Loading...
CONEXIÓN ANTES QUE CONTENIDOLoading...

Loading...
Desarrollado por: Sandra Noguera Glen y Miryam Morrón

¡Bienvenido!
¡Logre que sus reuniones y talleres tengan un gran comienzo! Las actividades de conexión son una excelente manera de animar y acercarnos a las personas en los espacios de talleres. También son una excelente manera de alentar a los estudiantes tímidos a participar más plenamente. Las actividades de conexión permiten introducir el tema en las reuniones, talleres y aulas desde lo personal dándole un significado con propósito donde todos se sienten más confiados, incluso con audiencias que son completamente desconocidas. Las actividades de conexión siempre son propicias en espacios grupales, lo importante es saber cuáles son las mejores actividades de acuerdo al tema, el escenario, el contexto, las personas y el tiempo. Este manual pretende ser un apoyo para fortalecer las dinámicas de grupo a utilizar en los espacios de reunión, talleres o eventos de grupo; generar interés en una presentación o tema de capacitación; ofrecer entusiasmo en reuniones de colaboradores, asesores comerciales, partners o coaching; dar cohesión y sentido compartido de propósito a grupos grandes; romper las barreras entre los participantes con el fin de vitalizar los grupos y estimular el pensamiento reflexivo, creativo y colaborativo. Aún con audiencias desafiantes, este manual es una recopilación de ideas, actividades y estrategias para sentir una conexión antes de transmitir contenido.
Nuestro Objetivo
Fomentar las conversaciones
Una excelente forma de conectar antes de empezar un taller es fomentando las conversaciones en el grupo. Esto es, realizar una pregunta problémica o reflexiva de interés grupal desde donde el grupo pueda iniciar una charla o discusión. El dialogo es una buena forma de darnos a conocer, pues a partir del intercambio de opiniones podemos conocer la perspectiva de los participantes, su disposición para la actividad y que tanto están conectados con los temas que surgirán durante el espacio del taller.
Propiciar momentos para conversar al comienzo del taller nos sirve también para conocer al grupo. En una sesión en línea esto puede realizarse no solo activando el micrófono del servicio de videoconferencia sino incluso a través de las funciones del chat.
Propiciar momentos para conversar al comienzo del taller nos sirve también para conocer al grupo. En una sesión en línea esto puede realizarse no solo activando el micrófono del servicio de videoconferencia sino incluso a través de las funciones del chat.