Loading...
ExamenCiencias Naturales
Loading...



Nombre: Anahí Varela

Fecha: 20/1/2022
Curso: 8 vo
Tema: la célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos

Niveles de organización de materia viva
Los seres vivos no son los homogéneos; son los que están formados por diferentes partes, cada parte tiene distintas funciones especificas y tienen diferentes niveles de organización químicos, biológicos y ecológicos.
Es muy necesario que se tome en cuenta los
niveles de organización de la materia y
se agrupan a los anteriores.
Los seres vivos no son los homogéneos; son los que están formados por diferentes partes, cada parte tiene distintas funciones especificas y tienen diferentes niveles de organización químicos, biológicos y ecológicos.
Es muy necesario que se tome en cuenta los
niveles de organización de la materia y
se agrupan a los anteriores.
Nombre: Anahí Varela

Fecha: 20/1/2022
Curso: 8 vo
Tema: la célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos

Niveles de organización de materia viva
Los seres vivos no son los homogéneos; son los que están formados por diferentes partes, cada parte tiene distintas funciones especificas y tienen diferentes niveles de organización químicos, biológicos y ecológicos.
Es muy necesario que se tome en cuenta los
niveles de organización de la materia y
se agrupan a los anteriores.
Los seres vivos no son los homogéneos; son los que están formados por diferentes partes, cada parte tiene distintas funciones especificas y tienen diferentes niveles de organización químicos, biológicos y ecológicos.
Es muy necesario que se tome en cuenta los
niveles de organización de la materia y
se agrupan a los anteriores.

Átomo: es el siguiente nivel de organización. Existen átomos de oxígeno, de hierro o de cualquier elemento químico. El nivel biológico, podemos llamar a los átomos como bioelementos y clasificarlos según su función.
Bioelementos primarios: es el carbón, el fósforo, el nitrógeno, el hidrógeno, el oxígeno y el azufre que forma, por ejemplo a las membranas de las células, la proteínas, los ácidos grasos y los lípidos.
Bioelementos secundarios: el calcio, el sodio, el potasio, el magnesio, el cloro y el yodo, entre otros. son fundamentales para el funcionamiento de la célula, pero no es formado por una parte estructural de estas.
Bioelementos secundarios: el calcio, el sodio, el potasio, el magnesio, el cloro y el yodo, entre otros. son fundamentales para el funcionamiento de la célula, pero no es formado por una parte estructural de estas.

Nivel biológico
Moléculas: consisten en la unión de diversos átomos, par formar, por ejemplo, el oxígeno en estado gaseoso(O2), dióxido de carbono o, simplemente, carbohidratos, proteína o lípidos. las moléculas pueden ser orgánicas (agua, sales minerales, gases, óxidos).
Moléculas: consisten en la unión de diversos átomos, par formar, por ejemplo, el oxígeno en estado gaseoso(O2), dióxido de carbono o, simplemente, carbohidratos, proteína o lípidos. las moléculas pueden ser orgánicas (agua, sales minerales, gases, óxidos).
Célula
Unidad básica estructural, funcional y de origen de todo ser vivo
Unidad básica estructural, funcional y de origen de todo ser vivo
Tejido
Agrupación de células, de uno o varios tipos, que se desempeñan una misma función
Agrupación de células, de uno o varios tipos, que se desempeñan una misma función
Sistemas
Conjunto de órganos que realizan una función compleja
Conjunto de órganos que realizan una función compleja
Órgano
Está constituido por diversos tejidos que actúan coordinadamente
Está constituido por diversos tejidos que actúan coordinadamente

Átomo: es el siguiente nivel de organización. Existen átomos de oxígeno, de hierro o de cualquier elemento químico. El nivel biológico, podemos llamar a los átomos como bioelementos y clasificarlos según su función.
Bioelementos primarios: es el carbón, el fósforo, el nitrógeno, el hidrógeno, el oxígeno y el azufre que forma, por ejemplo a las membranas de las células, la proteínas, los ácidos grasos y los lípidos.
Bioelementos secundarios: el calcio, el sodio, el potasio, el magnesio, el cloro y el yodo, entre otros. son fundamentales para el funcionamiento de la célula, pero no es formado por una parte estructural de estas.
Bioelementos secundarios: el calcio, el sodio, el potasio, el magnesio, el cloro y el yodo, entre otros. son fundamentales para el funcionamiento de la célula, pero no es formado por una parte estructural de estas.

Nivel biológico
Moléculas: consisten en la unión de diversos átomos, par formar, por ejemplo, el oxígeno en estado gaseoso(O2), dióxido de carbono o, simplemente, carbohidratos, proteína o lípidos. las moléculas pueden ser orgánicas (agua, sales minerales, gases, óxidos).
Moléculas: consisten en la unión de diversos átomos, par formar, por ejemplo, el oxígeno en estado gaseoso(O2), dióxido de carbono o, simplemente, carbohidratos, proteína o lípidos. las moléculas pueden ser orgánicas (agua, sales minerales, gases, óxidos).
Célula
Unidad básica estructural, funcional y de origen de todo ser vivo
Unidad básica estructural, funcional y de origen de todo ser vivo
Tejido
Agrupación de células, de uno o varios tipos, que se desempeñan una misma función
Agrupación de células, de uno o varios tipos, que se desempeñan una misma función
Sistemas
Conjunto de órganos que realizan una función compleja
Conjunto de órganos que realizan una función compleja
Órgano
Está constituido por diversos tejidos que actúan coordinadamente
Está constituido por diversos tejidos que actúan coordinadamente

Aparato
En algunos casos, distintos sistemas, que tienen funciones relacionadas, se agrupan y forman un aparato.
En algunos casos, distintos sistemas, que tienen funciones relacionadas, se agrupan y forman un aparato.
Organismo
Es un individuo compuesto por diferentes aparatos.
Es un individuo compuesto por diferentes aparatos.
Nivel ecológico
Especie: individuos con las misma características físicas, funcionales y genéticas; es decir, con capacidad de producir descendencia fértil.
Población: grupo de individuo de una misma especie ( plantas, animales o bacterias) que viven en una zona geográfica específica.
Comunidad: conjunto de poblaciones que interactúan entre si, y se ubican en un lugar geográfico y un tiempo determinado.
Especie: individuos con las misma características físicas, funcionales y genéticas; es decir, con capacidad de producir descendencia fértil.
Población: grupo de individuo de una misma especie ( plantas, animales o bacterias) que viven en una zona geográfica específica.
Comunidad: conjunto de poblaciones que interactúan entre si, y se ubican en un lugar geográfico y un tiempo determinado.

Ecosistema: unidad natural formada por la comunidad biótica y los factores abióticos que se produce en un sistema estable, en que se realiza el intercambio de energía entre los organismos y, a su vez, de estos con el ambiente.
Biósfera: corresponde a toda las partes del ala Tierra ( acuáticas, terrestres y atmosféricas) que albergan seres vivos. Se refiere al límite físico apto para la vida, que se extiende desde el fondo de los océanos hasta la primera zona a 16 km de la atmósfera.
La teoría celular es un conjunto de postulados acerca de la célula. Con los postulados de Schleiden y Schwann, se establecieron las bases de la teoría celular que se aplica a todos lo seres vivos; junto a los conocimientos actuales, puede resumirse en los puntos de la siguiente tabla.
La teoría celular es un conjunto de postulados acerca de la célula. Con los postulados de Schleiden y Schwann, se establecieron las bases de la teoría celular que se aplica a todos lo seres vivos; junto a los conocimientos actuales, puede resumirse en los puntos de la siguiente tabla.
La teoria celular