Loading...
vivo en un mundo de valoresLoading...






Existe un lugar donde los valores se sentían chiquiticos su mundo era pequeño, este lugar estaba ubicado en la antigua y señorial de Lorica con sucursal en Mocoa donde los valores cada vez eran menos expresados en las actitudes de sus habitantes entonces unos niños pidieron un deseo y en sus sueños aparecieron unas fantásticas Hadas madrinas a cumplir sus peticiones.
creando una lluvia de ideas donde la magia era positiva para los pobladores de aquella región.
creando una lluvia de ideas donde la magia era positiva para los pobladores de aquella región.

y como magia aparecieron unos objetivos que ayudarían a encontrar los valores perdidos en esta población - diciendo : "barin bararan que aparezcan los objetivos ya" así fue.

OBJETIVO GENERAL
Implementar actividades lúdicas pedagógicas para fortalecer la formación de valores donde se involucre la participación de las familias, cuidadores y la comunidad institucional.
Implementar actividades lúdicas pedagógicas para fortalecer la formación de valores donde se involucre la participación de las familias, cuidadores y la comunidad institucional.
pero las hadas sabían para cumplir esos deseos de aquellos niños tenían que ir paso a paso y por esto crearon unos objetivos escalados.
Objetivo específicos
· Identificar todas las capacidades que tienen los estudiante y padres de familia para resolver los procesos formativos que promuevan los valores y de esta manera desarrollar competencias que permitan interactuar con base en el respeto de los demás.
· Proponer actividades lúdico pedagógicos que ayuden al cumplimiento de los valores en el hogar la escuela y en su comunidad.
· Implementar acciones que conlleve consigo todos esos valores nos permiten vivir en armonía y mejorar la relación con nosotros mismos y con los demás.
· Evaluar todo el proceso que se llevó a cabo durante este periodo en el que los valores fueron el tema central, para que los padres de familia, estudiantes y demás comunidad educativa fortalezcan todo lo ya planteado.
· Identificar todas las capacidades que tienen los estudiante y padres de familia para resolver los procesos formativos que promuevan los valores y de esta manera desarrollar competencias que permitan interactuar con base en el respeto de los demás.
· Proponer actividades lúdico pedagógicos que ayuden al cumplimiento de los valores en el hogar la escuela y en su comunidad.
· Implementar acciones que conlleve consigo todos esos valores nos permiten vivir en armonía y mejorar la relación con nosotros mismos y con los demás.
· Evaluar todo el proceso que se llevó a cabo durante este periodo en el que los valores fueron el tema central, para que los padres de familia, estudiantes y demás comunidad educativa fortalezcan todo lo ya planteado.

¡pero las hadas se hicieron una pregunta!
¿Cómo establecer una propuesta basada en actividades lúdicas pedagógica para fortalecer la formación de valores que involucren a la familia, cuidadores desde la comunidad institucional?

pero las hadas sabían que necesitaban ayudan entonces recurrieron al libro mágico que las guiaban siempre, por tener otras ideas antiguas
Gardner (2005), Delor`s (1996), Goleman (1996), respectivamente desde sus teorías conciben “Que dentro de la formación del ser humano se debe estimular la inteligencia respetuosa y ética de tal manera que sean capaces de aprender a convivir y ser con el otro, reconociendo sus emociones, en función de generar respuestas acertadas a todos los conflictos que se presentan en la cotidianidad” estos autores no resaltan el estímulo constante y esto nos lleva estructurar a la familia como aprendizaje social significativo.
Lawrence (2008), aporta “como aspecto fundamental la construcción del conocimiento del niño en la formación en valores, teniendo en cuenta el nivel de desarrollo moral del individuo, con un adulto mediador que le permita la construcción de su propio conocimiento y le brinde situaciones y espacios para el ejercicio práctico”.
Lawrence (2008), aporta “como aspecto fundamental la construcción del conocimiento del niño en la formación en valores, teniendo en cuenta el nivel de desarrollo moral del individuo, con un adulto mediador que le permita la construcción de su propio conocimiento y le brinde situaciones y espacios para el ejercicio práctico”.

estos magos les darían las pautas que garantizan el trabajo equipo entre familia e institución para realizar su propuesta conforme a lo planeado colocando la construcción sobre el trabajo colaborativo.