Book Creator

El Hardware

by Carlos Alberto Santiago López

Cover

Loading...
El Hardware
Loading...
Loading...
Carlos Alberto Santiago López
234A 322053067
Indice
Introducció ----------------------------- 3
John Von Neumann ----------------- 4
Modelo de Von Neumann -------- 6
Dispositivos Periféricos ------------ 7
Memorias RAM, ROM y Caché --- 8
¿Qué es un microprocesador? --- 9
Motherboard ¿Qué es y para
qué sirve? ------------------------------- 10
Introducción


¿Qué es el hardware?
Es el equipo físico o tangible de una computadora o un sistema informático, como un teclado o un ratón.
¿Para qué sirve el Hardware?
Sirve para interactuar directamente con la computadora o sistema informático, el teclado es un claro ejemplo, pues este te sirve para ejercer acciones en el sistema de la computadora.
Indice
Introducció ----------------------------- 3
John Von Neumann ----------------- 4
Modelo de Von Neumann -------- 6
Dispositivos Periféricos ------------ 7
Memorias RAM, ROM y Caché --- 8
¿Qué es un microprocesador? --- 9
Motherboard ¿Qué es y para
qué sirve? ------------------------------- 10
Introducción


¿Qué es el hardware?
Es el equipo físico o tangible de una computadora o un sistema informático, como un teclado o un ratón.
¿Para qué sirve el Hardware?
Sirve para interactuar directamente con la computadora o sistema informático, el teclado es un claro ejemplo, pues este te sirve para ejercer acciones en el sistema de la computadora.
John Von Neumann

Nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest, Hungría.
Hijo de Margaret Kann y Max Neumann, tuvo dos hermanos menores, Nicholas y Michael.
Fue dotado de una memoria prodigiosa que lo llevó a devorar libros y aprender distintos idiomas como Francés, Alemán, Griego clásico, y Latín.
y también por su trabajo iniciativo en las matemáticas aplicadas.
En el año 1952 diseñó la primera que usaba un programa archivado flexible, cuyo nombre era MANIAC l. En 1956 recibió el premio Enrico Fermi por sus aportaciones a la teoría cuántica y al diseño de las computadoras electrónicas.
A los diez años entró al Gimnasio Luterano, que en aquel entonces era una de las 3 escuelas más respetadas de Hungría, cursó estudios en Zurich y en las universidades de Budapest y Berlín, después se mudó a Estados Unidos para instruir en la universidad Princeton.
John Von Neumann falleció el 8 de febrero de 1957en Washington, D.C, Estados Unidos.
Desde 1933 trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton en Nueva Jersey, Fue miembro de la Comisión de Energía de los Estados Unidos, destacó además, por sus increíbles increíbles aportaciones a la teoría cuántica en el concepto de anillos de operadores( algebra de Neumann)
John Von Neumann

Nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest, Hungría.
Hijo de Margaret Kann y Max Neumann, tuvo dos hermanos menores, Nicholas y Michael.
Fue dotado de una memoria prodigiosa que lo llevó a devorar libros y aprender distintos idiomas como Francés, Alemán, Griego clásico, y Latín.
y también por su trabajo iniciativo en las matemáticas aplicadas.
En el año 1952 diseñó la primera que usaba un programa archivado flexible, cuyo nombre era MANIAC l. En 1956 recibió el premio Enrico Fermi por sus aportaciones a la teoría cuántica y al diseño de las computadoras electrónicas.
A los diez años entró al Gimnasio Luterano, que en aquel entonces era una de las 3 escuelas más respetadas de Hungría, cursó estudios en Zurich y en las universidades de Budapest y Berlín, después se mudó a Estados Unidos para instruir en la universidad Princeton.
John Von Neumann falleció el 8 de febrero de 1957en Washington, D.C, Estados Unidos.
Desde 1933 trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton en Nueva Jersey, Fue miembro de la Comisión de Energía de los Estados Unidos, destacó además, por sus increíbles increíbles aportaciones a la teoría cuántica en el concepto de anillos de operadores( algebra de Neumann)
Modelo de Von Neumann

Es un modelo de computadoras, que muestra como funcionan éstas y la forma en la que se interconectan los componentes Hardware, el modelo fue explicado por el físico y matemático John Von Neumann en el año 1945.
Dispositivos Periféricos

Los Dispositivos Periféricos son los aparatos de hardware que hacen de interface entre los usuarios y la computadora, cuya finalidad es satisfacer alguna necesidad como introducir, almacenar u obtener información.
El modelo está formado por una CPU (Central Processing Unit) o Unidad Central de Procesamiento en español que a la vez contiene una ALU (Arithmetic Logic Unit) Unidad Aritmética Lógica en español, registros del procesador una unidad de control y un contador de programa. Además posee una memoria principal y un mecanismo de entrada y salida.
Hay distintos tipos de dispositivos Periféricos, como los de entrada, salida, entrada/salida, almacenamiento y comunicación, a continuación veremos como funciona cada uno de ellos.
Dispositivos Periféricos de entrada: captan y hacen una digitalización de los datos que introduce el usuario o por otros dispositivos y después son enviados al ordenador para ser procesados, claros ejemplos son el ratón, el teclado o una cámara web.
PrevNext