lo que aporta a la formación de los estudiantes una calidad educativa y necesaria para los cambios sociales.