Book Creator

Evaluación cualitativa y cuantitativa

by Emi Espinoza

Cover

Loading...
Las funciones cognitivas
Comic Panel 1
Loading...
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Comic Panel 1

Las funciones cognitivas más importantes son la atención, la orientación, la memoria, las gnosias, las funciones ejecutivas, las praxias, el lenguaje, la cognición social y las habilidades visoespaciales.
Comic Panel 1
Comic Panel 1
Orientación

Es la capacidad del ser humano, para ser consciente de él mismo y del contexto en que se encuentra en un momento determinado. Los tipos son:

•      Orientación personal: capacidad de integrar información relativa a la historia e identidad personal.

•      Orientación temporal: capacidad de manejar información relativa al día, hora, mes, año, momento de realizar conductas, festividades, estaciones.

•      Orientación espacial: capacidad de manejar información relativa a de dónde viene, dónde se
encuentra en un momento específico, a dónde va.
¿Para qué sirve?

Es importante saber situarnos dentro de un entorno o un momento a nosotros mismos y a los demás, para lograrlo se debe tener buena orientación.

¿Qué se puede trabajar?

Se pueden realizar ejercicios donde la persona tiene que contestar una serie de preguntas respecto a su vida personal. La actividad puede variar en dificultad
y ayudas dependiendo de la edad de la persona.





Rounded Rectangle
Gnosias
Son la capacidad que tiene el cerebro para reconocer información previamente aprendida como pueden ser objetos, personas o lugares a través de nuestros sentidos. En este sentido, hay gnosias simples para cada uno de los canales sensitivos y gnosias complejas que combinan diferentes canales.
 Las gnosias simples son:

•      Gnosias visuales: capacidad de reconocer, de manera visual, diversos elementos y atribuirles significado: objetos, caras, lugares, colores.

•      Gnosias auditivas: capacidad de reconocer, de manera auditiva, diversos sonidos.

•      Gnosias táctiles: capacidad de reconocer, mediante el tacto, diversos objetos, texturas, temperaturas.

•      Gnosias olfativas: capacidad de reconocer, mediante el olfato, diversos olores.

•      Gnosias gustativas: capacidad de reconocer, mediante el gusto, diversos sabores.

Las Gnosias complejas:

•      Esquema corporal: capacidad de reconocer y representar mentalmente el cuerpo como un todo y sus diversas partes, desarrollo de los movimientos que podemos hacer con cada una y orientación del cuerpo en el espacio.
PrevNext