Book Creator

Niveles de organización de la materia

by Inés de los Ríos Díaz

Cover

Loading...
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Loading...
Inés de los Ríos Díaz
Loading...
Loading...
INTRODUCCIÓN
Estudiar el cuerpo humano es complicado, por lo que tenemos que dividirlo en varios niveles para comprenderlo mejor. El ser humano tiene varios niveles de organización. El cuerpo humano está formado por partes muy sencillas que se unen para formar otras más complejas.

Los niveles de organización del cuerpo humano son:

EL NIVEL ATÓMICO
El átomo es la parte más pequeña de un elemento químico. Los átomos que forman parte de los seres vivos se llaman bioelementos. Los principales bioelementos que forman parte de los seres vivos son el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S).
EL NIVEL MOLECULAR
Los átomos se unen mediante enlaces químicos para formar moléculas. Dichas moléculas reciben el nombre de biomoléculas cuando forman parte de los seres vivos.
Algunos ejemplos de biomoléculas son el agua, las sales minerales, los glúcidos, los lípidos, o las proteínas.









El nivel atómico, molecular y macromolecular son niveles abióticos porque forman estructuras que no tienen vida. A partir del siguiente nivel, el de célula, comienzan los niveles bióticos, que forman estructuras que sí tienen vida.
EL NIVEL CELULAR
La célula es la estructura más pequeña que tiene vida, es decir, es capaz de realizar las funciones vitales: La nutriciónrelación y reproducción. Ésta resulta de la unión de biomoléculas.
EL NIVEL TISULAR
Las células de los seres pluricelulares no son todas iguales, sino que están especializadas en hacer distintas funciones. Las células que tienen la misma estructura y función se asocian para formar tejidos. Ejemplos de tejidos son el tejido óseo, tejido muscular, tejido sanguíneo, etc.
PrevNext