Loading...




CONTENIDOS TEMÁTICOS
Propósitos de la intervención pedagógica..............................4
Orientaciones generales...........................................................5
Prueba diagnóstica....................................................................6
Cuestionario de valoración.......................................................7
Tema 1 Comprensión.................................................................8
Tema 2 Análisis de contenido...................................................9
Tema 3 Valorar la confiabilidad del texto.............................10
Tema 4 Diferencia entre hechos y opiniones........................11
Sabes distinguir entre un hecho y una opinión....................12
Tema 5 Pensamiento crítico....................................................13
La historieta...............................................................................14
Tema 6 Intertextualidad...........................................................20
Tema 7 Contextualización........................................................22
Bibliografía.................................................................................24
Orientaciones generales...........................................................5
Prueba diagnóstica....................................................................6
Cuestionario de valoración.......................................................7
Tema 1 Comprensión.................................................................8
Tema 2 Análisis de contenido...................................................9
Tema 3 Valorar la confiabilidad del texto.............................10
Tema 4 Diferencia entre hechos y opiniones........................11
Sabes distinguir entre un hecho y una opinión....................12
Tema 5 Pensamiento crítico....................................................13
La historieta...............................................................................14
Tema 6 Intertextualidad...........................................................20
Tema 7 Contextualización........................................................22
Bibliografía.................................................................................24

PROPÓSITOS DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Objetivo General: Potencializar la lectura crítica en los estudiantes de grado 11, del colegio Carlos Pizarro León Gómez, de Bosa, Cundinamarca.
Meta: Abordar en orden de inmersión cada elemento constituyente de la lectura crítica.
1. Iniciar con el abordaje de la comprensión como elemento básico e ineludible.
2. Fomentar el proceso de análisis de contenido como segundo elemento clave.
3. Valorar la confiabilidad del texto según fuentes, datos y evidencias.
4. Diferenciar entre hechos y opiniones según los aportes del autor.
5. Promover el pensamiento crítico para cuestionar los aportes del texto.
6. Considerar cómo el texto se relaciona con otros textos. (Intertextualidad).
7. Situar el texto dentro de un contexto determinado (contextualización).
Meta: Abordar en orden de inmersión cada elemento constituyente de la lectura crítica.
1. Iniciar con el abordaje de la comprensión como elemento básico e ineludible.
2. Fomentar el proceso de análisis de contenido como segundo elemento clave.
3. Valorar la confiabilidad del texto según fuentes, datos y evidencias.
4. Diferenciar entre hechos y opiniones según los aportes del autor.
5. Promover el pensamiento crítico para cuestionar los aportes del texto.
6. Considerar cómo el texto se relaciona con otros textos. (Intertextualidad).
7. Situar el texto dentro de un contexto determinado (contextualización).
ORIENTACIONES GENERALES
¿Cómo hacer una lectura crítica con pertinencia?
La lectura crítica implica un enfoque analítico y reflexivo hacia un texto, con el objetivo de comprenderlo en profundidad, evaluar su calidad y cuestionar su contenido.
¡Clase sincrónica complementaria!

PRUEBA DIAGNÓSTICA
Ítems de selección múltiple con única respuesta -Prueba tipo Saber ¡Haz clic sobre el enlace, efectúa la lectura y responde!