Loading...

Loading...
INSTITUTO FORMACIÓN DOCENTE CNEL OVIEDOPRACTICA PROFESIONAL
EVALUACIÓN A NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN
Escuela Básica N° 1398 Profesora Asunción Escalada, 2022.
INTEGRANTES
-KAREN GARCÍA -EDGAR LUGO -LIZ FERNANDEZ -EDELIA ZARATE -ELISA BRITOS -MONICA DELFINO
CORONEL OVIEDO-2022


Descripción
breve y detallada de la actividad por pasos y/o fechas
En este trabajo se aborda específicamente el apartado del sistema de evaluación aplicado a Juan, de 8 años, que es un niño matriculado en el 3° grado, es bueno, en comprensión lectora, pero tiene dificultad con la escritura. No logra copiar toda la lección, pero participa con aportes interesantes en clases.
breve y detallada de la actividad por pasos y/o fechas
En este trabajo se aborda específicamente el apartado del sistema de evaluación aplicado a Juan, de 8 años, que es un niño matriculado en el 3° grado, es bueno, en comprensión lectora, pero tiene dificultad con la escritura. No logra copiar toda la lección, pero participa con aportes interesantes en clases.
Desarrollo de las actividades realizadas:
-Introducción
En fecha 03 de octubre de 2022, nos constituimos en la Escuela Básica N°1398 Profesora Asunción Escalada, fuimos recibidos amablemente por la directora de la institución y grupos de docentes, presenciamos la formación saludo vespertino. Seguidamente ingresamos al aula del 3er grado para la ejecución del plan con ajustes elaborado con anticipación.
-Descripción de las actividades
El ajuste razonable se aplicó a un alumno matriculado del 3° grado Escuela Básica N° 1398 Profesora Asunción Escalada.
Antes de comenzar las actividades se realizó las instalaciones de los equipos (notebook, proyector, parlantes, carteles) para el desarrollo de los trabajos.
La clase se comenzó cantando la canción del saludo
en guaraní “Mba’eichapa".
Descripción
breve y detallada de la actividad por pasos y/o fechas
En este trabajo se aborda específicamente el apartado del sistema de evaluación aplicado a Juan, de 8 años, que es un niño matriculado en el 3° grado, es bueno, en comprensión lectora, pero tiene dificultad con la escritura. No logra copiar toda la lección, pero participa con aportes interesantes en clases.
breve y detallada de la actividad por pasos y/o fechas
En este trabajo se aborda específicamente el apartado del sistema de evaluación aplicado a Juan, de 8 años, que es un niño matriculado en el 3° grado, es bueno, en comprensión lectora, pero tiene dificultad con la escritura. No logra copiar toda la lección, pero participa con aportes interesantes en clases.
Desarrollo de las actividades realizadas:
-Introducción
En fecha 03 de octubre de 2022, nos constituimos en la Escuela Básica N°1398 Profesora Asunción Escalada, fuimos recibidos amablemente por la directora de la institución y grupos de docentes, presenciamos la formación saludo vespertino. Seguidamente ingresamos al aula del 3er grado para la ejecución del plan con ajustes elaborado con anticipación.
-Descripción de las actividades
El ajuste razonable se aplicó a un alumno matriculado del 3° grado Escuela Básica N° 1398 Profesora Asunción Escalada.
Antes de comenzar las actividades se realizó las instalaciones de los equipos (notebook, proyector, parlantes, carteles) para el desarrollo de los trabajos.
La clase se comenzó cantando la canción del saludo
en guaraní “Mba’eichapa".
A continuación, la educador/a empieza a explicar las actividades que realizaremos, vimos imágenes referentes al cuento “LA VACA ESTUDIOSA”. Luego se anticipó lo que podía ocurrir en el texto mediante imágenes, lo cual se fue anotando en un cartel.
Apreciación de los sonidos y grafías de las palabras que observamos, repetimos, pronunciamos y mencionamos objetos, animal o persona
que empiece con dichas letras.
Después se visualizó un video referente al cuento “LA VACA ESTUDIOSA” y de acuerdo a eso realizamos una pequeña actividad:
•Completamos la secuencia de imágenes según lo
ocurrido.
•Colocamos la palabra faltante en los espacios
blancos referente a la vaca estudiosa.
•Coloreamos imágenes.
La evaluación realizada fue una evaluación individual los
instrumentos utilizados fueron lista de cotejo y análisis de las tareas.
Al terminar las tareas valoramos dicho esfuerzo con un aplauso
Apreciación de los sonidos y grafías de las palabras que observamos, repetimos, pronunciamos y mencionamos objetos, animal o persona
que empiece con dichas letras.
