Loading...
Funciones CelularesLoading...
Esdras Bautista 

Colegio: Italiano de Guatemala
Profesor: Pedro Comelli
Funciones Celulares
Nombre: Esdras Emilio Bautista López
5to CCLL
Profesor: Pedro Comelli
Funciones Celulares
Nombre: Esdras Emilio Bautista López
5to CCLL
Introducción
Como sabemos la célula es el componente básico de todos los seres vivos. El cuerpo humano está compuesto por billones de células.
En este libro podremos encontrar lo que es un breve repaso de lo que son las funciones Celulares, donde las podemos encontrar, en que reinos de la naturaleza se encuentran, que funciones tiene cada parte de las células como también la estructuración que estas tienen.
También se podrá visualizar todos los tipos de células que existen y la definición de cada una.
En este libro podremos encontrar lo que es un breve repaso de lo que son las funciones Celulares, donde las podemos encontrar, en que reinos de la naturaleza se encuentran, que funciones tiene cada parte de las células como también la estructuración que estas tienen.
También se podrá visualizar todos los tipos de células que existen y la definición de cada una.
¿ Que es una célula ?
La célula es el componente básico de todos los seres vivos. El cuerpo humano está compuesto por billones de células. Le brindan estructura al cuerpo, absorben los nutrientes de los alimentos, convierten estos nutrientes en energía y realizan funciones especializadas. Las células también contienen el material hereditario del organismo y pueden hacer copias de sí mismas.

Tipos de células
Célula procariota
Estas carecen de un núcleo propiamente dicho, lo que significa que el material genético que suele almacenarse dentro del núcleo está libre en el citoplasma, en una región conocida como el nucleoide.
Aquí mismo ocurre la transcripción de su ARN mensajero y es traducido inmediato por los ribosomas. Igualmente, sus organelos no tienen membrana.
Sus organelos están dispuestos en el citoplasma que es fluido al no tener citoesqueleto.
Aquí mismo ocurre la transcripción de su ARN mensajero y es traducido inmediato por los ribosomas. Igualmente, sus organelos no tienen membrana.
Sus organelos están dispuestos en el citoplasma que es fluido al no tener citoesqueleto.

Célula Eucariota
La célula eucariota sí tiene un núcleo que encapsula a la información genética, que se encuentra además ordenada en cromosomas, y sus organelos también cuentan con membrana. La síntesis de su ARN ocurre en el núcleo, y las proteínas son sintetizadas por los ribosomas en el citoplasma.
En este caso existe un citoesqueleto muy avanzado compuestos por microtúbulos, que soporta a variedad de organelos que tiene y que llevan a cabo las funciones de las células.
En este caso existe un citoesqueleto muy avanzado compuestos por microtúbulos, que soporta a variedad de organelos que tiene y que llevan a cabo las funciones de las células.
