Loading...
MARISCALINOSLoading...
2 de marzo, 2023Loading...
Loading...
HISTORIA - 129 AÑOSLoading...
A partir de 1894 se abrió el establecimiento a la orden de la municipalidad con la concurrencia de 260 estudiantes varones bajo la dirección del señor institutor Roberto Cruz, funcionando en una casa adquirida por el Municipio ubicada en las calles Olmedo y Montúfar. Se llamó “Escuela Sucre”.Desde el punto de vista de la infraestructura, el establecimiento funcionó en varios edificios pertenecientes a la Municipalidad y de personas particulares; por ejemplo en el Yavirac, en la casa del Sr. Rafael Delgado ubicada en la calle Olmedo y Cevallos; en la calle Espejo en el antiguo Banco de la Previsora, en la casa de Don Manuel.
En los años 1934-1935 se crea en el establecimiento la sección Pre-Profesional en el cual se formaba a los estudiantes en el aprendizaje de técnicas manuales. Más tarde por el año 1960, esta sección se convertiría en el Colegio Técnico Industrial Municipal “Sucre”.
El Municipio de Quito con el afán de atender a las necesidades del pueblo decide crear en 1960 la sección femenina, prestando sus servicios en forma separada a hombres y mujeres. A partir del año lectivo 1987-1988 se unen las dos secciones y empieza a funcionar como escuela mixta.
Considerando la labor y prestigio basado en el trabajo fructífero, el Ministerio de Educación Pública, mediante resolución N°. 356 del 26 de marzo de 1961 declaró a la Escuela Municipal “Sucre” como CENTRO EXPERIMENTAL.
En 1998 la Dra. Patricia Bravo (Directora), Lic. Marlene Vega (Subdirectora), e integrantes de la Comisión de Investigación y Experimentación formulan el proyecto de creación del primer año de educación básica que se convertiría en el inicio de la esperada unidad educativa.


DEPORTES - BASTONERAS
1ero y 2do lugar bastoneras

