Loading...
MARCO REFERENCIAL Loading...

Loading...

Loading...

Loading...



MARCO CONTEXTUAL

Este proyecto de aula se desarrolla en el aula de clase de los estudiantes del grado decimo de la institución educativa Julián Trujillo, perteneciente al departamento del Valle del Cauca, en el municipio de Trujillo.
La institución educativa “JULIAN TRUJILLO” se encuentra ubicada en CR 18 NO 15-40 del municipio de Trujillo, Valle del Cauca, ha orientado todo su esfuerzo, hacia el desarrollo institucional y la formación integral de sus estudiantes con una modalidad técnica en sistemas, todo ello, ajustado a los requerimientos legales y en especial a las necesidades de la comunidad educativa de su área de influencia, las características de la población docente y discente y a las expectativas de la comunidad que bien está demostrado puede influir en todo el Municipio de Trujillo y otros Municipios vecinos, dado su prestigio, liderazgo formativo y pedagógico en la región.
La institución educativa cuenta con un punto vive digital plus organizadas así: Sala de entrenamiento, Sala de innovación, Sala de entretenimiento, Sala de Producción de contenidos, 2 salas de sistemas bien dotadas con conexión a internet en la sede Julián Trujillo y con el espacio necesario para implementar la educación técnica en Multimedia.
Se pretende dar una respuesta a las inquietudes de una comunidad que ve a su juventud tomar caminos equivocados dada la descomposición familiar, social, y la influencia nociva del medio y de los masivos medios de comunicación, buscando hacer del proceso educativo un proceso de transformación del individuo que lo convierta en autor y protagonista de una sociedad más justa, humana, fraterna, solidaria, responsable y participativa.
La institución educativa “JULIAN TRUJILLO” se encuentra ubicada en CR 18 NO 15-40 del municipio de Trujillo, Valle del Cauca, ha orientado todo su esfuerzo, hacia el desarrollo institucional y la formación integral de sus estudiantes con una modalidad técnica en sistemas, todo ello, ajustado a los requerimientos legales y en especial a las necesidades de la comunidad educativa de su área de influencia, las características de la población docente y discente y a las expectativas de la comunidad que bien está demostrado puede influir en todo el Municipio de Trujillo y otros Municipios vecinos, dado su prestigio, liderazgo formativo y pedagógico en la región.
La institución educativa cuenta con un punto vive digital plus organizadas así: Sala de entrenamiento, Sala de innovación, Sala de entretenimiento, Sala de Producción de contenidos, 2 salas de sistemas bien dotadas con conexión a internet en la sede Julián Trujillo y con el espacio necesario para implementar la educación técnica en Multimedia.
Se pretende dar una respuesta a las inquietudes de una comunidad que ve a su juventud tomar caminos equivocados dada la descomposición familiar, social, y la influencia nociva del medio y de los masivos medios de comunicación, buscando hacer del proceso educativo un proceso de transformación del individuo que lo convierta en autor y protagonista de una sociedad más justa, humana, fraterna, solidaria, responsable y participativa.
1
Este proyecto de aula se desarrolla en el aula de clase de los estudiantes del grado decimo de la institución educativa Julián Trujillo, perteneciente al departamento del Valle del Cauca, en el municipio de Trujillo.
La institución educativa “JULIAN TRUJILLO” se encuentra ubicada en CR 18 NO 15-40 del municipio de Trujillo, Valle del Cauca, ha orientado todo su esfuerzo, hacia el desarrollo institucional y la formación integral de sus estudiantes con una modalidad técnica en sistemas, todo ello, ajustado a los requerimientos legales y en especial a las necesidades de la comunidad educativa de su área de influencia, las características de la población docente y discente y a las expectativas de la comunidad que bien está demostrado puede influir en todo el Municipio de Trujillo y otros Municipios vecinos, dado su prestigio, liderazgo formativo y pedagógico en la región.
La institución educativa cuenta con un punto vive digital plus organizadas así: Sala de entrenamiento, Sala de innovación, Sala de entretenimiento, Sala de Producción de contenidos, 2 salas de sistemas bien dotadas con conexión a internet en la sede Julián Trujillo y con el espacio necesario para implementar la educación técnica en Multimedia.
