Loading...
ÁLBUM BOTÁNICOLoading...

Loading...
Parrales, D.(2021)

Mango
El fruto es comestible de forma natural o en refrescos, jugos, helados, mermelada y confituras.
Componentes
Las hojas contienen polifenoles y flavonoides. El fruto tiene 81,2 % de agua, 0,4 % de proteínas, 0,32 % de grasas, 13,54 % de azúcares (mayormente sacarosa), 1,48 % de carbohidratos, 2,52 % de fibras y 0,54% de cenizas.
Componentes
Las hojas contienen polifenoles y flavonoides. El fruto tiene 81,2 % de agua, 0,4 % de proteínas, 0,32 % de grasas, 13,54 % de azúcares (mayormente sacarosa), 1,48 % de carbohidratos, 2,52 % de fibras y 0,54% de cenizas.
Nombre Científico: Mangifera Indica L.
Nombre Común: Mango
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Anacardiaceae
Género: Mangifera
Especie: Mangifera indica
Nombre Común: Mango
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Anacardiaceae
Género: Mangifera
Especie: Mangifera indica
Manzanilla
Trastornos digestivos (dolor de estómago, indigestión, digestiones difíciles de tipo crónico (dispepsia), cólicos, flatulencia, diarreas); afecciones de las vías urinarias (cistitis o inflamación de la vejiga); dolores menstruales; insomnio.
Uso externo: heridas superficiales, contusiones, picaduras de insectos; irritaciones e infecciones en la boca; ojos irritados; cólicos abdominales; hemorroides. Usar la misma infusión como gargarismos y para lavar y descongestionar los ojos.
Uso externo: heridas superficiales, contusiones, picaduras de insectos; irritaciones e infecciones en la boca; ojos irritados; cólicos abdominales; hemorroides. Usar la misma infusión como gargarismos y para lavar y descongestionar los ojos.
Nombre Común: Manzanilla
Nombre Científico: Chamaemelum nobile
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Familia: Asteraceae
Género: Matricaria
Especie: Matricaria chamomilla
Autores
Linnaeus, Carl von (1 de mayo de 1753)
Nombre Científico: Chamaemelum nobile
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Familia: Asteraceae
Género: Matricaria
Especie: Matricaria chamomilla
Autores
Linnaeus, Carl von (1 de mayo de 1753)
Eucalipto
El eucalipto es un árbol. Sus hojas y aceite se han consumido, masticado y aplicado sobre la piel para muchas afecciones.
El eucalipto contiene muchas sustancias químicas diferentes. Estos productos químicos pueden tener varios efectos en el cuerpo. Además, algunas investigaciones sugieren que el eucalipto puede tener actividad contra bacterias y hongos.
Las personas usan eucalipto para muchas afecciones, como asma, bronquitis, gripe (influenza) y muchas otras, pero no existe una buena evidencia científica que respalde estos usos.
El eucalipto contiene muchas sustancias químicas diferentes. Estos productos químicos pueden tener varios efectos en el cuerpo. Además, algunas investigaciones sugieren que el eucalipto puede tener actividad contra bacterias y hongos.
Las personas usan eucalipto para muchas afecciones, como asma, bronquitis, gripe (influenza) y muchas otras, pero no existe una buena evidencia científica que respalde estos usos.
NOMBRE CIENTÍFICO: Eucalyptus globulus
NOMBRE COMÚN :Eucalipto
DIVISIÓN :Magnoliophyta
CLASE :Magnoliopsida
FAMILIA: Myrtaceae
GÉNERO: Eucalyptus
ESPECIE :Eucalyptus globulus Labill.
LINNEUS: 2007
NOMBRE COMÚN :Eucalipto
DIVISIÓN :Magnoliophyta
CLASE :Magnoliopsida
FAMILIA: Myrtaceae
GÉNERO: Eucalyptus
ESPECIE :Eucalyptus globulus Labill.
LINNEUS: 2007
Limón
El limón no solo es una importante fuente de vitamina C -ácido ascórbico y ácido cítrico, pues entre sus propiedades podemos encontrar:
Potasio Flavonoides
Vitamina B1 Vitamina B2
Vitamina B5 Vitamina P
Sodio Calcio
Magnesio Fibra
Hierro
Potasio Flavonoides
Vitamina B1 Vitamina B2
Vitamina B5 Vitamina P
Sodio Calcio
Magnesio Fibra
Hierro
Nombre Científico: Citrus × limon
Nombre Común: Limón
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Nombre Común: Limón
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Sábila
La sábila es una planta medicinal, conocida también como Aloe vera, que posee diversas propiedades para la salud y es utilizada en diversos tratamientos de belleza, principalmente a nivel del cabello y de la piel.
Nombré Común: Sábila
Nombre Científico: Aloe Vera
Clasificación superior: Aloe
Categoría: Especie
Especie: Aloe vera.
Familia: Asphodelaceae
Reino: Plantae
Clase: Liliopsida
Linneus (1768)
Nombre Científico: Aloe Vera
Clasificación superior: Aloe
Categoría: Especie
Especie: Aloe vera.
Familia: Asphodelaceae
Reino: Plantae
Clase: Liliopsida
Linneus (1768)