Loading...
GRUPO # 4Loading...

Loading...

Loading...
"LA MAGIA DE LA QUINUA"
Loading...

Loading...

Loading...
"PROYECTO INTERDISCIPLINARIO"Loading...

Loading...
INTEGRANTES:Loading...
Micaela Guamán #8Loading...

Loading...

Loading...

Loading...

Loading...
Paula Guillén #9Loading...
Doménica Moyano #17Loading...

Loading...
Verónica Muñoz #18Loading...

Loading...
3 ero BGU "B"Loading...
UESPMA 2020-2021Loading...

Loading...




JUSTIFICACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO:
La realización de este proyecto de investigación, se justifica en primera instancia en la necesidad de permitir a las estudiantes de tercero de bachillerato ampliar su conocimiento acerca de las propiedades y múltiples beneficios, de este rico y nutritivo alimento como es la quinua.
Este siendo además un trabajo interdisciplinario que cruza los límites entre varias disciplinas académicas, para el surgimiento del desarrollo de nuevos enfoques teóricos y técnicos, incluyendo a la Historia, Química, Matemática y Educación Física como materias a destacar. Fortaleciendo aún más la formación de las estudiantes.
Este siendo además un trabajo interdisciplinario que cruza los límites entre varias disciplinas académicas, para el surgimiento del desarrollo de nuevos enfoques teóricos y técnicos, incluyendo a la Historia, Química, Matemática y Educación Física como materias a destacar. Fortaleciendo aún más la formación de las estudiantes.




OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar un proyecto investigativo, de carácter integrador e interdisciplinario, estudiando el “El Grano de Oro”, o Quinua, que, por sus especiales características nutricionales, se ha convertido en uno de los productos más apetecidos por distintos mercados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Fomentar entre las estudiantes, el interés por conocimiento de bondades alimenticias y proteicas de la Química.
- Despertar entre las estudiantes de 3ero de Bachillerato General Unificado “B" de la Unidad Educativa Salesiana María Auxiliadora, habilidad y destrezas para poder trabajar de forma colaborativa.
- Fomentar aspectos de organización y liderazgo, entre las integrantes del equipo.
- Despertar entre las estudiantes de 3ero de Bachillerato General Unificado “B" de la Unidad Educativa Salesiana María Auxiliadora, habilidad y destrezas para poder trabajar de forma colaborativa.
- Fomentar aspectos de organización y liderazgo, entre las integrantes del equipo.



INTRODUCCIÓN
Superalimento por excelencia que proporciona un equilibrio entre proteínas, grasas, carbohidratos y aminoácidos esenciales.




Los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia constituyen el lugar de origen de la quínoa caracterizada por sus altas propiedades nutritivas, la cual representó el sustento de vida de las civilizaciones prehispánicas; quienes la cultivaban.


ANTECEDENTES


La quinua ha sido denominada como un super alimento por sus valores nutricionales.






La quinua denominado grano de oro es un cereal que ha existido desde épocas de nuestros ancestros


MARCO CONCEPTUAL

CAPÍTULO I




HISTORIA


