Book Creator

periféricos de la computadora

by GERARDO G

Cover

Loading...
Loading...
Loading...
PERIFERICOS DE LA COMPUTADORA
Loading...
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
Los periféricos son los dispositivos hardware que de forma externa se conectan a la computadora. Son muchos y variados y están relacionados con la entrada y salida de información. A pesar de que el término periférico parece estar relacionado con el adjetivo de accesorio, muchos de ellos son elementos principales para un sistema informático. Como ejemplos, la pantalla, es hoy en día imprescindible en cualquier computadora personal, el teclado (físico o virtual) sigue siendo esencial para introducir texto, y el ratón no tiene rival como elemento apuntador.
En este capítulo se pretende introducir los siguientes conceptos:
Qué son los periféricos y su clasificación
Presentar los periféricos más usuales y aspectos generales de su funcionamiento.
Explicar cómo se logra la interacción con la computadora.
A través de los periféricos la computadora se comunica con el exterior y almacena o archiva la información (sirviendo de apoyo a la memoria principal). Dado que hay una gran variedad de equipos que actúan como periféricos
1. Teclado y ratón: son los periféricos por excelencia junto con la pantalla y la impresora. El teclado es el dispositivo principal para la entrada de datos alfanuméricos y el ratón el elemento que apunta lo que se quiere seleccionar en las interfaces gráficas.
2. Monitor o pantalla: este componente permite la interacción con el equipo y muestra por medio de una interfaz gráfica la información que el usuario necesita
3. Impresora: es un dispositivo que permite extraer la información del ordenador de manera gráfica o textual y reproducirlo en un medio físico, como puede ser el papel. Utiliza para ello cartuchos de tinta, tóner o tecnología láser.
4. Altavoces: se utilizan como medio de comunicación del audio entre el ordenador y el usuario. Los altavoces se conectan al ordenador mediante las tarjetas de sonido.
5. Micrófono: este dispositivo permite al usuario registrar la voz e interactuar con el PC. Se puede dar órdenes al equipo por medio de comandos de voz o se puede utilizar en video llamadas. Otra función muy interesante es la posibilidad de utilizar software que permita convertir la voz en texto.
6. Unidad de lectura óptica CD/DVD: permite la lectura y escritura de información contenida en los discos digitales CD o DVD.
PERIFERICOS MAS COMUNES Y FUNCIONAMIENTO
1. Teclado y ratón: son los periféricos por excelencia junto con la pantalla y la impresora. El teclado es el dispositivo principal para la entrada de datos alfanuméricos y el ratón el elemento que apunta lo que se quiere seleccionar en las interfaces gráficas.
2. Monitor o pantalla: este componente permite la interacción con el equipo y muestra por medio de una interfaz gráfica la información que el usuario necesita
3. Impresora: es un dispositivo que permite extraer la información del ordenador de manera gráfica o textual y reproducirlo en un medio físico, como puede ser el papel. Utiliza para ello cartuchos de tinta, tóner o tecnología láser.
4. Altavoces: se utilizan como medio de comunicación del audio entre el ordenador y el usuario. Los altavoces se conectan al ordenador mediante las tarjetas de sonido.
5. Micrófono: este dispositivo permite al usuario registrar la voz e interactuar con el PC. Se puede dar órdenes al equipo por medio de comandos de voz o se puede utilizar en video llamadas. Otra función muy interesante es la posibilidad de utilizar software que permita convertir la voz en texto.
6. Unidad de lectura óptica CD/DVD: permite la lectura y escritura de información contenida en los discos digitales CD o DVD.
7. Unidad de lectura externa de discos, tarjetas de expansión de memoria, etc. permiten la lectura y escritura de información contenida en elementos externos de almacenamiento.
8. Disco duro portátil: es un dispositivo de lectura y escritura externa, en el cual se pueden instalar también aplicaciones que se ejecutan de forma portable. Permite, por tanto, la gestión de archivos y también la ejecución de programas de software.
9. Cámara de vídeo o webcam: de tamaño pequeño es el elemento que se puede conectar a un ordenador para grabar imágenes o emitirlas en directo a través de Internet. En los portátiles actuales se encuentra habitualmente integrada sobre la pantalla, en la parte superior central de la carcasa.
HISTORIA DE LA INTERACCIÓN CON LA COMPUTADORA
La interacción persona-computador es la disciplina que estudia el intercambio de información mediante software entre las personas y las computadoras. Las primeras técnicas utilizadas para realizar gráficos por computadora datan de 1963, año en que Ivan Sutherland desarrolló Sketchpad para su tesis doctoral, el primer programa informático que permitía la manipulación directa de objetos gráficos. Se podría decir que fue el pionero en el diseño de programas de dibujo por computadora. Desde entonces, se ha avanzado mucho en el desarrollo de nuevas técnicas y dispositivos, creando y mejorando los algoritmos y el hardware que permiten mostrar y manipular objetos con mucho más realismo e interactividad.
TU CANAL EDUCATIVO BY OLIVERO. (8 Diciembre de 2019). Los Periféricos del Computador-Partes y Clasificación [Archivo de Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=u1nQqBXOtPM
Los avances logrados en los años 60 y 70 posibilitaron los cimientos de esta disciplina: el diseño del ratón, la construcción de pantallas divididas en mapas de bits, la aparición de las primeras computadoras personales junto a las interfaces gráficas basadas en ventanas con un escritorio y punteros para señalar y seleccionar elementos visuales.
La interacción persona-computador tiene como objetivo que ese proceso de intercambio de información sea lo más eficiente posible para poder minimizar errores, incrementar la satisfacción del usuario y disminuir su frustración. En definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y los computadores.
PrevNext