Loading...

Loading...
TRABAJANDO JUNTOS POR UNA CULTURA DE PAZ
Loading...
Cesar Reina Carolina Sánchez
Carlos Sisalema
Damaris Reyes
Juan Rodríguez


Sincretismo
¿Qué es el Sincretismo?
Es la mezcla y coparticipación de formas culturales que permanecen juntas y en convivencia generando un resultado se les llama sincretismo, esta característica abstracta pero real distingue las obras más representativas del arte contemporáneo latinoamericano..

La etnología ha limitado las principales relaciones del sincretismo, al estudio del comportamiento de las comunidades, razas y pueblos en torno a la pervivencia de rituales paganos mezclados con creencias religiosas, pero no en relación con el arte, de aquí la importancia de un estudio sobre la relación particular del sincretismo con la obra de arte contemporáneo.
Conquista Española

La llegada de los españoles si bien fue perjudicial para los indígenas puesto que tuvieran que ver como se iban derrumbando sus civilizaciones y eran suplantadas por otras, y a su vez introdujeron enfermedades y maltrataban a los indios con el fin de obtener riquezas. También existen partes beneficiosas de su llegada pues se dio el sincretismo cultural, ellos aprendieron el español, que es el idioma que se ocupa hoy en día, en el ámbito religioso, muchos indígenas se volvieron católicos.


Sincretismo
¿Qué es el Sincretismo?
Es la mezcla y coparticipación de formas culturales que permanecen juntas y en convivencia generando un resultado se les llama sincretismo, esta característica abstracta pero real distingue las obras más representativas del arte contemporáneo latinoamericano..

La etnología ha limitado las principales relaciones del sincretismo, al estudio del comportamiento de las comunidades, razas y pueblos en torno a la pervivencia de rituales paganos mezclados con creencias religiosas, pero no en relación con el arte, de aquí la importancia de un estudio sobre la relación particular del sincretismo con la obra de arte contemporáneo.
Conquista Española

La llegada de los españoles si bien fue perjudicial para los indígenas puesto que tuvieran que ver como se iban derrumbando sus civilizaciones y eran suplantadas por otras, y a su vez introdujeron enfermedades y maltrataban a los indios con el fin de obtener riquezas. También existen partes beneficiosas de su llegada pues se dio el sincretismo cultural, ellos aprendieron el español, que es el idioma que se ocupa hoy en día, en el ámbito religioso, muchos indígenas se volvieron católicos.


Imposición Española
Conclusión
Los españoles impusieron básicamente todas sus costumbres, su religión, su forman de vida, su arquitectura, su flora y fauna más sin embargo toca destacar la imposición de la lengua castellana en las colonias, ya que esto en si fue el primer componente en imponerse, debido a varios factores como puede ser la evangelización o la obediencia en los campos de trabajo.
Casi inmediatamente se empezó a imponer la religión católica, iniciando campañas de evangelización las cuales incluían construir ciudades con una iglesia o varias,
Si bien el proceso de sincretismo en nuestra América en ciertos casos se puede considerar agresivo, más bien hay que verlo como un proceso más del mestizaje que tuvimos que vivir, porque ha influido en absolutamente todo, ritmos como el paso doble, el pasillo, la gran escuela quiteña, la arquitectura sevillana que se convirtió en la identidad de Quito y ciudades similares como Cartagena, la arquitectura madrileña que se destaca en Lima o en Guayaquil, y eso ha creado una cultura impresionante y muy amplia, dependiendo la región, y eso como Hispanos nos hace únicos.
por citar un ejemplo Quito fue la primera ciudad católica del futuro Ecuador, con una arquitectura característica de las calles Sevillanas, y el centro repleto de iglesias y convento, inclusive el nombre de casi todas las ciudades Sudamericanas están bautizados.
Santiago de Guayaquil, San Francisco de Quito, San Pedro de Manta, Santa Fe de Bogotá...
Santiago de Guayaquil, San Francisco de Quito, San Pedro de Manta, Santa Fe de Bogotá...


¿Cómo cree usted que podemos construir una cultura de paz?
El arte sin duda es una de las consecuencias más notorias del sincretismo, destacando por el arte religioso y posteriormente impresionista e indigenista, destacando sin duda la Escuela Quiteña y sus grandes retratos a la virgen del apocalipsis, a la virgen María, elaborando las esculturas de San Judas Tadeo o las fachadas de varias iglesias coloniales en la ciudad de Quito
Siendo personas en las cuales prevalezcan los valores y los buenos modales puesto que si somos personas con buenos valores en todo momento podemos generar un ambiente de armonía lo cual nos lleva a una cultura de paz.
Uno de los valores que en toda persona debería prevalecer es la empatía, puesto que ser empáticos con el mundo/personas nos permite transmitir y generar

paz a los demás y a uno mismo, por lo tanto comprender a los demás y sus situaciones y a su vez pensar en la madre naturaleza de manera empática nos permite tener una cultura de paz.

