
Derechos al buen trato


Loading...

Loading...
CorresponsabilidadLoading...
Protección integralLoading...
objetivo: Promover en el jardín infantil, acciones que vinculen al talento humano, las familias, cuidadores y comunidad, en torno al buen trato hacia los niños y niñas, el fortalecimiento, de los vínculos afectivos y de las practicas de cuidado que garanticen condiciones optimas para su desarrollo integral.Loading...
Interés superiorLoading...
Exigibilidad de los derechosLoading...

Loading...
Perspectiva de generoLoading...

Loading...
Prevalencia derechos de los niñosLoading...
Responsabilidad parentalLoading...

Loading...
CorresponsabilidadLoading...
Protección integralLoading...
objetivo: Promover en el jardín infantil, acciones que vinculen al talento humano, las familias, cuidadores y comunidad, en torno al buen trato hacia los niños y niñas, el fortalecimiento, de los vínculos afectivos y de las practicas de cuidado que garanticen condiciones optimas para su desarrollo integral.Loading...
Interés superiorLoading...
Exigibilidad de los derechosLoading...

Loading...
Perspectiva de generoLoading...

Loading...
Prevalencia derechos de los niñosLoading...
Responsabilidad parental
Forma particular de relacionamiento entre las personas que se basa en un profundo sentimiento de respeto y valoración hacia la dignidad del otro. Este se caracteriza por la capacidad de ser empático para comprender y dar un sentido a las necesidades de los otros, de mantener una adecuada comunicación con los demás basada en la escucha y el dialogo, establecer relaciones de equidad y ser sensible al sentir del otro cuando se intenta solucionar los conflictos.


Forma particular de relacionamiento entre las personas que se basa en un profundo sentimiento de respeto y valoración hacia la dignidad del otro. Este se caracteriza por la capacidad de ser empático para comprender y dar un sentido a las necesidades de los otros, de mantener una adecuada comunicación con los demás basada en la escucha y el dialogo, establecer relaciones de equidad y ser sensible al sentir del otro cuando se intenta solucionar los conflictos.


El enfoque diferencial se enmarca en una perspectiva de Derechos Humanos y es la base para la construcción de modelos educativos sin exclusiones, que den respuesta a las distintas necesidades eliminando las barreras físicas, pedagógicas y actitudinales, y donde la diversidad es entendida como un elemento enriquecedor del proceso de enseñanza-aprendizaje, que favorece el desarrollo humano. Es una oportunidad para mejorar las condiciones de acceso y permanencia en el sistema educativo y la no discriminación


El enfoque diferencial se enmarca en una perspectiva de Derechos Humanos y es la base para la construcción de modelos educativos sin exclusiones, que den respuesta a las distintas necesidades eliminando las barreras físicas, pedagógicas y actitudinales, y donde la diversidad es entendida como un elemento enriquecedor del proceso de enseñanza-aprendizaje, que favorece el desarrollo humano. Es una oportunidad para mejorar las condiciones de acceso y permanencia en el sistema educativo y la no discriminación