Después se visualizó un video referente al cuento “LA VACA ESTUDIOSA” y de acuerdo a eso realizamos una pequeña actividad:
•Completamos la secuencia de imágenes según lo
ocurrido.
•Colocamos la palabra faltante en los espacios
blancos referente a la vaca estudiosa.
•Coloreamos imágenes.
La evaluación realizada fue una evaluación individual los
instrumentos utilizados fueron lista de cotejo y análisis de las tareas.
Al terminar las tareas valoramos dicho esfuerzo con un aplauso
-Incidencia y anécdotas
La ejecución del plan incidió de manera positiva en el aprendizaje del niño, se logró el objetivo esperado, el niño se mostró participativo, atento, colaborativo, con buen manejo de lenguaje L1-L2, logro realizar todas las tareas de manera significativa.
Pudimos notar que desarrolla el valor de la empatía con
simples acciones. Ej. Facilita útiles al compañero que no tiene, alza la mano
para hablar, se ayudan entre sí.
-Valoración personal
La importancia de los ajustes razonables en la educación radica en que son medidas específicas que tienen como objeto la accesibilidad en casos particulares; son así mismo un imperativo para garantizar la igualdad de oportunidades.
La ejecución del plan incidió de manera positiva en el aprendizaje del niño, se logró el objetivo esperado, el niño se mostró participativo, atento, colaborativo, con buen manejo de lenguaje L1-L2, logro realizar todas las tareas de manera significativa.
Pudimos notar que desarrolla el valor de la empatía con
simples acciones. Ej. Facilita útiles al compañero que no tiene, alza la mano
para hablar, se ayudan entre sí.
-Valoración personal
La importancia de los ajustes razonables en la educación radica en que son medidas específicas que tienen como objeto la accesibilidad en casos particulares; son así mismo un imperativo para garantizar la igualdad de oportunidades.
A continuación, la educador/a empieza a explicar las actividades que realizaremos, vimos imágenes referentes al cuento “LA VACA ESTUDIOSA”. Luego se anticipó lo que podía ocurrir en el texto mediante imágenes, lo cual se fue anotando en un cartel.
Apreciación de los sonidos y grafías de las palabras que observamos, repetimos, pronunciamos y mencionamos objetos, animal o persona
que empiece con dichas letras.
Después se visualizó un video referente al cuento “LA VACA ESTUDIOSA” y de acuerdo a eso realizamos una pequeña actividad:
•Completamos la secuencia de imágenes según lo
ocurrido.
•Colocamos la palabra faltante en los espacios
blancos referente a la vaca estudiosa.
•Coloreamos imágenes.
La evaluación realizada fue una evaluación individual los
instrumentos utilizados fueron lista de cotejo y análisis de las tareas.
Al terminar las tareas valoramos dicho esfuerzo con un aplauso
Apreciación de los sonidos y grafías de las palabras que observamos, repetimos, pronunciamos y mencionamos objetos, animal o persona
que empiece con dichas letras.
Después se visualizó un video referente al cuento “LA VACA ESTUDIOSA” y de acuerdo a eso realizamos una pequeña actividad:
•Completamos la secuencia de imágenes según lo
ocurrido.
•Colocamos la palabra faltante en los espacios
blancos referente a la vaca estudiosa.
•Coloreamos imágenes.
La evaluación realizada fue una evaluación individual los
instrumentos utilizados fueron lista de cotejo y análisis de las tareas.
Al terminar las tareas valoramos dicho esfuerzo con un aplauso
-Incidencia y anécdotas
La ejecución del plan incidió de manera positiva en el aprendizaje del niño, se logró el objetivo esperado, el niño se mostró participativo, atento, colaborativo, con buen manejo de lenguaje L1-L2, logro realizar todas las tareas de manera significativa.
Pudimos notar que desarrolla el valor de la empatía con
simples acciones. Ej. Facilita útiles al compañero que no tiene, alza la mano
para hablar, se ayudan entre sí.
-Valoración personal
La importancia de los ajustes razonables en la educación radica en que son medidas específicas que tienen como objeto la accesibilidad en casos particulares; son así mismo un imperativo para garantizar la igualdad de oportunidades.
La ejecución del plan incidió de manera positiva en el aprendizaje del niño, se logró el objetivo esperado, el niño se mostró participativo, atento, colaborativo, con buen manejo de lenguaje L1-L2, logro realizar todas las tareas de manera significativa.
Pudimos notar que desarrolla el valor de la empatía con
simples acciones. Ej. Facilita útiles al compañero que no tiene, alza la mano
para hablar, se ayudan entre sí.
-Valoración personal
La importancia de los ajustes razonables en la educación radica en que son medidas específicas que tienen como objeto la accesibilidad en casos particulares; son así mismo un imperativo para garantizar la igualdad de oportunidades.