Imposición Española
Conclusión
Los españoles impusieron básicamente todas sus costumbres, su religión, su forman de vida, su arquitectura, su flora y fauna más sin embargo toca destacar la imposición de la lengua castellana en las colonias, ya que esto en si fue el primer componente en imponerse, debido a varios factores como puede ser la evangelización o la obediencia en los campos de trabajo.
Casi inmediatamente se empezó a imponer la religión católica, iniciando campañas de evangelización las cuales incluían construir ciudades con una iglesia o varias,
Si bien el proceso de sincretismo en nuestra América en ciertos casos se puede considerar agresivo, más bien hay que verlo como un proceso más del mestizaje que tuvimos que vivir, porque ha influido en absolutamente todo, ritmos como el paso doble, el pasillo, la gran escuela quiteña, la arquitectura sevillana que se convirtió en la identidad de Quito y ciudades similares como Cartagena, la arquitectura madrileña que se destaca en Lima o en Guayaquil, y eso ha creado una cultura impresionante y muy amplia, dependiendo la región, y eso como Hispanos nos hace únicos.
por citar un ejemplo Quito fue la primera ciudad católica del futuro Ecuador, con una arquitectura característica de las calles Sevillanas, y el centro repleto de iglesias y convento, inclusive el nombre de casi todas las ciudades Sudamericanas están bautizados.
Santiago de Guayaquil, San Francisco de Quito, San Pedro de Manta, Santa Fe de Bogotá...
Santiago de Guayaquil, San Francisco de Quito, San Pedro de Manta, Santa Fe de Bogotá...


¿Cómo cree usted que podemos construir una cultura de paz?
El arte sin duda es una de las consecuencias más notorias del sincretismo, destacando por el arte religioso y posteriormente impresionista e indigenista, destacando sin duda la Escuela Quiteña y sus grandes retratos a la virgen del apocalipsis, a la virgen María, elaborando las esculturas de San Judas Tadeo o las fachadas de varias iglesias coloniales en la ciudad de Quito
Siendo personas en las cuales prevalezcan los valores y los buenos modales puesto que si somos personas con buenos valores en todo momento podemos generar un ambiente de armonía lo cual nos lleva a una cultura de paz.
Uno de los valores que en toda persona debería prevalecer es la empatía, puesto que ser empáticos con el mundo/personas nos permite transmitir y generar

paz a los demás y a uno mismo, por lo tanto comprender a los demás y sus situaciones y a su vez pensar en la madre naturaleza de manera empática nos permite tener una cultura de paz.

LEYES DEL ECUADOR
-Responda a la pregunta:
La Ley de Gestión Ambiental estipula que la Oficina Nacional del Medio Ambiente es ejercida por el Ministerio del Ambiente, órgano rector, coordinador y regulador del sistema nacional descentralizado de gestión ambiental; sin perjuicio
¿Cómo la energía térmica ha beneficiado para que la familia y la sociedad lleguen a tener una mayor armonía, mejor relación y una cultura de paz?
de las competencias que sean de su competencia y de conformidad con las leyes de gestión ambiental, prevención y reducción de la contaminación ambiental y legislación ambiental secundaria uniforme.

Pues en cuanto a la convivencia armónica entre familias tenemos que la energía térmica nos permite crear chimeneas lo cual nos generan calor en tiempos de frio, esto nos ayuda mucho si queremos pasar un momento en familia o en ciertos casos en los que existan familias de bajos recursos pueden emplear pequeñas chimeneas en sus hogares para no padecer frio.
CONTAMINACIÓN EN LA ZONA DEL ECUADOR
Por otro lado una cosa que hoy en día permite que vivamos en paz y tranquilos es el calefón puesto que este mediante la energía térmica calientan el agua de las duchas lo cual para todo ser humano tener la facilidad de poder bañarse con agua caliente lo mantiene alegre aunque si en dado caso no se tiene la disponibilidad de una ducha se puede optar por hervir agua donde la ebullición de esta materia transmite energía térmica.
El sistema de producción de electricidad y la industria del transporte son las principales causas de contaminación del aire. La contaminación en nuestro país proviene de muchas fuentes diferentes. Consecuencias de la contaminación de la biodiversidad estas son: destrucción y propagación de especies y pérdida de bienes y servicios ecológicos. También impacta en el turismo, reducción de la calidad de vida y escases de agua.


Termos, hornos, microondas han revolucionado mucho a las sociedades y han hecho la vida del ser humano algo mejor, todos estos utilizan energía térmica por lo que aquí entra otro de sus beneficios.