Loading...
PHOTOBOOKLoading...
DOCUMENT YOUR WILDEST ADVENTURESLoading...

Loading...
A Photobook by Author Name

GRUPO 1
1. José Napoleón García
2. Ligia Fabiola Monteros Portillo
3. Ana Matilde Tiul García
4. Rosa Marina Iboy Bachán
5. Edward Helingthon Esteban Hernández
6. Angel Rogelio Trujillo Alvarado
7. Horacio Waldemar Juárez Argueta
2. Ligia Fabiola Monteros Portillo
3. Ana Matilde Tiul García
4. Rosa Marina Iboy Bachán
5. Edward Helingthon Esteban Hernández
6. Angel Rogelio Trujillo Alvarado
7. Horacio Waldemar Juárez Argueta
Índice
i
1
5
9
17
18
1
5
9
17
18
Introducción
Racismo
Discriminación
Asimilacionismo
Conclusiones
Referencias
Racismo
Discriminación
Asimilacionismo
Conclusiones
Referencias
CAPTIONS (clockwise) insert your text captions here
Introducción
i
En los procesos de interacción social y de construcción de las identidades colectivas, los seres humanos confrontamos permanentemente el "nosotros" con la imagen del otro. Las diferencias biológicas, socioeconómicas o culturales que marcan la fronteras identitarias nos llevan a elaborar discursos sobre la alteridad que se encuentra dentro de nuestra sociedad. Tal cual lo plantea Kristeva. J. (1998):
Extrañamente, el extranjero habita en nosotros: es la cara oculta de nuestra identidad, el espacio que arruina nuestro hogar, el momento en que se deterioran el entendimiento y la simpatía. Si lo reconociéramos en nosotros, nos evitaríamos la pena de detestarlo en sí mismo. Síntoma que vuelve precisamente el 'nosotros' una noción problemática, tal vez imposible, el extranjero empieza cuando somos conscientes de nuestra diferencia y termina cuando nos reconocemos todos en tanto extranjeros, rebeldes a los vínculos y a las comunidades. (p. 48)
No es de extrañar que en cualquier estrato social suceden acciones que denotan diferencias de trato, expresión o relación entre las personas que cohabitan determinado fragmento geográfico; por ello, la discriminación resulta ser un acompañante cotidiano del racismo y que, en muchos de los casos, para ser aceptados o no molestados, las personas migran al asimilacionismo, con el propósito de ser visto como alguien del grupo.

1

2
Fuente: Trujillo. A. (2022)
Al tío de mi esposa le negaron el acceso al servicio médico, en el hospital general de Antigua Guatemala, aduciendo que no tenían espacio para recibirlo; decisión influida por ser una persona con descendencia indígena y no indígena.
Al tío de mi esposa le negaron el acceso al servicio médico, en el hospital general de Antigua Guatemala, aduciendo que no tenían espacio para recibirlo; decisión influida por ser una persona con descendencia indígena y no indígena.

Fuente: Esteban E. (2022)
Ella es Marva Buckley, una amiga Garífuna a la que se le ha negado trabajo en varios lugares debido al color de su piel.
Ella es Marva Buckley, una amiga Garífuna a la que se le ha negado trabajo en varios lugares debido al color de su piel.