Se pretende dar una respuesta a las inquietudes de una comunidad que ve a su juventud tomar caminos equivocados dada la descomposición familiar, social, y la influencia nociva del medio y de los masivos medios de comunicación, buscando hacer del proceso educativo un proceso de transformación del individuo que lo convierta en autor y protagonista de una sociedad más justa, humana, fraterna, solidaria, responsable y participativa.
La institución educativa “JULIAN TRUJILLO” se encuentra ubicada en CR 18 NO 15-40 del municipio de Trujillo, Valle del Cauca, ha orientado todo su esfuerzo, hacia el desarrollo institucional y la formación integral de sus estudiantes con una modalidad técnica en sistemas, todo ello, ajustado a los requerimientos legales y en especial a las necesidades de la comunidad educativa de su área de influencia, las características de la población docente y discente y a las expectativas de la comunidad que bien está demostrado puede influir en todo el Municipio de Trujillo y otros Municipios vecinos, dado su prestigio, liderazgo formativo y pedagógico en la región.
La institución educativa cuenta con un punto vive digital plus organizadas así: Sala de entrenamiento, Sala de innovación, Sala de entretenimiento, Sala de Producción de contenidos, 2 salas de sistemas bien dotadas con conexión a internet en la sede Julián Trujillo y con el espacio necesario para implementar la educación técnica en Multimedia.
Se pretende dar una respuesta a las inquietudes de una comunidad que ve a su juventud tomar caminos equivocados dada la descomposición familiar, social, y la influencia nociva del medio y de los masivos medios de comunicación, buscando hacer del proceso educativo un proceso de transformación del individuo que lo convierta en autor y protagonista de una sociedad más justa, humana, fraterna, solidaria, responsable y participativa.
1
INTERNACIONAL
Dicho artículo refuerza el proyecto investigativo dado que ofrece una perspectiva de la educación integral que debe cumplir ciertos niveles, desarrollar aptitudes, actitudes para garantizar el derecho a la igualdad. Asimismo, este proyecto trabaja en generar conciencia y pensamiento natural en cuanto a la preservación y conservación del medio ambiente.
Otra ley es el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, conocido como CONICET, es una institución dependiente del Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina. Y la Ley 25.467 - Ciencia, Tecnología e Innovación, es el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Dicho artículo refuerza el proyecto investigativo dado que ofrece una perspectiva de la educación integral que debe cumplir ciertos niveles, desarrollar aptitudes, actitudes para garantizar el derecho a la igualdad. Asimismo, este proyecto trabaja en generar conciencia y pensamiento natural en cuanto a la preservación y conservación del medio ambiente.
Otra ley es el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, conocido como CONICET, es una institución dependiente del Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina. Y la Ley 25.467 - Ciencia, Tecnología e Innovación, es el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

NACIONAL
Artículo 11. Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información. Son funciones de la Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información, las siguientes:
Parágrafo 1. Desarrollar e impartir los lineamientos en materia tecnológica para definir políticas, estrategias, planes y prácticas que soporten la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y del sector y que, a su vez, faciliten la gobernabilidad y gestión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC, conforme a los lineamientos definidos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Gobierno Nacional.
Artículo 11. Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información. Son funciones de la Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información, las siguientes:
Parágrafo 1. Desarrollar e impartir los lineamientos en materia tecnológica para definir políticas, estrategias, planes y prácticas que soporten la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y del sector y que, a su vez, faciliten la gobernabilidad y gestión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC, conforme a los lineamientos definidos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Gobierno Nacional.
MARCO TEÓRICO
A continuación, se presentan los fundamentos teóricos que aborda la propuesta investigativa, con base en las categorías de educación inicial, pensamiento creativo y educación STEAM.
